Hipertensión Arterial Flashcards

(73 cards)

1
Q

La hipertensión ha sido definida tradicionalmente como una presión arterial en consulta de … mmHg o superior, pero
Directrices recientes de EE. UU. han cambiado la definición
A un nivel ≥… basándose en niveles de presión arterial para los cuales los beneficios del tratamiento farmacológico parecen pesar más que los riesgos.

A
  • 140/90
  • 130/80
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q


Ambos son superiores para dx y tx.

A
  • Valores obtenidos en el domicilio por el paciente (con dispositivos validados y calibrados).
  • Monitorización ambulatoria de presión arterial de 24 hrs
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  • Hipertensión … : sin una causa identificable
  • Hipertensión … : causada por una afección subyacente identificable
  • Hipertensión … : no se controla ( ≥ 130/80 mm Hg ) a pesar del tratamiento con ≥ 3 antihipertensivos o requiere ≥ 4 medicamentos para ser controlada&raquo_space; incluyendo un diurético.
  • Hipertensión … : PA normal en un entorno clínico, pero lecturas elevadas cuando se miden en otro lugar.
  • Hipertensión … : PA alta en un entorno clínico (por ansiedad), pero lecturas normales cuando se miden en otro lugar.
A
  • primaria o esencial
  • secundaria
  • resistente
  • enmascarada
  • de bata blanca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DIRECTRIZ AHA
- Presión normal: <120/ <80
- Presión elevada: …
- Hipertensión etapa 1: …
- Hipertensión etapa 2: …

A
  • 120-129/ <80
  • 130-139/ 80-89
  • > 140/ >90
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hipertensión … : representa el ∼ 90% de los casos de hipertensión
Hipertensión … : representa ∼ 10% de los casos de hipertensión La prevalencia aumenta con la edad 65-75%de los adultos desarrollan hipertensión entre los 65 y 74 años.
- 60 a 87% de los pacientes tienen sobrepeso y 73 a 95% obesidad.
- Sexo: ♂>♀menores de 65años
Después de la menopausia, la prevalencia aumenta en las mujeres.

A
  • primaria
  • secundaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hipertensión esencial (primaria)
Etiología multifactorial: factores genéticos y ambientales
Directamente relacionado a la resistencia vascular periférica y el gasto cardiaco.
actores de riesgo para hipertensión arterial primaria/esencial:
- Factores de riesgo no modificables: Antecedentes familiares, Raza/etnia y Edad avanzada
- Factores de riesgo modificables: …

A
  • Sobrepeso y obesidad (factor de riesgo modificable más importante)
  • Diabetes mellitus
  • Tabaquismo
  • Alcoholismo
  • Dieta rica en sodio y baja en potasio Retención de agua (hipervolemia) Vasoconstricción
  • Sedentarismo Estrés psicológico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Hipertensión arterial –> asesino silente
En la mayoría de los casos es ASINTOMÁTICA
Puede no ser detectada y por lo tanto no tratada mientras causa daño en diferentes órganos:
… (5)

A
  • Vasos sanguíneos: Enfermedad arterial periférica
  • Corazón: Cardiopatía isquémica e insuficiencia cardiaca
  • Cerebro: enfermedad cerebrovascular
  • Riñones: nefropatía hipertensiva
  • Ojos: retinopatía hipertensiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
- En algunos casos puede presentarse como una emergencia hipertensiva con niveles de presión arterial de >… mmHg y evidencia de daño a ÓRGANO BLANCO (… 3)
- Dado que la hipertensión a menudo es asintomática, es necesario realizar exámenes de detección regulares para prevenir daños en los órganos diana .

A
  • 180/120
  • edema agudo pulmonar, síndrome coronario agudo, infarto o hemorragia cerebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

OJO: La hipertensión suele ser asintomática hasta que: Surgen manifestaciones de daño a … y Se presenta con … .

