Hipertrofia prostática benigna Flashcards

(35 cards)

1
Q

Es el tumor maligno más frecuente en hombres

(V/F)

A

FALSO
-> es benigno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

medidas normales de la próstata

A
  • ancho = 4 cm
  • largo = 3 cm
  • anteroposterior = 2 cm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

relaciones de la próstata

A
  • base: en relación con base vesical
  • ápex (vértice): músculo transverso profundo del abdomen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿qué divide el recto de la próstata?

A

Fascia de Denonvilliers/ retroprostática/ rectogenital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿qué se encuentra a nivel craneal de la próstata?

A
  • Vesículas seminales
  • Ampollas deferenciales
  • Fondo de saco recto-vesical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿qué plexo venoso se encuentra en la cara anterior?

A

complejo venoso prostático dorsal de Santorini (viene de la dorsal profunda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿qué recubre a la próstata?

A

tejido fibroso (continuación de fibras del detrusor)
-> a nicel caudal forma los lig. puboprostáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

peso normal

A

20 - 25 g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

zonas de la próstata

A
  • central (25%)
  • periférica (70%)
  • transición (5%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

zona periférica

A

Situada posteriormente y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

zona central

A

Situada posteriormente al lumen de la uretra y sobre los conductos eyaculadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Zona de transición

A

Periuretral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿en qué zona se presenta esta patología principalmente?

A

en la de transición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cápsula verdadera

A

Tej. Fibromuscular continuo con el estroma de la glándula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cápsula falsa

A
  • Fuera de la cápsula verdadera
  • Continuación de la fascia endopélvica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿qué significa que la próstata invada la cápsula falsa?

A
  • está invadiendo el peritoneo
  • no es operable
17
Q

Histología

A
  • células cúbicas o columnares
  • tiene gránulos secretores
  • músculo liso
  • la cápsula tiene colágeno
18
Q

riego arterial

A
  • Ramas uretrales y capsulares
  • Ramas de la hemorroidal media y pudenda (llegan de abajo)
19
Q

Recorrido de las ramas uretrales y capsulares

A

Iliaca interna (entra a pelvis) → da la vesical inferior (irriga la vejiga) → cambia de nombre a prostática → da las ramas uretrales y capsulares

20
Q

¿qué venas drenan en el plexo venoso?

A

la dorsal profunda y superficial

21
Q

venas seminales

A

dan a la vesical inferior, que drena a la cava

22
Q

dehidrotestosterona

A

se convierte en testosterona gracias a una enzima, que produce más estrógenos que testosterona

23
Q

¿por qué crece la glándula al avanzar la edad?

A

debido a que hay menos testosterona, por lo que imperan los estrógenos y esto provoca que crezca

24
Q

¿qué secretan las células cuboidales?

A

antígeno prostático
→ el estudio solo dice si está aumentado = hay más células (no se sabe si malignas o benignas)

25
valor normal del antígeno prostático
0 - 5
26
¿cuál es el procedimiento si hay un tumor benigno?
se retira la parte que creció de la próstata con RTPU (resección transuretral de próstata)
27
¿cuál es el procedimiento si hay un tumor maligno?
cirugía abierta y se retira toda la próstata
28
complicaciones de la cirugía abierta
- disfunción erectil - incontinencia urinaria
29
síntomas obstructivos
* disminución calibre del chorro * goteo terminal * sensación de vaciamiento incompleto * pujo para orinar
30
síntomes irritativos
* urgencia * frecuencia * nicturia
31
exploración digital
* a través de tacto rectal * se revisa el tamaño y consistencia
32
estudios de laboratorio para el diagnóstico
- Examen general de orina * Química sanguínea * Antígeno prostático * Fosfatasa ácida
33
Estudios de imagen
* USG prostático (trasrectal) * TAC
34
¿qué es necesario para determinar el abordaje que se va a hacer al operarlo?
el peso
35
¿qué pasa si la próstata está muy grande y granulada?
se pide una tomografía para buscar metástasis y ver si ya rebasó la cápsula falsa