NEUMOLOGÍA CLASE 2 Flashcards

(19 cards)

1
Q

Como clasifica la GINA a las crisis asmatica

A
  1. Leve/Moderada
  2. Severa
  3. Inminente muerte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clave para el manejo de la crisis asmatica severa

A

Siempre dar oxigeno seco y caliente en lo posible, asociar a salbutamol y corticoide sistemico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Manejo de la crisis asmatica leve y moderada

A

Si el paciente lleva menos de 4 horas desde iniciar la crisis: Se puede tratar unicamente con salbutamol

Si lleva mas de 4 horas: Asociar salbutamol a corticoide sistemico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como diferencio una crisis asmatica leve de una moderada

A

La saturación de oxigeno siempre esta normal en la leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dosis de B2 de acuerdo a la crisis y que se debe tener de precaución

A

Leve: 4 puffs cada 20 minutos por 1 hora. Luego cada 4 horas
Moderada: 6 puffs cada 20 minutos por 1 hora
Severa: 10 puffs cada 5 minutos

Vigilar sintomas como calambres, vomito, alteración de la conciencia, taquicardia compatibles con hipokalemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En que casos de crisis asmatica puedo añadir bromuro de ipratropio

A

solo se adiciona en crisis asmáticas severas o inminente muerte (concomitante con b2) cada 30 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dosis de corticoides en crisis asmatica

A

Leve: 1 mg/Kg/dia por 3 dias
Moderada: 1 mg/Kg/dia por 6 dias
Severa: 2 mg/Kg cada 6 horas por un dia. Luego cada 12 horas y luego 1 mg/Kg/dia por 7-10 dias

Usamos prednisolona oral o Metilprednisolona IV (da igual cual, solo IV en casos de no tolerancia a la via oral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Si un paciente con crisis asmatica despues de todo el manejo adecuado no mejora, debemos sospechar

A

Cuerpo extraño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que nunca debemos hacer en crisis asmatica

A

NUNCA nebulizar corticoides → excepción: CRUP
NUNCA nebulizar dexametasona ya que pueden generar hiperreactividad bronquial → es bueno IV o IM

Solo podemos nebulizar budesonida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuando y cual es el Anticuerpo monoclonal anti-IgE que usamos para asma ambulatoria

A

Omalizumab, lo usamos unicamente en asma atopica cuando no hay respuesta a corticoide + LABA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EA mas importante del omalizumab

A

Riesgo de linfoma Hodgkin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Farmacos para manejo especial de asma

A

Inhibidores de interleuquinas, dependen del propio fenotipo del paciente para bloquearlas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se le conoce actualmente a la displasia broncopulmonar

A

Enfermedad respiratoria crónica en el niño de origen en el periodo perinatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es la enfermedad respiratoria crónica en el niño de origen en el periodo perinatal

A

Dependencia de oxigeno por mas de 30 dias originada por problemas durante el periodo perinatal, tanto en a termino como en prematuros

Otra definición:
Dependencia de oxígeno a los 28 días o a las 36 semanas de edad gestacional con o sin hallazgos radiológicos típicos, de etiología en el periodo perinatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Saturación de oxigeno minima en cali

A

92%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

OJO, pautas del manejo neonatal para enfermedad respiratoria cronica en el niño de origen en el periodo perinatal (8)

A
  1. Esteroides neonatales: Para evitar estenosis subglotica (frecuente en intubación mas de 2 semanas
  2. Oxigeno: Saturación no debe llegar nunca tan alta, riesgo de hiperoxigenación y radicales libres (90-93)
  3. Restricción de liquidos y diureticos: Previenen el desarrollo de DAP (que empeora la enfermedad pulmonar) (bajar 10 cc/Kg los requerimientos de liquidos)
  4. Broncodilatadores: En caso de broncobstrucción (sibilancias) o no respuesta a restricción de liquidos (podemos usar levosalbutamol que da menos taquicardia). Otra opción son anticolinergicos (en caso de no tolerar B2, en crisis o para potenciar efecto B2). Otra opción es teofilina, aminofilina o cafeina para prevenir apneas
  5. Tecnica ventilatoria: Preferimos usar ventiladores de alta frecuencia que previenen barotrauma al dar menos PIP (no menor de 25) y PEEP (2-3 ideal)
  6. Nutrición: Debe ser parenteral, sobretodo los lipidos
  7. Surfactante: Para evitar atelectasias
  8. Palivizumab: En menores de 3000 gramos una dosis cada 5 meses para prevenir infección por VSR
15
Q

Perdida y recuperación de peso en el neonato

A

Todo bebe pierde el 10% de su peso en los primeros 10 días, después del 10 dia se acondiciona el uso de calorías y empieza a ganar 30 gramos por dia de peso

16
Q

Tiempos de esteroides inhalados y sistemicos en ERCNOPN

A

Sistemicos:
- Tempranos: 3 dias
-Moderadamente tempranos: 7-14 dias
- Tardios: Mas de 14 dias

Inahaldos:
- Tempranos: Menos de 7 dias
- Tardios: mas de 14 dias

17
Q

A quien le adminsitramos esteroide postnatal

A que dosis se adminsitran

A

Neonatos dependientes de ventilador únicamente
Edad postnatal entre 7-14 días

0.2-0.5 mg/kg/día dexametasona inicio
Disminuir a la mitad cada 3 días
Suspender 12 días o antes si se extuba