Neumonía nosocomial Flashcards

(30 cards)

1
Q

Definición de neumonía nosocomial

A

Aquella neumonía que se presenta 48h después de que el px haya sido hospitalizado por cualquier causa o que haya sido intubado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hospitalización (día 0)

A
  • Primer antecedente para el dx
  • Nuevo infiltrado rx
  • El px puede cursar las primeras 48h sin síntomas y eventualmente comienza con la clínica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Si a las 24h de haber ingresado al hospital presenta síntomas…

A

NO ES NEUMONÍA NOSOCOMIAL, sino adquirida en la comunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clínica Neumonía nosocomial

A

Fiebre
Esputo purulento
Leucocitos
Descenso de O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Neumonía asociada a ventilación mecánica (VAP)

A

datos de neumonía 48 horas post intubación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

VAP temprana

A

Si a las 48h de haber sido intubado comienza con síntomas, entonces estamos frente a una neumonía asociada a ventilación mecánica de forma temprana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

VAP tardía

A

Si presenta datos de neumonía 72h después de haber sido intubado
- Asociada a patógenos multidrogo resistentes (MDR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Neumonía necrotizante

A

cavitación rápida, microabscesos, invasión endotelial, hemorragia pulmonar → pseudomona aeruginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Neumonía no necrotizante

A

sin cavitación → serratia marcescens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Patógenos comunes en NAC

A

Pseudomonas
Staph aureus MSSA
Klebsiella pneumonie
E. coli
S. marcescens
Strenotrophomonas maltophilia
Acinetobacter spp
BROTES: Acinetobacter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Patógenos menos comunes en NAC

A

Influenza A
Virus sincitial respiratorio
Parainfluenza humana-3
Metaneumovirus humano
BROTES: Legionella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Patógenos asociados a ventilación mecánica

A

Pseudomona aeruginosa
Staphylococo aureus (MSSA) (MRSA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causa más común de infección nosocomial

A

Pseudomona aeruginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A qué px afecta principalmente la pseudomona?

A

Afecta sobre todo a inmunocomprometidos y px con desnutrición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué causa la pseudomona?

A

Neumonía necrotizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es la principal causa de neumonía nosocomial?

A

Klebsiella pneumonie

17
Q

Vías de contagio de neumonía nosocomial?

A

Hematógena, aspiración e inhalación

18
Q

Fisiopato de aspiración

A

Microorganismos endógenos

Intubación endotraqueal
Medicamentos que sedan al px
Reducción del ph gástrico

19
Q

Fisiopato de inhalación

A

Microorganismos exógenos

Trabajadores de la salud
Circuitos de ventilación
Nebulizadores mal limpiados
Biofilmes

20
Q

De cuanto debe ser el pH para prevenir el crecimiento bacteriano?

A

Debajo de 4
Si está arriba de 4 (alcalino) no favorecemos la protección contra bacterias, volviendo más sencillo la microregurgitación
- Se recomienda tener al px a 45° para evitar la micoregurgitación

21
Q

Factores de riesgo para neumonía nosocomial

A

Trastornos que incrementan el riesgo de aspiración (patologías neurológicas → inhibición del reflejo tusígeno)

Intubación y extubación por fracaso al retiro de la vía aérea mecánica

Paciente muy sedado → parálisis farmacológica

Hiperglicemia

22
Q

Diagnóstico de neumonia nosocomial

A

Criterios ATS (clínica, labs, rx)
Aspirado bronquial
Cultivos (cuantitativos y cualitativos)
Otros estudios (antígenos)
Estudios de imagen (rx de tórax)

23
Q

Cuáles son los cultivos cuantitativos invasivos

A

Mediante broncscopia dirigida (Implica riesgo de contaminación de la vía aérea

Se utiliza cuando no encontramos la causa o si queremos saber la causa exacta
→ Cepillado bronquial > 10’3 UFC
→ Lavado broncoalveolar > 10´4 UFC

24
Q

Duración del tratamiento

A

7 días

Si se cree que el px tiene Pseudomona se alarga de 8 hasta 14 días

25
Tratamiento para NAH (bajo riesgo de SARM)
Elegir uno de los siguientes: Pimperacilina/tazobactam Cefepime Levofloxacino Meropenem Imipinem
26
Tratamiento para NAH (riesgo de SARM)
Elegir uno de los siguientes: Pimperacilina/tazobactam Cefepime Levofloxacino Meropenem Imipinem AÑADIR: Vancomicina o linezolid
27
Tratamiento para NAH (shock séptico)
Administrar dos antibióticos antipseudomónicos con diferente mecanismo de acción: Primera opción (Beta-lactámico): Piperacilina/tazobactam Cefepime Meropenem Imipenem Segunda opción (No beta-lactámico): Aztreonam Amikacina Si el paciente también tiene riesgo por antibióticos IV en los últimos 90 días → Agregar cobertura contra MRSA con uno de los siguientes: Vancomicina o linezolid
28
Tratamiento NAR
Tenemos que ofrecer 3 grupos de medicamentos: Vancomicina o Linezolid MÁS Pimperacilina/tazobactam Ó Cefepime Ó Meropenem Ó Imipinem MÁS Aztreonam Ó Amikacina Ó Levofloxacino
29
Cuándo se usa azitromicina?
Agentes atípicos o legionella siempre y cuando no se haya utilizado una fluoroquinolona
30
Tx si el px es alérgico a penicilina
Sustituir por: FQ + Aminoglucósido ó Aztreonam ó Meropenem