A
  • órgano blanco
  • crisis hipertensivas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En algunos casos los pacientes pueden presentar síntomas inespecíficos que nos pueden hacer sospechar hipertensión:
- Dolores de cabeza: temprano en la mañana, predominio en región … .
- Acúfenos, fosfenos
- Apariencia sonrojada
- Epistaxis
- Pulso fuerte y saltón a la palpación
- Fatiga, cansancio
- Trastornos del sueño

A
  • occipital
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DETECCIÓN
Dado que la hipertensión a menudo es asintomática, es necesario realizar detecciones regulares para prevenir daños en órganos blanco.
Indicaciones
- … : Personas > 40 años y Cualquier edad con FR de hipertensión esencial
- Detección cada 3 a 5 años: personas de 18 a 39 años con PA previamente normal y sin FR
- Método: medición de la PA en consultorio o punto de atención.
* Si está elevada, las mediciones deben repetirse en ambos brazos .
* … : PA promedio elevada de al menos dos lecturas obtenidas, en al menos dos consultas separadas (>140/90 mmHg)&raquo_space; apoya el dx.
*Confirmar diagnóstico con … en 24 hrs o MDPA (>135/85).

A
  • Detección anual
  • Detección positiva
  • MAPA (>130/80)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hipertensión secundaria&raquo_space; se manifiesta con síntomas de la enfermedad subyacente:
- Soplo abdominal en enfermedad …
- Edema en enfermedad …
- Somnolencia diurna en …

A
  • renovascular
  • renal crónica
  • apnea obstructiva del sueño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fisiología
presión sanguínea es la fuerza ejercifa por la sangre contra una unidad de superficie de la pared del vaso.
… : Generalmente oscila entre 30 y 40 mmHg. Es un indicador del tono de los vasos sanguíneos y la elasticidad arterial. P sistólica - P diastólica

A

Presión de pulso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Regulación nerviosa

- Receptores de estiramientos: considerar su adaptabilidad (1 a 2 días) (cambios de posición)
- Receptores de baja presión: aurículas y arteria pulmonar

A

BARIRRECEPTORES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como los barorreceptores regulan, no hay sintomatología con la hipertensión a veces. V o F

A

secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

OTROS REFLEJOS Y RESPUESTAS
- … (hipoxia, hipercapnia, acidosis)
- Respuesta al ejercicio, estrés, dolor
- Regulado por temperatura
- Isquemia cerebral

A
  • Quimiorreceptores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

MECANISMOS DE REGULACIÓN LARGO PLAZO
- Disminuye volumen intravascular (orina)
-

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  • Vasoconstricción a nicel de arteriolas de resistencia: HAS sistólica/combinada
  • Distenbilidad disminuida de las arterias de gran calibre
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

SUBTIPOS Y VARIANTES
* Hipertensión de bata blanca: PA en consulta (causadas por ansiedad) con lecturas normales medidas en otro lugar.
- Pacientes en tratamiento ya con dx de hipertensión&raquo_space; … .
- Aplicar medidas preventivas (dieta, ejercicio, etc) y seguimiento anual con MDPA o MAPA.
- NO aumenta el … (en pacientes sin dx previo de hipertensión).

A
  • efecto bata blanca
  • riesgo cardiovascular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

SUBTIPOS Y VARIANTES
Hipertensión … : PA normal en consulta con lecturas elevadas cuando se miden en otro lugar.
- Pacientes en tratamiento ya con dx de hipertensión (hipertensión descontrolada enmascarada).
- Cambios en el estilo de vida e iniciar tratamiento farmacológico
- Su presencia tiene un riesgo … equivalente a la hipertensión sostenida.

A
  • enmascarada
  • CV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Como se pueden distinguir HIPERTENSIÓN DE BATA BLANCA de la ENMASCARADA?

