Osteoarticular Flashcards
(7 cards)
Hueso
Actúa como soporte mecánico, protege órganos internos, interviene en la homeostasis mineral y es el principal sitio de hematopoyesis en la vida postnatal.
Anatomía del hueso se define en relación a las placas de cartílago que están presentes durante el
crecimiento, llamadas placas de crecimiento o fisis.
- Epífisis: área que se extiende desde la placa subarticular a la base de la placa de crecimiento.
- Metáfisis: contiene hueso esponjoso y es la región hacia donde el hueso desarrolla su forma de embudo.
- Diáfisis: corresponde al cuerpo o eje del hueso y se encuentra entre las dos metáfisis en un hueso tubular largo.
*Unión entre metáfisis y diáfisis es donde el hueso esponjoso se disipa y es importante para infecciones hematógenas, tumores y malformaciones esqueléticas.
Tipos de hueso (Microscopía)
1.-Hueso cortical: es denso y compacto, y su corteza define su forma. Comprende el 80% del
esqueleto. Por su densidad, su función es principalmente biomecánica.
2.-Hueso trabecular, medular o esponjoso: se encuentra en los extremos de los huesos largos
dentro del canal medular. Contiene más osteocitos que el hueso cortical y es el principal lugar donde se produce la resorción ósea.
Tipos de osificación
1.- Osificación endocondral: proceso por el cual el tejido óseo reemplaza al cartílago.
2.- Osificación intramembranosa: el tejido óseo reemplaza tejido membranoso o fibroso que es
depositado por el periostio.
El hueso está compuesto por células (10% por peso), una matriz inorgánica (hidroxiapatita) y una matriz
orgánica compuesta principalmente por colágeno tipo I, otras proteínas y glicosaminoglicanos.
Tipos de células en hueso
Célula osteoprogenitora, osteoblasto, osteocito y osteoclasto
Célula osteoprogenitora
Derivadas de una célula madre primitiva y se diferencia a
osteoblasto y osteocito. Se encuentran en el periostio, la médula y los tejidos conectivos dentro de la cavidad medular.
Osteoblasto
Encargado de producir y mineralizar el hueso. Son células grandes,
mononucleares y poligonales, y se disponen en la superficie del hueso. Debajo de la capa de osteoblastos hay una fina zona eosinofílica de matriz ósea orgánica que aún no se ha
mineralizado llamada osteoide.
–>Los osteoblastos son capaces de producir factores de crecimiento e interleucinas para regular sus funciones y poseen receptores de superficie para varias hormonas (PTH, estrógenos, glucocorticoides, vitamina D).
–>Además, controla la activación, maduración y diferenciación del osteoclasto.
Osteocito
es un osteoblasto rodeado completamente por matriz ósea y aislado en una
laguna. Deposita pequeñas cantidades de hueso alrededor de sus lagunas, pero con el
tiempo pierde su capacidad de síntesis. Se comunica con otros osteocitos a través de
canalículos. Se postula que reconoce y responde a fuerzas mecánicas y también es
importante para el remodelamiento óseo.