Nutrición enteral Flashcards
(31 cards)
¿Qué son las fórmulas de alimentación enteral según la FDA?
Reverso: Alimentos formulados para consumo o administración bajo supervisión médica, dirigidos a enfermedades con requerimientos nutrimentales específicos.
¿Cómo se les llama a estas fórmulas en México?
Reverso: Fórmulas de alimentación enteral especializadas.
¿Cuál es el propósito principal de las fórmulas enterales especializadas?
Reverso: Servir como apoyo nutricional en enfermedades, bajo supervisión médica o de un profesional de la salud (como nutriólogo).
¿Qué organismo regula las fórmulas enterales en México?
Reverso: La COFEPRIS.
Clasificación de las fórmulas enterales
De acuerdo con la complejidad química de sus ingredientes:
- Poliméricas
- Semielementales (oligoméricas)
- Elementales (monoméricas)
De acuerdo con sus usos
- Especializada
- Estándar
Por sus componentes
- Modulares: proteínas, carbos, lípidos
- Completas
Fórmulas poliméricas
- Nutrimentos se encuentran en su forma
química intacta - Moléculas complejas que necesitan pasar por todos los procesos digestivos
Fórmulas semi-elementales
- Nutrimentos parcialmente hidrolizados (sobre todo las proteínas)
Fórmulas elementales
- Nutrimentos están como monómeros (glucosa, AA libres)
Tipo de fórmula enteral usada para enfermedades en específico con requerimientos nutricionales específicos y restricciones de otros
Fórmula enteral especializada
Fórmulas enterales elementales
- Vivonex TEN
- Elementex
Fórmulas enterales semielementales
- Alitraq
- Peptamen
- Survimed OPD
Dieta poliméricas con mayor densidad energética (Kcal/ml) y osmolaridad
- Ensure clinical
- Fresubin
Dieta polimérica especializada para patologías pulmonares, contiene una gran cant de lípidos y no contiene ni gluten ni lactosa
Pulmocare
Dieta polimérica especializada para nefropatías, sin gluten, alto contenido proteico
Nepro-HP
Dieta polimérica especializada para estados prediálisis, alto contenido proteico
Nepro-Low prot
Dieta polimérica especializada para prevenir la caquexia
Prosure
- osm: 597 mOsm/L
Dietas poliméricas en pediatria
- Pediasure
- Frebini
Dieta semielementa especializada
Enterex IMX
- maltodextrina
- lactoalbúmina
- L-arginina
- L-glutamina
- L-valina
- L.leucina
- L-isoleucina
- Sucralosa
- Acesulfame K
- Mono y Diglicéridos
Dieta elemental especializada
Enterex H ramificado (rico en AA ramificados)
- L-leucina
- L-isoleucina
- L-valina
- Acetato de L lisina
- L-arginina
- L treonina
- L histidina
- L serina
- L metionina
- L triptófano
- Mono y diglicéridos
- Sucralosa
- L cisteína
Módulos poliméricos enterales
- Casec
- Protebyn
- Proteinex
- Numadex
- Numalip
¿Qué son las mezclas poliméricas licuadas?
🔸 Respuesta: Fórmulas enterales artesanales elaboradas según las necesidades del paciente, con mezcla de alimentos licuados
¿Qué se debe considerar al elaborar una fórmula artesanal?
- Fuente y cantidad de macronutrientes
- Osmolaridad (ideal: isotónica 300 mOsm/kg)
- Densidad energética
- Contenido de micronutrientes
- Viscosidad
- Costo
- Tipo de acceso enteral
- Cociente respiratorio
- Cont de electrolitos, vitaminas, minerales
¿Qué riesgo hay con fórmulas hipertónicas en acceso al intestino delgado?
🔸 Respuesta: Pueden causar daño intestinal o necrosis.
¿Qué se debe respetar al preparar mezclas poliméricas licuadas?
🔸 Respuesta: El orden de mezclado de alimentos y lineamientos sanitarios para evitar contaminación y asegurar valor nutricional.