Hemoptisis Flashcards

(31 cards)

1
Q

hemoptisis

A

expectoración de sangre que se origina en la vía respiratoria inferior (bajo las cuerdas
vocales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es pseudo hemoptisis

A

sangre que procede desde otro lado que NO es el tracto respiratorio bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

de qué arterias viene la mayoría de las veces la hemoptisis?

A

Arteriales bronquiales (2% de la circulación pulmonar): alta presión → ocurre el 95% de hemoptisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué otro sistema arterial es importante en la irrigación pulmonar?

A

Arterias pulmonares (98%): baja de presión, ocurre el 5% de hemoptisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas de hemoptisis
Enfermedades de vía aérea

A

-Cáncer (endobronquial)
- Inflamatorio: bronquiectasias, FQ, bronquitis crónica.
- Fistula broncovascular
- Trauma de la vía aérea
- Cuerpo extraño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

causas infecciosas de enfermedad del parénquima pulmonar

A

neumonía, TBC, hongos, abscesos, embolismo séptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

causas inflamatorias de enfermedad del parénquima pulmonar

A

vasculitis o enfermedad vascular colágeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué drogas pueden causar enfermedad del parénquima pulmonar

A

cocaína, inhalación, anticoagulación, antiplaquetario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

nombre otras causas de enfermedad del parénquima pulmonar que puede causar hemoptisis

A
  • Contusión de pulmón
  • Hemosiderosis pulmonar idiopático
  • iatrogénico
  • Clotting disorders
    -Hemorragia alveolar difusa
    -Hemoptisis catamenial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedades vasculares que pueden causar hemoptisis

A

-Embolismo pulmonar
- malformación arteriovenosa
- Pseudoaneurisma pulmonar
- Telangiectasia hemorrágica hereditaria
- Cardiaco: estenosis mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

causas de hemoptisis en países de altos ingresos

A

Infecciones respiratoria, ca de pulmón, bronquiectasias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

causas de hemoptisis en países de bajos ingresos

A

TBC, Paragnomiasis (gusano), bronquiectasia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de hemoptisis masivas

A

bronquiectasias y TBC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

hemoptisis severa

A

> 500 ml en 24 hrs o 150 ml/hr o 50 ml/hr en paciente con patología pulmonar previa.
Uptodate: >150/24 hrs o >100 en 1 hora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

hemoptisis moderada

A

20-30 ml-500 ml n 24 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

hemoptisis que amenaza la vida

A

produce compromiso respiratorio o hemodinámico

17
Q

importante de historia clínica de hemoptisis

A
  • Tiempo de evolución, frecuencia, si hay o no disnea
  • Cantidad de hemoptisis
  • Trauma de la vía aérea: broncoscopia, trauma torácico, cuerpo extraño
  • Historia de tabaquismo
  • Uso de antiagregantes, anticoagulante
  • Inhalación de tóxicos
  • Comorbilidades: bronquiectasias, bronquitis crónica, neumonía, FQ, estenosis mitral,
    TEP/TVP, inmunosupresión, enfermedad renal, hematológica, autoinmune o enfermedad
    sistémica
18
Q

Hemoptisis: examen físico

A
  • Signos de schock: llene capilar, moteo, somnolencia
  • Signo de falla ventilatoria
  • Signos de trauma: heridas, equimosis
  • Pulmón: Estridor, crépitos, sibilancia, MP disminuido o abolido
  • Auscultación cardiaca: soplo de estenosis mitral o regurgitación mitral
  • inspección de piel y mucosas en búsqueda de sangrado, telangiectasia o purpura
19
Q

Hemoptisis: laboratorio

A
  • Bioquímico: función renal
  • Hemograma: anemia o neutropenia
  • coagulación: raro que coagulopatía sea causa de hemoptisis
  • Pro-BNP. Dinero D: IC o TVP/TEP
  • Estudio inmunológico: ANA, ANCA (Vasculitis)
  • Cultivos de expectoración, panel de neumonía, baciloscopia/MGIT, PCR TBC
20
Q

Rx tórax hemoptisis

A

identificar el lado del sangrado a la hora de ir a buscar un sangrado por broncoscopia

21
Q

AngioTAC en hemoptisis

A

a. identificar la causa y para identificar de forma más precisa el sangrado
b. Que se obtiene: sospecha de cáncer o malignidad torácica, bronquiectasia o enfermedad cavitaria, hemoptisis que amanece la vida y sangrado activo, candidato a embolización

22
Q

angiografía en hemoptisis

A

sirve más en tratamiento

23
Q

Broncoscopia en hemoptisis

A
  • Para que sirve: identificar el sitio de sangrado ayudado x radiología
  • Se usa para cortar del sangrado con distintas técnicas
  • Debe hacerse < 48 hrs desde la consulta del paciente
24
Q

Scores pronósticos
Urgencias

A

Se usa para: predecir necesidad de AntioTAC, broncoscopia o angiografía. > 0: se estudia
- PS < 100
- Historia de cáncer
- Hemoptisis con sangre fresca
- 2 o + episodios de hemoptisis en últimas 24 horas

25
Scores pronósticos UCI: predice mortalidad
- Necesidad de Ventilación Mecánica Invasiva (2) - Cáncer (2) - Infección por Aspergillus (1) - Opacidades >2 cuadrantes a la rx tórax (1) - Compromiso de la circulación pulmonar (1) - Alcoholismo crónico (1) - 7 puntos: 91% mortalidad
26
manejo de hemoptisis
1. Vía aérea: protección de la vía aérea precoz (tubo >=8) a. intubación mono bronquial b. Tubo doble lumen 2. Decúbito lateral: hacia abajo el lado que sangra 3. Reanimación con cristaloides + trasfusión GR 4. Vasoactivos si se requieren 5. Corrección de plaquetas y coagulopatía, reversión de anticoagulantes.
27
Manejo endovascular de hemoptisis
1. Embolización del vaso responsable 2. angiografía: identifica vasos tortuosos. 3. Con que se usa: gelfoam, microesfera, coils, partículas de alcohol 4. Resultados: 85% éxito, PERO con 42% de recurrencia 5. Complicaciones: disección vascular y alteraciones neurológica por embolia a la arteria espinal anterior
28
Manejo endoscópico (24-48 hrs) - Para que se usa
identificación del sitio de sangrado, remoción de coágulos, minimiza derrame de sangre a otros sitios de pulmón
29
- Clasificación de las endoscopias
o Flexible: visión lomitas, poca capacidad de succión→ ventilación y succión a través de tubo orotraqueal o Rígida: gran capacidad de succión, ventilación y oxigenación.
30
terapéutica de la endoscopia
o Suero frio, adrenalina, espercil o Calor: laser, argonplasma o Frio: crioeslectrodos o Oclusión: fibrinógeno-trombina, cianoacrilato, surgicel, balone, válvulas
31
Manejo quirúrgico de hemoptisis
- Uso en casos refractario - Morbilidad: 25-50% - Mortalidad: 20% - Primera elección cuando hay: rotura vascular por trauma y fistulas vasculares