Leucemia granulocítica crónica. Neoplasias mieloproliferativas Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las neoplasias mieloproliferativas crónicas?

A

-Policitemia Vera
-Trombocitosis esencial
-Mielofibrosis
-Leucemia Granulocítica (Mielocítica) Crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de Policitemia Vera

A

👁️Proliferación de series eritroide, mieloide y megacariocítica.

👁️Curso crónico.

👁️Más frecuente en varones >50 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Manifestaciones clínicas de Policitemia Vera

A

🫣Cefalea, vértigo y alteraciones visuales.

🫣Angina de pecho.

🫣Complicaciones trombóticas o hemorrágicas.

🫣Plétora facial.

🫣Esplenomegalia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento de Policitemia Vera

A

💉Flebotomías isovolumétricas de 500 ml cada tercer día hasta normalizar el hematocrito.

💉Quimioterapia: hidroxiurea, interferón alfa, busulfán.

⚡️Radioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En criterios diagnósticos para Policitemia Vera, Trombocitosus y Mielofibrosis se debe tomar en cuenta que:

A

El cromosoma Filadelfia está ausente y hay mutación JAK2

Lit eso dijo la Dra q era lo más importante, porque en la LMC sí hay cromosoma Filadelfia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de trombocitosis

A

🧍🏻‍♀️Producción plaquetaria 15 veces lo normal.

🧍🏻🧍🏻‍♀️Afecta igual a ambos sexos.

🧍🏻Más frecuente en 50-70 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manifestaciones clínicas de Trombocitosis

A

-Sangrados anormales por trastorno de la función plaquetaria.

-Trombosis.

-Cefalea, vértigo y alteraciones visuales.

-Eritromelalgia (vasoespasmo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento de trombocitosis

A

💊Pacientes de alto riesgo (>60 años, plaquetas › 1,000,000 o con fenómenos trombóticos):

💊Anagrelide, melfalán, busulfan, interferón, plaquetoféresis

💊Pacientes de bajo riesgo: Antiagregantes plaquetarios (aspirina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de mielofibrosis

A

✔️Fibrosis de médula ósea + eritropoyesis extramedular, principalmente de células mieloides.

✔️Etiología desconocida.

✔️Afecta igual a ambos sexos.

✔️Más frecuente después de los 60 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Manifestaciones clínicas de Mielofibrosis

A

🗣️Asintomáticas.

🗣️Ataque al estado general y pérdida de peso.

🗣️Sintomatología por esplenomegalia.

🗣️Síndrome anémico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento de mielofibrosis

A

⭐️Vigilancia.

⭐️Tratamiento de complicaciones.

⭐️Esplenectomía por dolor o infartos.

⭐️Anagrelide, Hydrea, interferón, busulfán, ruxolitinb (inhibidor de JAK-2).

⭐️Trasplante de médula ósea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la Leucemia Granulocítica Crónica?

A

Es una neoplasia mieloproliferativa que tiene un defecto genético conocido como CROMOSOMA FILADELFIA (CrPh) y afecta a las células madres eritroides y megacariocíticas.

El padecimiento se caracteriza por una anomalía en cromosoma Filadelfia en el gen de fusión BCR-ABL, el cual refleja un intercambio de material genético entre los cromosomas 9 y 22, que al final genera una oncoproteína (p210 BCR-ABL‼️) la cual tiene actividad de cinasa de tirosina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fases de la LGC

A

⭐️Primera fase: se conoce como FASE CRÓNICA.

⭐️Segunda fase: es más aguda y se conoce como FASE ACELERADA, la cual por último se transforma en:

⭐️Tercera fase: que se denomina FASE BLÁSTICA o FASE TERMINAL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuadro clínico de la LCG

A

El 85% de los pacientes se diagnostican en la fase crónica.

🤒Los síntomas iniciales incluyen: astenia, hiporexia, pérdida de peso, febrícula y diaforesis nocturna; además, puede haber síntomas relacionados a la esplenomegalia como lo son el dolor en hipocondrio izquierdo, sensación de plenitud posprandial y distensión abdominal.

🫣Manifestaciones menos frecuentes: dolores óseos, hemorragia, ataque de gota, litiasis renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Anormalidad citogenética más común en la LGC

A

La existencia de un segundo cromosoma Filadelfia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de la 1️⃣FASE CRÓNICA

A

⚙️Leucocitos: 50,000 hasta 200,000 mm3.
⚙️Células mieloides en todas las fases, sobre todo mielocitos.
⚙️Eosinofilia y basofilia.
⚙️Plaquetas: >1,000,000 por mm3.
⚙️Anemia.
⚙️Fosfatasa alcalina: disminuida.
⚙️Vitamina B12: aumentada.
⚙️Médula ósea hipercelular con relación mieloide-eritroide alta.
⚙️Predominan mielocitos y metamielocitos.
⚙️Blastos: <5%
⚙️Megacariocitos y tejido fibroso: aumentados.

17
Q

Características de la 2️⃣ FASE ACELERADA

A

2️⃣Fase acelerada:

🖌️Blastos: 15-29%.‼️
🖌️Basófilos: >20%.
🖌️Plaquetas: <100,000 mm3.

18
Q

Características de la 3️⃣ FASE BLÁSTICA

A

También se conoce como crisis blástica.

📎Fosfatasa alcalina: elevada.

Esto debido a la presencia de alguna infección agregada.

🤔Es diagnóstico diferencial de otras neoplasias y además debe descartarse una “reacción leucemoide”, que consiste en una elevación extrema de granulocitos.

🙇🏻‍♂️Esto se presenta en pacientes infectados por tuberculosis o con algún proceso maligno.

En estos casos mencionados la fosfatasa alcalina está elevada, eso es diferencial.

19
Q

Índices utilizados para determinar grupos de riesgo de LGC

A

Solas y Hasbord

20
Q

Tratamiento de elección para la LGC

A

Inhibidores de la enzima cinasa tirosina:

Imatinib: primera línea. Remisión total.‼️

Nilotinib y Dasatinib: se usan en caso de resistencia al anterior.

El dasatinib puede considerarse de primera línea en pacientes con cariotipo complejo o con indice de Sokal de alto riesgo.

21
Q

Tratamientos alternativos para LGC

A

El objetivo principal es lograr las remisiones hematológica, citogenética y molecular, además de conseguir que la translocación BCR-ABL sea indetectable.

Bulsulfán e hidroxiurea: son útiles para disminuir el recuento de leucocitos. Lo malo es que solo llegan a remisión hematológica y le busulfán puede causar fibrosis pulmonar a largo plazo.

Interferón alfa: útil en la fase crónica. Induce remisión hematológica, no obstante, es excepcional la desaparición del marcador molecular (todavía sale).

Bosutinib y ponatinib: se acaban de introducir al mercado, se usan cuando hay resistencia a los inhibidores de la tirosina cinasa. También han resultado efectivos en la mutación T315i en el gen BCR-ABL, mutación que daba la resistencia.

El trasplante alogénico es el ÚNICO tratamiento CAPAZ DE CURAR la enfermedad. A pesar del beneficio, se recomienda como tercera opción por el riesgo que representa el procedimiento.

22
Q

Tratamiento de LGC en fase blástica

Esto no creo q lo pregunten xd

A

Citarabina, adriblastina, hidroxiurea y 6 mercaptonuria, sin embargo se logran remisiones muy cortas.

Peeeero, para la CRISIS BLÁSTICA la respuesta es un poco mejor. En esta crisis también se da combinación de vincristina y prednisona.