Liderazgo y trabajo en equipo Flashcards

1
Q

¿Qué quiere decir el concepto “te veo”?

A

Hace referencia al reconocer a otro como igual.
Hace consciente la necesidad de reconocer, de saludar al equipo de trabajo, esto como una parte significativa del desarrollo laboral.

“Mientras no me hayas visto, no existo.
Es como si, al verme, me dieras la existencia”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son “mitos” del liderazgo?

A
  • Tener “carisma”
  • Tener la razón, los conocimientos
  • Título, rango, jerarquía
  • Rasgos personales de carácter.
  • Saberse, decirse líder.
  • Oratoria, desplante.

(no son requisitos para ser líder)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las “características especiales” de un líder?

A
  • Quienes tienen SEGUIDORES: Independiente de sus características personales.
  • Quienes logran RESULTADOS: Logra objetivos, cumple metas. Tienen avances en el proceso de liderazgo.
  • VISIBLES, establecen ejemplos: Son identificables, hay algo que los hace visibles.
  • Quienes se hacen RESPONSABLES: Cubren las espaldas del resto, toman la responsabilidad del equipo.
  • Quienes APRENDEN A SERLO: Cualquiera puede ser líder si quiere serlo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Entonces… ¿sólo algunos pueden ser líderes?

A

No! cualquiera puede ser líder si quiere serlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición ¿Qué es el “liderazgo”?

A

“El Liderazgo es el PROCESO DE INFLUENCIA de Líderes y Seguidores para alcanzar los objetivos de la Organización mediante el cambio” – Lussier & Achua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición ¿Qué es “liderar”?

A

“Liderar es la habilidad de obtener la voluntaria colaboración de las personas para lograr resultados deseados” - Dale Carnegie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

“El líder debe influir en el resto” ¿Verdadero o falso?

A

Verdadero.

Es la forma de conseguir resultados. Se debe buscar cambiar la percepción que tienen las personas sobre uno, para convencerles de que se es capaz de conseguir resultados, de lograr metas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Quién debe lograr los cambios?

A

El mismo líder.

Por ello, en la mayoría de las definiciones, el concepto común es el “yo”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

“El Liderazgo debe tomar en serio el trabajo de los otros, tomándose asimismo en serio” ¿Verdadero o falso?

A

Verdadero.

  • Los líderes no deben ser solo palabras. Deben hacer cosas, realizaciones, producir resultados. El líder es una persona a la que siguen las personas. Se le tiene confianza porque logra lo que se propone y por sobre todas las cosas, enfrenta la realidad. La habilidad de reconocer lo que es importante e intentar hacerlo…. Y no lo que puedo y lo que no puedo hacer. Eso es liderazgo”. - Peter Drucker
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El Liderazgo debe conseguir que la gente de lo mejor de sí mismos. Debe colocarlos donde puedan dar su mejor contribución, educarlos permanentemente y exigirles responsabilidad ¿Verdadero o falso?

A

Verdadero. Los empleados deben asumir la responsabilidad de su contribución.

  • El Liderazgo debe mantener a toda la organización aprendiendo. Nuestro primer trabajo es crear riqueza y utilizar ese conocimiento para crear esa riqueza.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Es necesario impactar/influir en una persona para poder ser líder?

A

Así es! El líder puede tener una idea, pero si no logra impactar en al menos una persona no será líder.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

“El arte de la persuasión hacia los demás, para motivarlos hacia el logro de un objetivo que es común, y que es un requisito básico para ser un buen líder, el conocimiento de uno mismo…”. – Daniel Goleman. ¿Qué quiere decir esa frase?

A

Que debo conocerme primero yo, para luego saber qué cosas puedo hacer que el resto vea en mí.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los tipos de liderazgo que hay?

A

Situacional y transformacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué se basa el modelo del liderazgo situacional?

A

Se basa en el análisis de una situación determinada, teniendo en cuenta el nivel de madurez de los componentes del equipo, para luego adoptar un estilo de liderazgo acorde con esa SITUACIÓN y nivel de MADUREZ.

DATO: Diseñado por Paul Hersey y Ken Blanchard.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El liderazgo situacional puede generar 4 estilos de liderazgo dependiendo de la conducta que tenga el grupo o la tarea que se le asigne ¿Cuáles son esos 4 estilos?

A

E1: Estilo directo
E2: Estilo persuasivo
E3: Estilo participativo
E4: Estilo delegativo

*ESQUEMA RESUMEN: https://drive.google.com/file/d/1uTJjafOLUj-xiUX-l3aUtt1NBf5nZSp8/view?usp=drive_link

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué consiste el estilo directivo?

A

*Alta tarea y baja relación.
*El líder toma las decisiones: da las instrucciones específicas y supervisión continua. *Ej. En RCP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En qué consiste el estilo persuasivo?

A

*Alta tarea y alta relación.
*El líder toma la decisión y explica como jefe de proyecto, intentando proveer la información necesaria para que el equipo acepte las ideas. El líder es más persuasivo.
*Ej. Políticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿En qué consiste el estilo participativo?

