Infecciones Flashcards

1
Q

Femenina de 65 años, con artritis reumatoide (AR) de larga evolución mal controlada. En tratamiento actual con infliximab y prednisona. Consulta al servicio de Urgencias por un cuadro clínico caracterizado por de lesiones ampollosas en la cara interna del muslo derecho y tórax y, las cuales describe como dolorosas y pruriginosas, de 10 días de evolución y sin causa aparente. examen físico presentó se evidencian lesiones vesiculares sobre base eritematosa múltiples ampollas de contenido hemorrágico diseminadas en varios dermatomas de la región anterior y posterior del tórax.
¿Cuál de los siguientes es la conducta adecuada a seguir en este paciente?
A. Manejo hospitalario con valaciclovir VO
B. Manejo ambulatorio con aciclovir VO
C. Manejo ambulatorio con valaciclovir VO
D. Manejo hospitalario con aciclovir IV

A

Tema e ítem: Herpes Zoster en paciente inmunocomprometidos - ¿Cuál es el manejo correcto?

Argumento: Recuerda siempre todos los pacientes inmunocomprometidos con enfermedad diseminada por virus varicela-zóster deben ser hospitalizados para recibir tratamiento con aciclovir intravenoso. Esto permitirá acelerar la recuperación y disminuir la gravedad y duración del dolor neuropático, especialmente si se inicia desde las primeras 72 horas a la aparición de las lesiones. Esto incluye receptores de trasplantes de células hematopoyéticas o de órganos sólidos, embarazadas, personas con neoplasias hematológicas, aquellas con tumores sólidos malignos que reciben quimioterapia, personas con infección por VIH avanzada (por ejemplo, recuento de CD4 <200, especialmente aquellos que no reciben terapia antirretroviral), personas que reciben glucocorticoides en dosis altas (p. ej., >20 mg/día de prednisona durante más de dos semanas) o terapia inmunomoduladora (p. ej., rituximab o inhibidores del TNF).

El virus varicela-zóster (VVZ) es un agente oportunista frecuente en los pacientes con inmunocompromiso. La reactivación se presenta con parestesias en un dermatoma específico; el exantema característico aparece varios días después. Por orden de frecuencia, los dermatomas cutáneos más afectados son el torácico, el trigémino, el lumbar y el cervical. Los pacientes con enfermedad cutánea diseminada pueden presentar enfermedad visceral diseminada. La mayoría de los pacientes con VVZ pueden tratarse de forma ambulatoria con medicación oral. Sin embargo, los pacientes inmunocomprometidos con enfermedad diseminada, como en este caso, deben ser hospitalizados para recibir aciclovir intravenoso.
Lectura recomendada:
1. Mary A Albrecht, Myron J Levin. Treatment of herpes zoster. Available On Uptodate Advanced 2024.
2. Le P, Rothberg M. Herpes zoster infection. BMJ. 2019;364:k5095

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly