Tamizaje de cáncer de colon Flashcards

1
Q

Mujer de 61 años, sin antecedentes de importancia, acude a consulta externa con reporte de colonoscopia, la cual documenta 3 pólipos adenomatosos de 5, 6 y 7 mm.
¿Cuándo se debe realizar la próxima colonoscopia de vigilancia?
A. 1 año.
B. 5 años.
C. 3 años.
D. 10 años.

A

Respuesta correcta: C

Tema e ítem: Cáncer de colon – Seguimiento de pólipos

Argumento: Recordemos que clínicamente los pólipos adenomatosos están asociados a un mayor riesgo de Ca colorrectal (CCR), por lo que requieren de vigilancia colonoscópica en periodos de tiempos que serán establecidos según el riesgo de cada paciente de desarrollar CCR a futuro. De esta manera, tenemos que los pacientes con:
- Riesgo bajo (1 o 2 pólipos < 10 mm) - Se realiza colonoscopia a los 5 años.

  • Riesgo intermedio (3-4 pólipos < 10 mm o 1-2 ≥ 10mm) - Se realiza colonoscopia a los 3 años
  • Riesgo alto (≥ 5 pólipos < 10 mm o ≥ 3 pólipos si uno de ellos es ≥ 10 mm)- Se realiza colonoscopia al año.

En este caso, la colonoscopia del paciente reporta 3 pólipos adenomatosos de 5, 6 y 7 mm, siendo una clasificación de riesgo intermedio, por lo que ameritaría una colonoscopia de vigilancia en 3 años (Respuesta correcta 3).

Lecturas recomendadas:

  • Manual para la detección temprana del cáncer de colon y recto. Ministerio de Salud y Protección social- Instituto nacional de Cancerología ESE. Bogotá – Colombia, 2015.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Paciente masculino de 63 años, sin antecedentes familiares significativos. Hace 1 semana se realizó una colonoscopia inicial que reportó dos pólipos adenomatosos tubulares de 3 y 11 mm, sin características vellosas ni displasia de alto grado. Él le pregunta cuándo será la próxima colonoscopia. ¿Usted qué le responde?
A. Dentro de 5 años
B. A los 3 años
C. 1 año después
D. Dentro de 10 años

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Masculino de 65 años sin antecedentes de importancia, se presenta a la consulta externa con reporte de colonoscopia con 3 pólipos adenomatosos de 4, 6 y 7 mm. ¿Cuándo se debe realizar la próxima colonoscopia de vigilancia?
A. 1 año.
B. 5 años.
C. 3 años.
D. 10 años.

A

Respuesta correcta: C

Tema e ítem: Cáncer de colon – Seguimiento de pólipos.

Argumento: Recordemos que clínicamente los pólipos adenomatosos están asociados a un mayor riesgo de Ca colorrectal (CCR), por lo que requieren de vigilancia colonoscópica en periodos de tiempos que serán establecidos según el riesgo de cada paciente de desarrollar CCR a futuro. De esta manera, tenemos que los pacientes con:
- Riesgo bajo (1 o 2 pólipos < 10 mm) - Se realiza colonoscopia a los 5 años.

  • Riesgo intermedio (3-4 pólipos < 10 mm o 1-2 ≥ 10mm) - Se realiza colonoscopia a los 3 años
  • Riesgo alto (≥ 5 pólipos < 10 mm o ≥ 3 pólipos si uno de ellos es ≥ 10 mm)- Se realiza colonoscopia al año.

En este caso, la colonoscopia del paciente reporta 3 pólipos adenomatosos de 4, 6 y 7 mm, siendo una clasificación de riesgo intermedio, por lo que ameritaría una colonoscopia de vigilancia en 3 años (Respuesta correcta 3).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly