Neumonía en IS Flashcards

(38 cards)

1
Q

el riesgo de infección en disfunción de neutrófilos depende de

A

la indemnidad de la piel y tracto GI, además de la duración del defecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

defecto cualitativo de neutrófilos

A
  • diapedesis
  • quimiotaxis
  • fagocitosis
  • lisis intracelular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

defecto cuantitativo de disfunción de neutrófilos

A
  • leucemia aguda
  • trasplante de MO
  • reacción a drogas
  • neutropenia por VIH
  • trasplante de órgano
  • quimioterapia
  • aplasia medular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

granulocitopenia y agranulocitosis

A

granulocitopenia: <1000
agranulocitosis <500

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

microorganismos más frecuentes por disfunción de neutrófilos

A

gram (+): S. aureus, s coagulasa negativo, enterococo, strepto viridans
gram (-): enterobacterias, pseudomona auruginosa
hongos: candida y aspergilus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

tratamiento ATB en disfunción de neutrófilos

A

Es empírico
- cefalosporinas antipseudomónicas/piperacilina/carbapenem acompañado de aminoglucósidos/quinolonas
- se puede agregar vancomicina/linezolid en gram -
- se puede agregar anfotericina-B/voriconazol/caspofungina (fungi)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FR asociados al riesgo de infección cuando hay disfunción de neutrófilos

A

gram (+)
- infección por CV
- colonización por gram +
- hipotensión/shock
Hongos
- persistencia de fiebre por >4 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

exámenes complementarios en disfunción de neutrófilos

A
  • TAC tórax
  • gram y cultivo esputo
  • hemocultivos
  • galactomanana o péptido B-Dglucan (fungi)
  • urocultivo
  • antígeno urinario de legionella
  • histopato
  • PCR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tratamiento coadyuvante de paciente con disfunción de neutrófilos

A
  • aislamiento del paciente
  • estimuladore de colonias sanguíneas
  • oxigenoterapia, VMNI, VMI (+ mortalidad)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

defectos en la inmunidad humoral

A
  • agammaglobulinemias congénita
  • Inmunodeficiencia comun
  • mieloma múltiple
  • macroglobulinemia de waldenstrom
  • linfoma célula B
  • LLC
  • anemia falciforme
  • esplenectomizados
    -sd nefrótico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

MO frecuentes en alteración de la producción de Ig/complemento

A
  • S- pneumoniae
  • H. influenzae
  • BGN encapsulados
  • enterovirus
  • ifnluenza
  • jiroveci
  • giardia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

MO comun en asplenia

A
  • s. pneumoniae
  • H. influenzae
  • neisseria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tratamiento ATB en alteración de inmunidad humoral

A
  • cefalosporinas de 2-3° gen no antipseudomónicas/aminopenicilinas + inhibidor de betalactamasa (clavulánico)
  • alternativa: fluoroquinolonas + vancomicina/clindamicina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

manejo complementario en paciente con alteración de la inmunidad humoral

A
  • gammaglobulina
  • vacuna antihemophilius
  • vacuna antiinflu
  • vacuna antimeningococcica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

defectos de la inmunidad celular

A
  • envejecimiento
  • DN
  • tratamiento crónico con corticoides
  • 3° trimestre de embarazo
  • linfoma de LT
  • trasplante dsp de 1° mes
  • VIH/sida
  • displasia tímica
  • defecto congénito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

MO comunes en defecto de inmunidad celular

A

bacterias: mycobacterias, legionella
virus: CMV, herpes zoster y simplex, adenovirus
hongos: jiroveci, candida, aspergillus
parásito: cryptosporidium