A

mediante MAPA o monitoreo domiciliario de la presión arterial (MDPA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

INTERPRETACIÓN
- HA … : presión arterial en consultorio ELEVADO y fuera ELEVADO
- HA … : presión arterial en consultorio ELEVADO y fuera NORMAL
- HA … : presión arterial en consultorio NORMAL y fuera ELEVADO

A
  • sostenida
  • bata blanca (clinica aislada)
  • enmascarada (ambulatoria aislada)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

HIPERTENSIÓN SISTÓLICA AISLADA
- PAS elevada ( ≥ 140 mm Hg ) con PAD dentro de límites normales ( ≤ 90 mm Hg )
Etiología
- Más común > disminución de la … debido al envejecimiento.
- También puede ser secundario a un aumento del gasto cardiaco por: … (3)

A
  • elasticidad/distensibilidad arterial
  • Anemia, Hipertiroidismo e Insuficiencia aórtica crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

HIPERTENSIÓN SISTÓLICA AISLADA
- Características clínicas –> frecuentemente asintomático.
*… aumentada
*Síntomas inespecíficos de hipertensión
- Tratamiento
*Cambios en el estilo de vida para controlar la hipertensión
*Iniciar tratamiento farmacológico, primera línea –> … o …
*Objetivo del tratamiento: PAS < 140 mm Hg