A

*Baja tarea y alta relación
*El líder y subordinados toman las decisiones. Comparte ideas y facilita la toma de decisiones conjuntamente.

19
Q

¿En qué consiste el estilo delegativo?

A

*Baja tarea y baja relación.
*Seguidores toman las decisiones. Baja presencia del líder, las decisiones son tomadas por miembros del equipo. Tienden a ser decisiones menos importantes
*Ej. Director de un hospital al responder una carta (se puede delegar).

20
Q

“No es lo mismo ser el líder de un equipo que recién se conformó a ser el líder de un equipo que lleva años trabajando en conjunto (no es igual de fácil)” ¿Verdadero o falso?

A

Verdadero

21
Q

El historiador norteamericano James MacGregor Burns creó el liderazgo transformacional en 1978 ¿Cómo lo definió?

A

Como un tipo de liderazgo capaz de CAMBIAR las expectativas, percepciones y motivaciones de sus seguidores, así como de IMPULSAR la transformación dentro de una organización.

22
Q

¿Cómo definen Koontz y Weihrich (2003) a los líderes transformacionales?

A

Los líderes transformacionales son los que articulan una visión e inspiran a sus seguidores.
Poseen así mismo, la capacidad de motivar, moldear la cultura organizacional y crear un ambiente favorable al cambio organizacional.

*El líder influyendo en el grupo es capaz de que acepten sus ideas, construyendo y moldeando los equipos.

23
Q

¿Qué es el ambiente o clima laboral?

A

Es cómo se comporta el grupo.

*Lo importante es que el líder con sus decisiones e intervención mantenga estable el clima laboral, favoreciendo el buen trabajo.

24
Q

“Los líderes que obtienen mejores resultados son aquellos capaces de utilizar diversos estilos, eligiendo el más adecuado al contexto y la situación” ¿Verdadero o falso?

A

Verdadero

25
Q

“Existen diversos estilos de liderazgo, esquematizados de esta manera por Goleman y Hay Group” Se adjunta cuadro comparativo con otros tipos de estilos no mencionados previamente

A

Revisar por si acaso, asumo que son los “tipos de estilo” del liderazgo transformacional (no la explica, usa esta tabla cuando nos aplicó la encuesta/test): https://drive.google.com/file/d/1DhRPsGtNNNi7KuDsnqh82BLfSc-xGLUr/view?usp=drive_link

26
Q

Liderazgo transformacional-inteligencia emocional: “mi avión se atrasa, me enojo y por rabia pateo la silla, el piso estaba mojado y me caigo, le grito a una trabajadora del aeropuerto al intentar ayudarme, ella pone un reclamo, por el trámite perdí mi avión, y en vez de esperar 1 hora más para abordar, tuve que tomar el avión del día siguiente” ¿Cuál es la razón de haber tenido un mal día? ¿Qué el avión se atrasará o mi reacción ante ese suceso?

A

*El 10% de las cosas que hacemos o nos pasan, están relacionadas con algo que no se puede modificar (avión atrasado)
*El 90% restante está determinado por la forma en la que reacciono frente a lo que me pasa, a lo que el ambiente me propone (mi reacción)

Esto quiere decir que no tenemos el control sobre el 10% de lo que nos pasa (en el trabajo pasa lo mismo) –> siendo muy poco.

En conclusión: la forma de reaccionar es lo que determina el cauce de un mal día.

27
Q

Liderazgo transformacional-inteligencia emocional: otros ejemplos más detallados

A

Ejemplo 1: https://drive.google.com/file/d/1K1n8EOGJynDQO0HCWKKDeRWWEaUaRPVP/view?usp=drive_link

Ejemplo 2: https://drive.google.com/file/d/1e3O8PVF1yM8tX1_3VyaDEuYMzZmvYf_z/view?usp=drive_link

28
Q

Entonces, ¿Qué relación tiene el liderazgo transformacional con la reacción que adoptamos frente a lo que nos pasa?

A

El liderazgo transformacional se refiere a la voluntad. Es decir, a partir de nuestra reacción se pueden transformar conductas.

29
Q

“El proceso de liderazgo se desarrolla, crece, necesita experiencia, necesita aprendizaje, y algo súper importante es que necesita equivocarse” ¿Verdadero o falso?

A

Verdadero, el liderazgo no es algo que venga con las personas. Además en nuestra realidad lo que más se resalta es el error (juzgar).

*es bueno pensar antes de responder, en qué es el mejor resultado de lo que haremos o de la reacción que tendremos.

30
Q

¿Cómo se desarrolla el liderazgo? ¿En base a qué?

A

Se desarrolla desde la experiencia, la retroalimentación (feedback), capacitación (la base) y alguien que sea mentor o que ayude (coaching).

Liderazgo es un triángulo donde en un vértice se encuentra el “si mismo”, en otro “personas” y en el otro “negocio”.

*Las experiencias se aprenden con el tiempo, es decir, no se puede simplemente por terminar la carrera llegar a una unidad de urgencia y ser el encargado.

31
Q

Experiencias de desarrollo: “Para desarrollar experiencia se necesita ser de alguna forma consciente de que la posibilidad fracaso existe, y el cómo se toma el fracaso es cómo va a resultar la experiencia, positiva o negativa” ¿Verdadero o falso?

A

Verdadero.

*La experiencia básicamente es equivocarse, lo que hace el cambio ahí es enfrentar esa experiencia y tomar el desafío, es el primer paso para aumentar mi capacidad de ser líder.
*Otra cosa importante para desarrollar el liderazgo es experimentar la presión (lo que se espera por la profesión que eligieron)

En resumen:
*Saber poco o nada sobre la solución o el camino a seguir.
* Enfrentar experiencias nuevas y diferentes.
* Existe una probabilidad de fracasar.
* Es necesario hacer una diferencia.
* Hacerse cargo y liderar sin toda la información que se necesita.
* Experimentar una presión importante

32
Q

La paradoja del desarrollo: “se aprende peor cuando se está acompañado de emociones que son más intensas” ¿Verdadero o falso?

A

FALSO, se aprende mejor! Las experiencias de desarrollo son inconfortables, pero estimulantes.

En general, cuando hay emociones más intensas asociadas a un proceso de aprendizaje se acuerda y aprende mejor, en el liderazgo eso pasa habitualmente.
Ej. llegar a urgencias con un médico pesado y que dice que se equivocan permanentemente no es agradable. Pero, uno mismo debería ser capaz de transformar esa sensación en algo estimulante, decir voy a mejorar, en lugar de ir con miedo, se irá más preparado para que no suceda.

33
Q

Entonces, ¿el aprendizaje solo surge de las experiencias buenas?

A

No, el aprendizaje significativo surge de la adversidad, de la dificultad, de personas buenas y malas, de falta de habilidades, de ser observados, observar, soledad y del riesgo.
Si no se toman riesgos, si no se asume esa responsabilidad tampoco hay más aprendizaje, porque no se mueven de donde están, no va a haber un avance en el desarrollo personal.

34
Q

“La experiencia de aprendizaje en el trabajo dice que la mayoría de las habilidades van a ser eventos que ocurran en ese lugar específico” ¿Verdadero o falso?

A

Verdadero

Se siente más aprendizaje en lo práctico versus en el aula, se necesitan de la experiencia vívida de lo leído para que eso entre y se quede en la mente.

35
Q

Hay tipos de eventos que se encuentran en los que ya se sabe qué va a pasar, por lo que se enfrentan preparados ¿Cuáles son esos eventos?

A
  • Asignaciones claves
  • Personas significativas
  • Dificultades y fracasos
36
Q

¿En que consiste las “asignaciones claves”?

A

cuando se está en un entorno laboral
tienen que ver con exigencias o demandas, la capacidad de resolver problemas que sean importantes en el momento justo. Cosas puntuales, experiencias que van a dar aprendizaje.
Ej. influenciar sin tener autoridad, empezar algo desde cero.

37
Q

¿Quiénes son “personas significativas”?

A

Son aquellas que marcan el aprendizaje.
Ej. un profesor bueno se vuelve una persona
significativa y este aprendizaje se va adaptando para utilizarlo a nuestro favor. Y a su vez, profesores, médicos o jefes malos nos enseñan cómo no ser.

38
Q

¿En qué consiste las “dificultades y fracasos”?

A

Generan aprendizajes.

Ej. si es que vivimos una crisis organizacional, debemos gestionar la situación, a nosotros mismos y generar aprendizaje.

39
Q

Más ejemplos sobre los “tipos de eventos”

A

Algunas cosas son al azar y otras son diseñadas especialmente para desarrollar el liderazgo (de esto último son los ejemplos), y eso tiene que ver con capacitarse, con hacer gestión de mismo desde en el estudio, pero en general son al azar.

https://drive.google.com/file/d/1CWf2xp2W3sV9N25dsjqGhnt-fS-3CGOM/view?usp=drive_link

40
Q

Peter Drucker: “El mayor peligro en tiempos de turbulencia no es la turbulencia misma sino actuar en ella con la lógica del pasado” ¿Qué quiere decir esta frase?

A

Que es necesario adaptarse y aprender de los errores.

“El problema no es el problema, sino que el problema es cómo actuar ante esa situación y llegar a una solución, para así llegar a tener un aprendizaje nuevo”.

41
Q

¿A qué se refiere la “autogestión”?

A

Se refiere a mantener el autocontrol y manejar una situación a partir de la propia respuesta a los estímulos externos.

42
Q

¿Cuál es una de las herramientas más importantes para ejercer bien el liderazgo?

A

La COMUNICACIÓN EFECTIVA

43
Q

“Aprender continuamente a hacer algo distinto, aprender a aprender, aprender de la experiencia y tener agilidad para aprender” ¿Verdadero o falso?

A

Verdadero!!!!!

44
Q

Reflexión final

A

Se analiza un texto, y se arma un debate respecto a eso. En conclusión: hay que tener comunicación efectiva.

https://drive.google.com/file/d/1QAvkE-y_DeYsd-rRCq1zE3sADlqUyIE8/view?usp=drive_link
https://drive.google.com/file/d/1Wd6Std9RBKz2IHQRkwe1e6NG9P1Ap8sT/view?usp=drive_link