Obesidad en niños Flashcards
(43 cards)
¿Qué parámetros antropométricos se usan en la evaluación clínica de adolescentes con sobrepeso u obesidad?
- IMC
- velocidad de crecimiento
- estatura
- estado de crecimiento
Clase de obesidad según IMC
- 1: Del 95 a <120% del percentil 95
- 2: Del 120 a <140% del percentil 95
- 3: >140 del percentil 95
¿Qué antecedentes de nacimiento pueden estar asociados con obesidad en adolescentes?
- Diabetes materna
- Grande o pequeño para la edad gestacional
¿Qué antecedentes de crecimiento pueden indicar causas especiales de obesidad?
- Obesidad monogénica (<5 años con apetito insaciable)
- Retraso del crecimiento (síndrome de Prader-Willi)
¿Qué lesiones neurológicas se deben considerar en la evaluación de obesidad?
Lesión del SNC y tumores hipotalámicos.
¿Qué medicamentos se asocian con aumento de peso?
- Antipsicóticos atípicos
- Glucocorticoides
¿Qué trastornos psiquiátricos se deben evaluar en adolescentes con obesidad?
- Depresión
- Ansiedad
- TDAH
¿Qué factores psicosociales pueden contribuir a la obesidad en la niñez?
Eventos adversos en la niñez e inseguridad alimentaria.
¿Qué hallazgos sugieren trastornos genéticos raros en la obesidad infantil?
- Hipogonadismo hipogonadotrópico
- Hipotiroidismo
- Inmunodeficiencia (mut del R. leptina, def leptina)
- Discapacidad visual
- Polidactilia
- Disfunción hepática o renal.
¿Qué síndrome se asocia con discapacidad visual, polidactilia y discapacidad intelectual, deficiencia de corticotropina (por def de POMC)?
Síndrome de Bardet-Biedl
¿Qué síndrome incluye pérdida de audición, miocardiopatía, IR y disfunción hepática?
Síndrome de Alström
¿Qué deficiencia puede causar hipoglucemia, retraso de crecimiento en infancia, malabsorción y diarrea?
Deficiencia de PCSK1
¿Qué antecedentes familiares deben explorarse en adolescentes con obesidad?
- Obesidad
- Intentos de pérdida de peso
- Cirugía bariátrica
- Enfermedades asociadas
- Dieta
- Patrones de alimentación habituales (lugares, alimentos, porciones)
- Estrategias para bajar de peso
- Actv física y conductas sedentarias
- Actividades sedentarias y toda actv física de moderada a vigorosa
¿Qué síntomas neurológicos pueden estar presentes en adolescentes con obesidad?
Dolores de cabeza por pseudotumor cerebral o mala calidad del sueño.
¿Qué síntomas del sueño pueden estar asociados con la obesidad?
Ronquidos, apnea del sueño, enuresis nocturna, somnolencia diurna y TDAH (apnea/mala calidad sueño)
¿Qué afecciones gastrointestinales pueden presentarse en adolescentes con obesidad?
Dolor abdominal por estreñimiento, enfermedad de vesícula, hepática o reflujo gastroesofágico.
Afecciones endócrinas en adolescentes con obesidad
- Menstruaciones irregulares (SOP)
- Poliuria, Polidipsia, Nicturia (diabetes tipo 2),
- Hipogonadismo (síndrome genético)
Afecciones musculoesqueléticas en adolescentes con obesidad
- Dolor de cadera con o sin cojera (desplazamiento de la epífisis capital femoral)
Afecciones psicológicas en adolescentes con obesidad
Atracones, pérdida rápida de peso o ciclos de pérdida de peso, purgas, depresión o ansiedad
Qué buscar en la EF para obesidad en infancia/adolescencia
- PA
- Rasgos dismórficos (sx genético)
- Papiledema (pseudotumor cerebral)
- Distrofia de conos y bastones (sx de bardet-biedl)
- Bocio (hipotiroidismo)
- Hepatomegalia (hígado graso no alcohólico)
- TND o pubertad tardía (hipogonadismo, trastorno genético)
- Piernas arqueadas (Enf de Blount)
- Cojera (Desplazamiento de la epífisis femoral)
- Polidactilia (Bardet-Biedl)
- Piel: acantosis nigricans (resistencia a la insulina), hirsutismo o acne grave (SOP), pelo rojo y piel clara (deficiencia de POMC)
Criterios dx de dislipidemia asociados a obesidad
- LDL elevadas: >130 mg/dl (elevado), 110-129 (limítrofes), <110 (aceptable)
- Colesterol total: >130 (elevado), 110-129 (limítrofe), <110 (aceptable)
- HDL bajas: <40 mg/dl
- no-HDL altas: >145 mg/dl
- Triglicéridos altos:
- 0-9 años: >100 (elevados), 75-99 (limítrofe), <75 (aceptable)
- 10-19 años: >130 mg/dl (elevado) 90-129 (limítrofe), <90 (aceptable)
Recomendación para diabetes y prediabetes en niños y adolescentes
- Si el IMC es >85 percentil y hay otro FR -> HbGlic a partir de los 10 años o al inicio de la pubertad
- Acompañar con glucosa en sangre
- Si hay FR para DM2 y una HbGlic 5.7-6.5% –> TTOG
Criterios para Prediabetes y diabetes en infantes y adolescentes
- Prediabetes: HbGlic 5.7 - 6.5%; Glucosa en ayuno 100-126 mg/dl
- Diabetes:
- Síntomas 4P
- Glucosa random >200 mg/dl
- Asintomático: 2 test anormales
- HbGlic >6.5%
- Glucosa en ayunas: >126 mg/dl
- TTOG 2h: 140 - 200 mg/dl
Recomendación para dx de hígado graso.
Criterios
Para infantes y adolescentes con obesidad y sobrepeso
Medición de ALT
- Niños: >25 IU/L
- Niñas: >22 IU/L
USG buscando esteatosis (sugestivo)