A
  • Presión de pulso
  • tiazidas (Hidroclorotiazida o clortalidona)
  • BCC (Amlodipino o felodipino)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
- Estos pacientes tienen un riesgo elevado de eventos CV adversos (EVC, IAM) y enf renal crónica. ¿Que subtipo de hipertensión?
Sistólica elevada
26
HIPERTENSIÓN NOCTURNA - El ... es el único método para detectar la hipertensión durante el sueño. - La presión arterial normalmente cae durante el sueño y se incrementa abruptamente cuando una persona se despierta. - La hipertensión nocturna: *Incrementa la carga ... al sistema cardiovascular *Predice ... mejor que las mediciones de la PA en la consulta o durante el día. *Se asocia a ...
- MAPA - hemodinámica - enfermedad cardiovascular - apnea obstructiva del sueño
27
HIPERTENSIÓN SECUNDARIA Datos sugestivos: 1- Hipertensión severa *Hipertensión ... *Daño a órganos diana desproporcionado al grado de hipertensión (HAS grado ...) *... hipertensiva 2- ... espontánea o fácilmente inducible con diuréticos
- resistente - 1 con ERC avanzada - Emergencia - Hipopotasemia
28
HIPERTENSIÓN SECUNDARIA Datos sugestivos: 3- Aparición inusual de hipertensión *Inicio abrupto *Inicio en < ... años de edad *Exacerbación de la hipertensión previamente controlada *Hipertensión inducida por ...
- 30 - fármacos (AINE ́s, corticosteroides)
29
Causas de hipertensión secundaria - Las causas más comunes en adultos incluyen: *< ... años: disfunción tiroidea, estenosis de arteria renal (displasia fibromuscular) y enfermedad renal parenquimatosa *... años: hiperaldosteronismo, disfunción tiroidea y apnea obstructiva del sueño *≥ ... años : estenosis de la arteria renal (aterosclerosis) *<... años: enf renal parenquimatosa y coartación de la aorta.
- 40 - 40 a 64 - 65 - 18
30
CAUSAS HIPERTENSIÓN SECUNDARIA 1.Enfermedad renal crónica: Estimar TFG < ... ml/min y/o relación albúmina:creatinina en orina ... mg/g microalbuminaria, ≥300mg/g macralbuminuria - Prueba dx: ... (3)
- 60 - 30 - 300 - Creatinina sérica, determinación de albuminuria, US renal.
31
CAUSAS HIPERTENSIÓN SECUNDARIA 2. Enf. renovascular - Pistas: Hiperazoemia, aumento transitorio de la creatinina cuando se reduce la PA y/o con terapia IECA/ARAII, soplo abdominal/flanco - Pruebas dx: ... arteria renal, TC o RM o angiografía renal. 3. ... : - Pistas: Hipertensión resistente o refractaria, urgencia hipertensiva, daño a órgano blanco, hipopotasemia, adenoma suprarrenal - Pruebas dx: Renina plasmática y aldosterona sérica, excreción de aldosterona en orina de 24 horas, ARP <1
- US Doppler - Hiperaldosteronismo primario
32
CAUSAS HIPERTENSIÓN SECUNDARIA 4. Apnea obstructiva del sueño: - Pistas: Obesidad, ronquidos y/o somnolencia diurna. - Pruebas dx: estudio de ... 5. ... - Pistas: Hipertensión resistente, paroxismos de hipertensión, cefalea, palpitaciones y sudoración, masa suprarrenal incidental. - Pruebas dx: Metanefrinas séricas, metanefrinas en orina de 24 horas, tomografía computarizada o resonancia magnética abdominal
- polisomnografía - Feocromocitoma
33
CAUSAS HIPERTENSIÓN SECUNDARIA 6. Coartación de la aorta - Pistas: pulsos del brazo > pulsos de la pierna, PA del brazo > PA de la pierna, soplos torácicos, signo de ... : erosiones en borde inferior de la 4 a 8 costilla en la rx de tórax. - Pruebas dx: Angiografía por RM, ecocardiograma transesofágico, angiografía invasiva
- Roesler
34
Enfermedad ... > causa mas frecuente de HTA secundaria - Hipertension > presente en > 85% de los pacientes con enfermedad renal crónica *Factor que incrementa de forma importante la morbi-mortalidad cardiovascular. - Mecanismos causantes de la hipertensión: *Expansión del volumen plasmático y ... periférica *Vasoconstricción > causada por la activación de vías vasoconstrictoras (...) e inhibición de vías vasodilatadoras (...).
- parenquimatosa renal - vasoconstricción - SRAA y SN simpático - óxido nítrico
35
Enfermedad parenquimatosa renal --> causa mas frecuente de HTA secundaria Tamizaje - Medición de ... y cálculo de la TFG - Determinación de la relación álbumina - creatinina en orina --> ... mg/g = microalbuminuria - >... mg/g = macroalbuminaria *Micro y macroalbuminaria = mayor riesgo de progresión de la ERC⚠️.
- creatinina sérica - 30 - 300 - 300
36
ENFERMEDAD RENOVASCULAR Las 2 causas principales de estenosis de arteria renal: 1. ... : 85% de los casos, típicamente en adultos mayores (>65a) con FRCV y otras manifestaciones de ateroesclerosis sistémica (enf arterial periférica, enf cerebrovascular, arteriopatía coronaria). Hipertensión resistente en un paciente previamente bien controlado 2. ... : 15% de los casos --> típicamente en mujeres jóvenes (<40 a) por lo demás sanas. Enf arterial obstructiva en otras localizaciones (antec de AIT o EVC). Hipertensión resistente de nuevo inicio
- Ateroesclerosis - Displasia fibromuscular
37
ENFERMEDAD RENOVASCULAR Sospecha clínica: - Hipertensión resistente - Soplo abdominal sobre el flanco o epigastrio (sistole y diástole) - Deterioro de la función renal al iniciar tratamiento con ... . Fisiopatología: - Estenosis de la arteria ... --> hipoperfusión renal --> liberación de ... e hipertensión (activación del SRAA), aunque el riñón contralateral esté bien perfundido.
- IECA o BRA - renal unilateral - renina
38
ENFERMEDAD RENOVASCULAR DX - Sospecha > Pba inicial>> US doppler de arteria renal US doppler positivo > confirmar con: - ... de arterias renales: No en pacientes con disfunción renal (requiere contraste) - ... : Realizar sin contraste en paciente con disfunción renal importante - ... > Gold Standard🛎️
- AngioTAC - Angiorresonancia - Angiografía renal
39
HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO - Forma ... más común de hipertensión secundaria - Prevalencia:1% de los pacientes con hipertensión en estadio 1 20% de los pacientes con hipertensión resistente. - Fisiopatología: La excesiva secreción de aldosterona sobreestimula el receptor mineralocorticoide en la ... , y causa retención de sodio en exceso >> expansión del volumen sanguíneo >> hipertensión y pérdida de ... a nivel de la nefrona distal.
- reversible - nefrona distal - potasio
40
HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO -Paciente típico: Adulto de mediana edad con hipertensión ... a tratamiento e ... no provocada o fácilmente provocable con diuréticos.
- resistente - hipopotasemia
41
HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO 1/3 no tienen hipopotasemia al inicio, y el diagnóstico debe sospecharse en: - Hipertensión ... - Cardiopatía hipertensiva - Hipopotasemia fácilmente provocable con tratamiento ... - Antecedentes familiares de aldosteronismo - Hallazgo incidental de una ... .
- resistente - diurético - masa suprarrenal
42
HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO Abordaje diagnóstico inicial: - Aldosterona plasmática ≥ ... ng/dL elevada - Actividad de RENINA plasmática baja <... ng/mL - Relación aldosterona/renina --> ...
- 10 - 1 - elevada
43
HIPERTENSIÓN SECUNDARIA Abordaje - Evalúe inicialmente a los pacientes midiendo la PA en el consultorio o punto de atención/detección. - Confirmar valores elevados con ... . - Realizar una HC y EF detallados - Obtener estudios de laboratorio iniciales. - Estratificar a los pacientes por riesgo cardiovascular (usar el score de riesgo ...). - Evaluar daño a ... - Identificar si el paciente tiene datos que orienten hacia una causa de hipertensión secundaria .
- MAPA o MDPA - ASCVD - órganos blanco
44
HA CONFIRMACIÓN DE DX Se recomienda MAPA o MDPA para confirmación dx y control de tratamiento 1- Monitoreo ambulatorio de la PA( MAPA ) *Un dispositivo mide la presión arterial a intervalos fijos (p. ej., cada 15 a 30 minutos ) durante 12 a 24 horas . *Mediciones c/15-30 mins durante el día y la noche. *Gold Standard🛎️: se prefiere sobre MDPA si se cuenta con el recurso. *Dx >> cifras en 24 hrs ≥... mmhg
- 130/80
45
HA CONFIRMACIÓN DE DX 2- Monitoreo domiciliario de la PA (MDPA) *El paciente se mide la PA 2 veces por la mañana y 2 veces por la tarde *Por ... días, descartando las lecturas del primer día. *Dx >> cifras promedio ≥ ... mmhg
- 7 - 135/85
46
