Neumotórax Flashcards

1
Q

qué es un neumotórax

A

presencia de aire en cavidad pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

por qué ocurre un neumotórax

A

Aire ingresa desde pared torácica, desde pulmón, o por MO productores de gas en espacio pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

síntomas de neumotórax

A
  • Varía según magnitud y reserva pulmonar
  • Dolor torácico inicio brusco, pleurítico e irradia a hombro ipsilateral
  • Disnea súbita (más intensa en neumotórax espontaneo secundario)
  • Ansiedad, tos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

EF neumotórax

A
  • Diaforesis/cianótico
  • Taquipnea/TQ
  • Hipotensión
  • Expansión pulmonar asimétrica
  • Disminución o abolición del MP
  • Hipersonoridad
  • Disminución VV
  • Distención yugular
  • Confusión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dx diferencial neumotórax

A

Espasmo esofágico, Isquemia miocárdica, pericarditis aguda, tromboembolismo pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Neumotórax primario espontaneo

A
  • Causa: desconocida
  • Incidencia: hombre
  • Características:
    o Sexo masculino/fenotipo alto y delgado/10 a 30 años
    o Tabáquicos
    o Historia familiar de neumotórax
    o Frecuente ocurre en reposo
  • Recurrencia: 28% a 5 años
    o Mayor riesgo en fumadores y pacientes altos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

por qué el tabaquismo puede generar neumotórax

A

TBQ induce inflamación y stress oxidativo, tienen presencia de blebs y bulas subpleurales (cambios tipo enfisema) en > 80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

neumotórax espontaneo secundario

A
  • Incidencia: hombres
  • Características:
    o Patología subyacente → relación con VEF1 (menor vef1 mayor riesgo de nmtorax espont 2°)
    o 60-65 años
    o Cuadro clínico suele ser grave: disnea súbita/dolor torácico, hipoxemia/hipercapnia
  • Recurrencia: 43% a 5 años
    Patología subyacente: EPOC (70%), asma, TBC/neumonía, FQ, infección jirovecci, carcinoma bronquial/metastásico, drogas (mota/coca), EPD, endometriosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

causas de neumotórax traumático

A

Traumatismo, herida penetrante, fractura costal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

causas de neumotórax iatrogénico

A

Punciones percutánea, pleurocentesis, biopsia pleural, CVC, VM con presión positiva, Acupuntura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Exámenes a pedir en neumotórax

A
  1. Gases Arteriales: hipoxemia
  2. imágenes: rx, TAC tórax
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Rx tórax neumotórax

A

i. Delimita pleura visceral
ii. Posibilidad derrame pleural
iii. patología en pulmón contralateral
iv. cuantía nmtorax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TAC tórax neumotórax

A

i. Diferencia bula gigante vs neumotórax
ii. Evaluar presencia de enfisema
iii. Tamaño nmtorax
iv. Evaluar patología subyacente en pulmón contralateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento neumotórax

A
  • Objetivo: Re expandir el pulmón
  • Opciones: observar con/sin O2 suplementario, aspiración con aguja, tubo pleural con/sin pleurodesis, cirugía video asistida, toracotomía
  • De que depende: tamaño nmtorax, presentación clínica, posibilidad de recurrir, patología de base
  • depende del tamaño y repercusión clínica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuando hay se puede dejar el neumotórax en observación

A

o Paciente estable
o Nmtorax: < 15-20% o cuando mide 2 a 3 veces cm desde el vértice hasta superficie pleura visceral
o Requiere seguimiento estrecho
o Se reabsorbe 1,25% por día → opción: darle oxigeno 3L/min porque aumenta la reabsorción del nmtorax 4x y manejo de hipoxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aspiración de neumotórax

A

o Punción LMC 2 – 3 EIC o en 4-5 arco costal LAA (línea axilar anterior)
o Remover aire completamente
o Cuando: Nm > 15% y sin compromiso hemodinámico

17
Q

Tubo de drenaje pleural

A

o Cuando: paciente con inestabilidad clínica, recurrencia de Neumotorax espontaneo primario, medida de entrada en pacientes con Nmtorax espontaneo secundario
o Tubo de 16 a 22 F
o No requiere uso de aspiración

18
Q

Cirugía VTC

A
  • prevención de recurrencia
    o Que se hace: resección bulas y pleurodesis (olbitera permanente el espacio pleural por medio de talco o tetraciclina/hidróxido de sodio/bleomicina)
    o Quienes se hacen: buzos/pilotos, pacientes con neumotórax espontaneo secundario
19
Q

neumotórax a tensión

A
  • Emergencia medica
  • Causada por cualesquiera etiologías de neumotórax
  • Que ocurre: entrada de aire al espacio pleural encada respiración
  • Existe colapso total del pulmón, desviación de estructuras del mediastino en forma CONTRALATERAL (corazón, vasos, via aérea)
20
Q

clínica del neumotórax a tensión

A
  • Pueden tener: hipotensión, shock, muerte
  • Dx: rx torax
  • Tto: punción con aguja sobre borde superior costilla y dejarla y se instala Tubo de drenaje pleural
21
Q

Tumores pleurales

A
  • Mayoría son malignos
  • metastásicos > primarios
  • Método diagnóstico: TAC con contraste
  • Confirmación: biopsia
22
Q

Tumores malignos

A

o Carcinomatosis pleural metástasis de tumores de otros sitios: pulmón, mama y ovario
o Mesotelioma pleural: tumor primario de la pleura, asociado a asbesto y ocurre 20 años posterior a la exposición

23
Q

tumor benigno

A

lipoma, tumor fibrosos solitario de la pleura

24
Q

sintomatología de tumores en pleura

A
  • Síntomas: derrame y dolor
  • Habitualmente son asintomático
25
Q
  • Anormalidades en imágenes (Rx/TAC)
A

o Engrosamiento pleural
o Nódulos
o Masas
o retracción del hemitórax

26
Q

tratamiento de carcinomatosis pleural

A
  • Paliativo: pleurodesis y tto de tumor de base
27
Q

manejo Mesotelioma

A

quimioterapia y cirugía

28
Q

manejo tumores benignos

A

cirugía