Metodologías Flashcards
¿El hecho de que X e Y varíen conjuntamente, y que un cambio en X proceda siempre a un cambio en Y nos garantiza que X produzca una transformación en Y?
No
¿Qué se debe hacer para saber la dirección causal?
Observar que al variar la VI, se produce una variación en la VD, pero que no se produce el proceso inverso
¿Cómo se soluciona que no hayan unidades idénticas en las ciencias sociales?
Con la estadística, grupos de individuos que sean estadísticamente equivalentes i.e. grupo experimental y de control
¿En qué consiste el diseño “solo después” a dos o más grupos?
Se divide a los sujetos aleatoriamente en grupos, luego se manipula la VI, luego se mide VD, sabiendo el efecto causal inducido por la variación de VI.
¿En qué consiste el diseño “antes-después “ a dos o más grupos?
Se registra la VD antes y después de la exposición al estímulo, tiene la desventaja que el pretest puede afectar el postest
¿En qué consiste el diseño de solomon a cuatro grupos?
Toma lo mejor del antes-después y solo después, se usa pretest pero con diferencias simples, para no afectar el postest, es difícil de aplicar al ser complejo
¿En qué consiste el diseño factorial?
Cuando entran en juego varias variables independientes al mismo tiempo
¿En qué consta un cuasiexperimento?
Igual que un experimento normal solo que no emplean aleatorización para hacer comparaciones de las que deducir los efectos del tratamiento. Es más difícil establecer una relación causal.
¿En qué consiste el diseño antes-después a dos grupos sin asignación causal?
Se usa cuando no se puede distribuir aleatoriamente. Consiste en armar 2 grupos, aplicarles a ambos el pretest, hacer el experimento y luego aplicar el postest sobre 1 solo grupo, así se ve la influencia del pretest sobre el postest.
¿En qué consiste el diseño “ex postfacto”?
Se realiza sobre un hecho ya sucedido, considerando un grupo que ya ha sido expuesto a un estímulo, se busca un nuevo grupo similar al original pero que no ha sido estimulado.
¿Qué ventajas tiene el experimento?
Permite abordar bien el problema de la relación causal, se puede aislar de la vida cotidiana fenómenos específicos que en otras condiciones no se podrían estudiar de manera sistemática
¿Qué desventajas tiene el experimento?
El carácter artificial, el cambio del comportamiento humano al ser observado, la influencia de la expectativa del experimentador, la falta de representatividad: los resultados usualmente no pueden ser generalizados.
¿En qué consiste el diseño cuasi experimental pre-post?
En medir antes, hacer intevención y medir dps, no es muy valido pq no hay grupo de control, aún que lo tuviese, no indica causalidad pues hay otros factores que influyen.
¿En qué consiste el diseño pre-post con cuasi control en una 2da variable dependiente?
Se miden dos variables dependientes y se hace la intervención, solo a un grupo, si el tratamiento funciona, solo cambiaría la VD a la cual se aplicó la intervención.
¿Qué es una variable mediadora?
Una que se encuentra entre la variable independiente y la dependiente en secuencia temporal, llevan a las hipótesis mediacionales.
¿Qué plantea el modelo E-O-R?
Que el organismo media el estímulo y la respuesta.
¿Por qué la relación mediadora puede ser complicada?
Porque es imposible de observar directamente, puede operar en diferentes niveles, como cambios fisiológicos, sensoriales, neuronales, como también se puede dar fuera del organismo, en procesos grupales. Pueden haber muchos mediadores simultáneos o secuenciales, puede ser una cadena de mediación extensiva.
¿A qué se le llama efecto asimétrico?
Cuando una variable causa otra
¿Cuál es el factor de confusión?
Es cuando una variable cambia la relación entre una variable independiente y una dependiente, debido a que está relacionada con ambas. El factor de confusión es esta nueva variable. Si incrementa la relación es llamada Variable supresora y si la revierte es llamda Variable distorsionadora.
¿Qué es una covariable?
Es una variable relacionada a la VD, con mínima relación a la VI, por lo que Z es otro pronosticador de Y (En una relación X-Z-Y)
¿Qué otros nombres pueden llevar las variables mediadoras?
Intermedias, de proceso (refiriéndose a un proceso que lleva a Vi a afectar a VD), resultado sustitutivo
¿Qué diferencia un mecanismo de un mediador?
El mecanismo es el proceso causal mediante el cual dos variables están relacionadas y el mediador es la medida utilizada para investigar el mecanismo.
¿Qué es un moderador?
Una variable que puede cambiar la interacción, signo o fuerza del efecto entre la VD y la VI, ya que modera la relación entre ellas.
¿Cómo se diferencia un mediador de un moderador?
Los mediadores abarcan los mecanismos de un efecto, mientras que los moderadores proveen información acerca de cuándo están presentes los efectos y explica la fuente del efecto