ABORDAJE CONVENCIONAL - La medición auscultatoria de la presión arterial por personal de salud en consultorio --> Menos preciso dx - El diagnóstico debe realizarse con el promedio de dos o más lecturas obtenidas en dos o más visitas a la consulta. - Debe medirse: Al menos dos veces, 1 vez en cada brazo, con intervalo de 5 mins. Después de estar 3 mins de pie >> detectar ... - Con el paciente sentado en una silla con la espalda recostada - Brazo desnudo a la altura del corazón. - Utilizar un manguito de tamaño grande en adultos con sobrepeso Evitar tabaco y cafeína durante más de 30 min previo a la medición
- hipotensión ortostática
47
HA DX - Errores de medición - Pequeño número de lecturas - Reacción de bata blanca - Estresantes hallados en la vida diaria - Incapacidad de diagnosticar hipertensión nocturna. Son razones del porque...
lecturas convencionales son poco precisas
48
MONITOREO DOMICILIARIO DE LA PA Método útil para: - Confirmar el dx de hipertensión arterial antes de iniciar tratamiento - Para el control de la respuesta al tratamiento (inicio o ajustes). - Mejora la adherencia al tratamiento al involucrar a los pacientes en ... . Instruir a los pacientes a realizarlo de la siguiente manera: - Reposar durante 5 min sentados con la espalda apoyada y el brazo, a la altura del corazón, apoyado en una mesa. - Obtener 2 lecturas por la mañana y 2 lecturas por la tarde por ... días consecutivos. - Deben descartarse las lecturas del primer día - El resto de las lecturas deben promediarse para la toma de decisiones clínicas. - Se confirma el diagnóstico por éste método con una PA promedio ≥ ... mmHg
- su atención - 7 - 135/85
49
MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PA (MAPA) <<...>> para confirmar el dx de hipertensión y para valorar la respuesta al tratamiento >> PA promedio en 24 hrs ≥... mmHg. - Brinda mediciones de la PA por 24 o 48 h mientras los pacientes realizan sus actividades habituales, incluso durmiendo. - Predice IAM y EVC mejor que las mediciones estándar en la consulta. - Previene tanto el exceso como el ... de la presión arterial
- Gold standard🛎️ - 130/80 - infratratamiento
50
MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PA (MAPA) Define HA cuando - Diurna (o en estado de vigilia): ≥ ... - Nocturna (o durante el sueño): ≥ ... - 24h: ≥ ...
- 135/85 - 120/70 - 130/80
51
ESTRATIFICAR RIESGO CARDIOVASCULAR Riesgo de enfermedad cardiovascular aumenta con el nivel de PA, también contribuyen: - Presencia de ... - Factores de riesgo ...
- daño en órgano blanco - cardiovascular adicionales
52
ESTRATIFICAR RIESGO CARDIOVASCULAR Estudios a solicitar en la evaluación inicial del paciente con hipertensión: 1. Determinación de electrolitos séricos (incluyendo ... sérico). 2. ... en ayuno 3. Niveles de ... (cálculo de la TFG) 4. Análisis de orina y relación albúmina - creatinina (microalbuminuria >...mg/g)
- calcio - Glucosa sérica - creatinina sérica - 30
53
ESTRATIFICAR RIESGO CARDIOVASCULAR Estudios a solicitar en la evaluación inicial del paciente con hipertensión: 5. Perfil lipídico en ayunas 6. Examen general de orina (incluyendo relación ... en orina) 7. Hormona ... 8. ... de 12 derivaciones en reposo. 9. Radiografía de tórax ...
- albúmina-creatinina - estimulante de la tiroides (TSH) - Electrocardiograma (ECG) - PA (Tele de tórax)
54
ESTRATIFICAR RIESGO CARDIOVASCULAR - Entre más factores de riesgo adicionales a la hipertensión arterial tenga el paciente, mayor será su ... . - Pacientes con ALTO RIESGO cardiovascular se benefician de un tratamiento antihipertensivo intensivo, así como del tratamiento con ... . - ¡¡Recuerda buscar datos sugestivos de ... !!⚠️
- riesgo cardiovascular - estatinas - hipertensión secundaria
55
... FACTORES DE RIESGO - Para enf. cardiovascular: niveles elevados de presionarte al, niveles elevados de pulso, edad arriba de 55 años, tabaquismo, dislipidemia (>115), diabetes, glucemia en ayunas (102-125), anescedentes familiares, obesidad. - Daño a órgano diana subclínico: Y por fía ventricular izquierda, engrosamiento o placa parietal carotidinia, baja filtración glomerular estimada, micro albuminuria, índice de presion arterial al tobillo brazo <0.9 - Daño a órgano diana establecido: enf. cerebrovascular, cardiopatía, enf. renal, enf. arterial periférica, enf. ocular.
ESTRATIFICAR RIESGO CARDIOVASCULAR,
56
Recapitulando: Abordaje del paciente con hipertensión arterial. - Evalúe inicialmente a los pacientes midiendo la PA en el consultorio o punto de atención/detección (centro de salud, brigadas de detección). - Confirmar valores elevados con ... . - Realizar interrogatorio y examen físico detallado - Interrogar por FRCV, identificar datos de daño a órgano blanco o causas secundarias. - Obtener estudios de laboratorio iniciales - Detectar comorbilidades, identificar datos de daño a órgano blanco o causas secundarias. - Estratificar a los pacientes por riesgo cardiovascular (usar el score de riesgo ... ) >> útil para tomar decisiones terapéuticas
- MAPA o MDPA. - ASCVD
57
COMPLICACIONES DAÑO A ÓRGANO BLANCO - La hipertensión arterial es el factor de riesgo cardiovascular más común. - Provoca cambios en el ... vascular y puede afectar a cualquier sistema orgánico. 1) Cardiovascular -HVI, miocardiopatía dilatada --> ... - Cardiopatía isquémica - Enfermedades de la aorta: aneurismas y disección aórtica - Estenosis carotídea - Enfermedad arterial periférica - Aterosclerosis
- endotelio -Insufiencia cardiaca
58
COMPLICACIONES DAÑO A ÓRGANO BLANCO 2) Cerebro - Enfermedad ... : Ataque isquémico transitorio, Infarto o hemorragia cerebral - Deterioro ... 3) Nefropatía hipertensiva: - microalbuminuria >> aumento de creatinina y BUN --> ...
- cerebrovascular - cognitivo - Enfermedad renal crónica
59
COMPLICACIONES DAÑO A ÓRGANO BLANCO 4) Retinopatía hipertensiva - Cambios relacionados a la hipertensión y arteriosclerosis de los ... . - Vasoconstricción reactiva inicial (vasoespasmo), seguida de esclerosis con ruptura de la barrera hematorretiniana y posterior hemorragia y exudación --> ...
- vasos retinianos - Exudados algodonosos
60
CRISIS HIPERTENSIVAS - Crisis hipertensiva (hipertensión aguda grave): presión arterial sistólica ≥ ... mm Hg y/o presión arterial diastólica ≥ ... mm Hg (AHA 2017). - ... : crisis hipertensiva asintomática o asociada con síntomas aislados inespecíficos (p. ej., dolor de cabeza , mareos o epistaxis ) SIN SIGNOS de daño a órgano blanco agudo. - ... : crisis hipertensiva CON SIGNOS de daño agudo de órganos terminales , principalmente en los sistemas cardiovascular, nervioso central y renal.
- 180 - 120 - Urgencia hipertensiva - Emergencia hipertensiva
61
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS EMERGENCIA HIPERTENSIVA 1) Cardiovascular - ... : disnea de esfuerzo o en reposo, estertores crepitantes bilaterales - ... : dolor torácico opresivo irradiado a brazo, mandíbula o espalda, diaforesis, disnea. - ... : dolor torácico de inicio agudo y severo, referido como desgarrador, con pulsos asimétricos.
- IC descompensada, IC de novo, edema pulmonar agudo - Infarto agudo al miocardio - Disección aórtica
62
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS EMERGENCIA HIPERTENSIVA 2) Nerológico - ... *Fisiopatología: hipertensión grave → fallo de la autorregulación del flujo sanguíneo del SNC → vasodilatación e hiperperfusión → EDEMA CEREBRAL🧠 *Síntomas: cefalea, vómitos , confusión , convulsiones , visión borrosa , papiledema. - ... : déficits neurológicos focales, alteración del estado mental - Sospeche de encefalopatía hipertensiva en un paciente que presenta síntomas neurológicos sin ... , hipertensión severa y neuroimagen inespecífica o NORMAL‼️
- Encefalopatía hipertensiva - Ictus isquémico o hemorrágico - focalización
63
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS EMERGENCIA HIPERTENSIVA 3) Renal: ... - Insuficiencia renal aguda (azotemia y/u oliguria , edema ) y hematuria microscópica. - Fisiopatología: hipertensión grave → microangiopatía trombótica aguda → trombosis de los capilares glomerulares y extravasación y fragmentación de glóbulos rojos, así como trombosis luminal de las arteriolas → disminución del flujo sanguíneo glomerular → daño renal agudo 4) Oftálmico - ... : visión borrosa , disminución de la agudeza visual , hemorragias retinianas, papiledema. 5) OtroAnemia hemolítica microangiopática: fatiga, palidez, taquicardia.
