Radiografia de muneca y de vertebras Flashcards

1
Q

Cuando interesa conocer el estadio de crecimiento/ edad osea?

A
  • tto ortopedico ( en el que estimulamos o frenamos el crecimiento del hueso)
  • tto quirurgico: tenemos que operar cuando no haya crecimiento ( sino los resultados podran verse alterados)
  • disyuncion palatin
  • dar alta en clase III y mordida abierta
  • cuando contamos con el crecimiento como coadyuvante del tto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tipos de edad

A

cronologica, biologica: morfologica, dental, osea,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Edad dental

A

-estadio de erupcion pero no siempre seguro sobre todo en periodos silentes

  • estadio de mineralizacion del diente en Rx

–> no es un metodo seguro, no dice nada del crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pico puberal

A

indicador importante
nina –> menarquia, ya es tarde para hacer mov ortopedicos
nino, impreciso y amplio

solo puede orientar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Edad osea

A

la que utilizamos
-rx de mano / muneca
- rx vertebras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Metodos de medicion

A
  • Planimétricos → usan el tamaño o superficie de determinados huesos
  • Atlas (Greulich y Pyle) → comparación de una radiografía de muñeca que yo he hecho con una radiografía que hay en un atlas, y así sabremos en qué estadio de crecimiento se encuentra.
    Los más conocidos son los de muñeca.
    Se usa este método comparando hueso a hueso, es mucho mejor que hacer una comparación general. no se utiliza
  • Numéricos → Se cogen diferentes núcleos de osificación, se estudia el estadio de maduración de esos núcleos y se da un valor numérico. Al final sumando todos los números de esos núcleos me da un número y me da un estadío óseo, es el que se utiliza.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

nombres y metodo

A

● Greulich and Pyle (1959) → Atlas
● Björk (1972) → dividió el proceso de maduración de los huesos de los dedos y de la
muñeca entre los 9-17 años en 8 estadios
● Grave and Brown (1976): completaron los estudios de Bjork y establecieron el estudio de la muñeca en 9 estadios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

huesos de la mano

A

Epífisis de falanges (1,2,4-15)
- Epífisis metacarpo (16-21=
- Epífisis cúbito, radio (30,31)
- Sesamoideo (3) Muy importante.
Trapecio (21)
Trapezoide (22)
Hueso grande (23)
Hueso ganchoso (24)
Apófisis unciforme (25)
Piramidal (26)
Pisiforme (27)
Semilunar (28)
Escafoides (29) (el que + se fractura) Radio (30)
Cúbito (31)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que tenemos que buscar en las radiografias

A
  • aparicion de nuevis huesos : ej sesamoideo, apofisis unciforme del hueso ganchoso
  • maduracion de las epifisis
    ( epifis mas etrche que diafisis, se igualan, la cubre, fusion)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

nomenclatura

A

R = radio
Pisi = pisiforme
H = apófisis unciforme “hamular” S = sesamoideo
P = falange
cap = capeamiento u = unión/ fusión

Medial=M Proximal=P Distal=D

Pulgar (1) Índice (2) Medio (3) Anular (4) Meñique (5)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estadios

A

1o ESTADIO → PP2 → epífisis igual de ancha que la diáfisis
2o ESTADIO → MP3 → epífisis igual de ancha que la diáfisis)
3o ESTADIO → Pisi, H1, R → sobre el piramidal aparece superpuesto el pisiforme (que antes no estaba). Comienza a aparecer la silueta (osificación) de apófisis unciforme del hueso ganchoso y radio (epífisis igual que metáfisis).
4o ESTADIO → S, H2 → el sesamoideo aparece y ya podemos ver más claramente la apófisis unciforme.
5o ESTADIO → MP3cap, PP1cap, Rcap
6o ESTADIO → DP3u
7o ESTADIO → PP3u
8o ESTADIO → MP3u
9o ESTADIO → Ru → Crecimiento terminado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuando queremos hacer el tto

A

en la curva de velocidad en la que hay crecimiento muy rapido para que asi la respuesta sea rapida

un tto no deberia instaurarse mas alla del estadio 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cual es la mas excata rx de vertebras o de muneca

A

muneca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

periodos de crecimiento vertebras

A
  1. 3o cuerpo vertebral , superficie inferior plana → INICIACIÓN (+-10 anos)
  2. concavidad en la cara inferior del cuerpo → estadio de ACELERACIÓN.
  3. PERIODO DE transición.(+- el 3-4 estadio de la muñeca) concavidad está aumentando y la pared anterior y posterior más o menos son iguales.
  4. Estadio de DESACELERACIÓN → sigue aumentando la concavidad y vemos que ya no es tan rectangular el cuerpo
  5. En el estadio 5 y 6 ya no quiero empezar el tto., debería empezarlo en el 3-4. En el estadio 5 sigue aumentando la concavidad y empieza la concavidad en la 4a vértebra cervical. Además, la vértebra ya es más cuadrada (deja de ser rectangular)
  6. Último estadio de COMPLETACIÓN (8-9 de muñeca). Predomina la altura frente a la anchura. Encontramos concavidad en la 4 pero ya también el la 5a
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly