Meningitis Flashcards
(60 cards)
Cuándo se sospecha de una neuroinfección?
Cuando existen síntomas como:
- Fiebre
- Cefalea de inicio rápido
- Alteración del estado mental o focalizaciones
Qué es la meningitis?
Inflamación de las meninges por una reacción inflamatoria causada por la entrada de un microorganismo
Clasificación de la meningitis
Temporalidad
- Aguda (horas a días)
- Crónica (> 4 semanas)
Origen
- Meningitis comunitaria
- Meningitis nosocomial
Microorganismo
- Bacteriana
- Parasitaria
- Micótica
- Aséptica (viral)
No infecciosa
- Fármacos
Qué tipo de meningitis se relaciona más con parásitos y hongos?
Crónica
Con qué virus se relaciona la meningitis aséptica
VHS
Para llegar al diagnóstico de meningitis, que manifestaciones se deben verificar?
- Fiebre
- Meningismo
- Pleocitosis
Complicaciones de la meningitis (10)
- Absceso cerebral
- Hidrocefalia
- Hipertensión intracraneal
- Convulsiones
- Insuficiencia respiratoria
- Coma
- Flebitis venosa central
- Sordera
- Ceguera
- Retraso en el desarrollo → niños
Etiología de meningitis (virus)
Enterovirus → 85%
Arbovirus → No tan frecuente
- Virus del nilo occidental
- Zika
- Parotiditis
- Encefalitis de San Juan
- VHS 1
- Coriomeningitis
leucocitaria
- VIH
Etiología de meningitis (hongos)
- Histoplasma
- Aspérgilus
- Criptococo
Etiología de meningitis < 1 mes (bacterias)
- S. pneumonie o agalactae
- E. coli
- L. monocytogenes
- Klebsiella spp
Etiología de meningitis 1 a 23 meses (bacterias)
- S. pneumonie o agalactae
- H. influenza
- N. meningitidis
Qué manifestaciones causa la N. meningitidis
Exantema y suele ser aguda
Etiología de meningitis 2 a 50 años (bacterias)
- S. pneumonie
- N. meningitidis
Etiología de meningitis > 50 años (bacterias)
- S. pneumonie
- N. meningitidis
- L. monocytogenes
- Bacilos gram (-)
De dónde se obtiene la L. monocytogenes
Productos lácteos no higiénicos o embutidos
Etiología de acuerdo al contexto clínico (inmunosuprimidos)
- S. pneumonie
- N. meningitidis
- L. monocytogenes
- Bacilos gram (-)
Etiología de acuerdo al contexto clínico (fx base de cráneo)
- S. pneumonie
- H. influenzae
- S. beta hemolítico grupo A
Etiología de acuerdo al contexto clínico (derivación LCR)
- S. epidermitis
- S. aureus
- Bacilos gram (-)
- Propioenobacterium acnes
Etiología de acuerdo al contexto clínico (trauma penetrante de cráneo)
- S. aureus
- S. coagulosa
- Bacilos gram (-) → pseudomona aeruginosa
Etiología de acuerdo al contexto clínico (post neuro qx)
- S. aureus
- S. coagulosa
- Bacilos gram (-) → pseudomona aeruginosa
Etiología de acuerdo al contexto clínico (agropecuario)
Streptococco suis (Grupo S hemolítico R)
Formas de entrada del patógeno en la meningitis
- Contiguidad (ej. sinusitis crónica)
- Hematógena (ej. tracto GI)
- Trauma
- Inmunosupresión
Condiciones que aumentan la susceptibilidad del huésped (meningitis)
- Pacientes con hipocomplementemia
- Pacientes con asplenia
Factores de riesgo para meningitis (8)
- Edad
- Falta de vacunación
- Inmunosupresión
- Asplenia
- Alcoholismo
- Interrupción de la barrera hematoencefálica (trauma)
- Comunicación interventricular
- Verano/ otoño → meningitis enteroviral