- Nefroesclerosis hipertensiva aguda - Retinopatía hipertensiva aguda
64
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS ADICIONALES EMERGENCIA HIPERTENSIVA - Signos de ... : taquicardia, hipertensión, midriasis, agitación, confusión, sudoración, psicosis y convulsiones. - Embarazadas → signos de ... → cefalea, dolor en HCD, alteraciones visuales, edema, proteinuria, convulsiones. - ... : paroxismos de hipertensión severa, cefalea, diaforesis, palpitaciones, taquicardia, palidez, ansiedad.
- toxicidad simpaticomimética (fármacos/drogas) - preeclampsia/eclampsia - Feocromocitoma
65
Síntomas que nos deben hacer sospechar una EMERGENCIA hipertensiva (red flags) ¿Cuáles son los 4 principales?
- Disnea 😮‍💨 - Dolor torácico🫂 - Estado mental alterado 😵‍💫 - Déficits neurológicos focales🤕
66
ABORDAJE DX Y TERAPÉUTICO CRISIS H Todos los pacientes - Confirme la presión arterial manualmente y en las extremidades ... bilaterales. * Una asimetría o DISCREPANCIA de la TA en diferentes extremidades significa --> ... - Determinar si hay signos de daño agudo a órgano blanco. * HC y EF dirigido p/ identificar características clínicas de emergencias hipertensivas. * Pruebas dx dirigidas a la pbe causa de la crisis hipertensiva. - Evaluar y tratar los trastornos subyacentes.
- superiores - disección aórtica.
67
ABORDAJE DX Y TERAPÉUTICO CRISIS H Urgencia Hipertensiva - Iniciar, reiniciar o modificar el tratamiento ... . - Dar seguimiento por consulta en <... y buscar causas de hipertensión ... .
- antihipertensivo oral👄 - 1 semana - secundaria
68
ABORDAJE DX Y TERAPÉUTICO CRISIS H Emergencia hipertensiva - Administre ... y apunte a objetivos basados en los órganos afectados. - Ingreso a UCI para vigilancia y tratamiento🚑. - Los pacientes sin datos de una emergencia hipertensiva pueden ser tratados de forma ... y no requieren evaluación en el departamento de emergencias.
- antihipertensivos IV (betalol) - ambulatoria
69
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS CRISIS Estudios de laboratorio y gabinete 1. ... : anemia, trombocitopenia, datos de anemia hemolítica microangiopática.🩸 2. ... : electrolitos alterados y/o creatinina y urea elevadas , que sugieren INSUFICIENCIA RENAL. 🚽 3. ... : elevado en INSUFICIENCIA CARDIACA🫀 4. ... : elevada en la ISQUEMIA miocárdica .🖤
- BHC y FSP - Perfil bioquímico - BNP (péptido natriurético cerebral) - Troponina
70
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS CRISIS Estudios de laboratorio y gabinete 5. Análisis de orina: signos de lesión ... (p. ej., proteinuria , hematuria ) 6. ...: datos de isquemia, lesión o necrosis. 7. ... : cardiomegalia , edema pulmonar, mediastino ensanchado
- glomerular - ECG - Radiografía de tórax
71
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS CRISIS Evaluación adicional dirigida: - ... : mujer en edad fértil que puedan tener un embarazo no detectado. - Examen ... --> drogas - ... de tórax y abdomen → dolor torácico compatible con DISECCIÓN AÓRTICA. - ... si hay síntomas neurológicos.
- Prueba de embarazo en orina - toxicológico en orina - AngioTAC - TAC de craneo simple
72
TX URGENCIA HIPERTENSIVA - Pacientes asintomáticos: no se requiere intervención inmediata - La mayoría tienen hipertensión mal controlada de forma crónica - Disminución abrupta de la PA --> hipoperfusión orgánica --> eventos adversos. - Síntomas inespecíficos (p. ej., dolor de cabeza aislado, mareos inespecíficos, epistaxis): Traslade al paciente a una habitación tranquila durante 30 minutos y luego repita la medición de la PA. En 1/3 de los pacientes la PA cae <... mmHg con esta medida Síntomas inespecíficos persistentes atribuibles a PA alta --> iniciar un agente antihipertensivo oral de acción rápida. ... (3) Vigilancia durante algunas horas --> verificar que la presión arterial y los síntomas mejoren.
- 180/110 - Captopril, Labetalol, Prazosina
73
TX URGENCIA HIPERTENSIVA Indicaciones al egreso - Hipertensión ... : *Referir para manejo ambulatorio en 1 semana *Considere la evaluación de hipertensión secundaria . - Hipertensión ... : Reiniciar o ajustar la dosis del tratamiento antihipertensivo oral previo.
- recién diagnosticada - conocida