17
Q

célula principal infectada por VIH

18
Q

afección pulmonar no infecciosa asociada a VIH

A
  • neumonía intersticial/linfocítica
  • neoplasia
  • HTP
  • neumonía de organización
19
Q

etiologías de CD4>500

A
  • sinusitis/mastoiditis/otitis
  • bronquitis faringitis
  • cáncer pulmonar
20
Q

etiología CD4<400

A
  • neumonia bacteriana
  • TBC pulmonar
  • miocardiopatía
21
Q

etiología CD4 <200

A
  • neumonia por jiroveci
22
Q

etiología CD4<100

A
  • micobacterium avium
  • CMV
  • infecciones micóticas diseminada
23
Q

pruebas diagnósticas en afecciones pulmonares en VIH

A
  • hemograma completo y recuento diferencial: neutropenia ATB antipseudomónicos
  • inducción de esputo es método de elección para jiroveci
24
Q

tratamientos profiláxis de neumonia por jiroveci

A
  • uso de tto antiretroviral (TAR) disminuye compliaciones
  • profilaxis a largo plazo con trimetoprima-sulfametoxazol reduce incidencia de neumonias bacterianas
25
diferencias de presentación de neumonias según la cantidad de CD4
- CD4>200 similar a inmunocompetentes por bacteremias y + recurrencias (s. pneumoniae y H.influenzae, tto ATB habitual) - CD4<100 P.aeruginosa, S. aureus
26
factores asociados a neumonia por Ps. aeruginosa
- LTCD4<100 - infección previa con p. aeruginosa - neutropenia - tto corticoides - bresencia de bronquiectasia
27
pevención de recurrencia de p- aeruginosa
- TAR - vacuna antineumococcica cada 5 años - vacuna antigripal anual - uso profiláctico de ATB CD4<200
28
características neumonia por jiroveci
- la mayoría tiene CD4<200 asociado a presencia de candidiasis oral - incidencia con TAR se reduce - destruye neumocitos I que genera EPA no cardiogénico
29
presentación típica de neumonía por jiroveci
- disnea de esfuerzo progresiva - tos seca - fiebre y sudoración - crépitos al final de la inspiración - rx precoz normal o con infiltrado intersticial difuso. TAC 98% sensibilidad - Rx tardía vidrio esmerilado/neumotórax
30
presentación atípica de jiroveci
- disnea súbita - tos productiva con esputo purulento - hemoptisis - dolor pleurítico - sibilancias, condensación, derrame pleural - rx: nódulos, condensación y derrame
31
diagnóstico de jiroveci
- esputo inducido - fibroscopía + LBA - fibroscopía + BTB - biopsia pulmonar - identificación de quistes confirma neumonía por jiroveci - LDH valor predictivo negativo (se correlaciona con gravedad)
32
factores pronósticos de neumonía por jiroveci
- albúmina <3.5 - LDH alta persistente - PaO2<70 - P(A-a)>30 - predominio de neutrófilos en LBA - Insuficiencia renal aguda - VM - infecciones pulmonares concomitantes
33
tto de neumonía por jiroveci
- trimetoprim/sulfametroxazol: 15-20 mg/Kg. Trimetoprim en 3-4 tomas x 14-21 días - corticoides si PaO2<70 y P/A-a)>30
34
indicaciones de profilaxis en neumonia por jiroveci
primaria: CD4<200 y candidiasis orofaríngea secundaria: post neumonía jiroveci usar trimetoprim/sulfameroxazol (cotrimoxazol), pentaminida nebulizada o dapsona TAR (CD4>200 por 3 meses se puede retirar profilaxis)
35
TBC precoz con VIH
- RX: cavitación, infiltrados en LS + diseminación broncógena - baciloscopia + y PPD frecuente - diseminación extrapulmonar infrecuente
36
TBC tardía con VIH
- Rx: adenopatías, infiltrado difuso, derrame pleural o normal - BK y PPD + infrecuente - compromiso extrapulmonar frecuente
37
mycobacteria no TBC VIH
- por micobacterium avium, en pacientes con avanzada inmunosupresión - diabre, diarrea, anemia y hepatomegalia
38
CMV VIH
- focos extrapulmonares - infiltrado intersticial o vidrio esmerilado en ambos pulmones