Rosácea Flashcards

(39 cards)

1
Q

¿Qué es la rosácea?

A

Dermatosis crónica inflamatoria en el que intervienen mecanismos neurovasculares e inmunológicos y se caracteriza por remisiones y exacerbaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué zonas afecta principalmente?

A

Afección centrofacila +/- involucro ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué lesiones se presentena generalmente?

A

Eritema PERSISTENTE + lesiones de tipo acneiforme (pápulas/pústulas) + piel seborreica + telangiectasias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principal microorganismo asociado a rosácea

A

Demodex folliculorum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Según el fenotipo ¿Cómo clasificamos a la rosácea?

A
  • Eritematotelangiectásica
  • Pápulo-pustular (Acneiforme)
  • Fimatosa
  • Ocular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Criterios dx definitivos de la rosácea

A
  1. Eritema centrofacial persistente
  2. Cambios fimatosos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterios mayores para el dx de rosácea y con ¿cuántos ya se hace el dx?

A

2 o > de los siguientes
* Rubor
* Pápulas y pústulas
* telangiectasisas
* manifestaciones oculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Criteriores menores para el dx de rosácea

A
  • Sensación de quemazón
  • Edema
  • Resequedad
  • Sensación de hormigueo
  • Manifestaciones oculares no específicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Histopatológicamente ¿Qué es lo que genera los cambios fimatosos en la rosácea?

A

La hiperplasia de la glándula sebacea acompañada de fibrosis y grandes cantidades de mucina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características clínicas de la rosácea eritematotelangiectásica

A
  • Eritema persistente centrofacial
  • Ruborización
  • Telangiectasias
  • Activada por gatillos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los gatillos + asociados a rosácea?

A
  • Estrés
  • Bebidas calientes o frías
  • Ejercicio
  • Calor
  • Comida picosa/condimentada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el tx para la rosácea de tipo eritematotelangiectásico?

A
  • Tópico: ácido azelaico 15% o metronidazol 1%
  • Sistémico: doxiciclina 40-100mg/día x 4-12 semanas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principales dxs diferenciales de la rosácea de tipo eritematotelangiectásica

A
  • Dermatitis seborreica
  • Queratosis rubra pilar
  • LES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo podemos diferenciar un LES de una rosácea?

A

El LES NO tiene lesiones inflamatorias (pústulas, pápulas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento para la rosácea pápulo-pustulosa leve

A

Tx tópico con ácido azelaico o metronidazol o ivermectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento para la rosácea pápulo-pustulosa moderada

A
  • Tx tópico: ácido azelaico o metronidazol o ivermectina +
  • Tx sistémico: doxiciclina 40-100mg/día x 4-12 semanas
17
Q

Tratamiento para la rosácea pápulo-pustulosa severo

A
  • Isotretinoína 0.3mg/kg/día
  • terapia láser
18
Q

¿Cuál es la dosis que se utiliza de isotretioína para la rosácea?

A

0.3mg/kg/día

19
Q

principales dxs diferenciales de la rosácea pápulo-pustulosa

A
  • Acné
  • Dermatitis periorificial
  • Tiña incógnita
20
Q

¿Qué medicamentos usados para la rosácea NO se pueden combinar? ¿Por qué?

A

Isotretinoína + Doxi

Elevan la PIC

21
Q

En la rosácea fimatosa ¿Qué zona es la + frecuente de fibrosarse?

A

Nariz = RInofima

22
Q

Qué tipo de rosácea es la + frecuente

A

Pápulo-pustulosa

23
Q

Tratamiento para la rosácea fimatosa leve

A

Terapia ablativa con láser CO2 + Isotretinoína (0.3mg/kg/día)

24
Q

Tratamiento para la rosácea fimatosa moderada/grave

A

Mismo tx que leve + escisión qx

25
Principales dxs diferenciales de la rosácea fimatosa
Sarcoidosis, lupus discoide, metástasis cutánea
26
Presentación clx de la rosácea ocular
* Conjuntivitis y blefaritis * Escamas en base de pestañas * Edema palpebral * SCE
27
Tratamiento para la rosácea ocular leve
Higiene ocular con shampoo para bebé + lágrima artificial
28
Tratamiento para la rosácea ocular moderada
Ciclosporina 0.5% o tetraciclina en gotas
29
Tratamiento para la rosácea ocular grave
Esteroides
30
Lesión que se presenta en la rosácea granulomatosa
Pápulas monomorfas con coloración de la piel a marrón
31
¿Cómo se realiza el dx de la rosácea granulomatosa?
Histopatología ya que se parece a otras dermatosis (granulomas NO caseificantes en dermis)
32
Tx de la rosácea granulomatosa
Disminuir proliferación neutrofílica: dapsona o minociclina
33
¿En qué personas es + frecuente la rosácea glandular?
Hombres
34
Lesiones de la rosácea glandular
Similar a fimatosa pero en TODA la cara (hiperplasia de glándulas sebáceas con poros prominentes)
35
Lesiones ¿En dónde se presentan principalmente?
Dorso y alas nasales, surcos nasogenianos, mejillas, parte media de frente. CENTROFACIAL
36
¿En dónde se podrían observar lesiones extrafaciales?
región esternal, piel cabelluda e incluso abdomen
37
La rosácea fulminans predomina en
mujeres jóvenes
38
¿Con qué se asocia la rosácea fulminans?
Embarazo y enfermedades inflamatorias (EC y CUCI)
39
¿En qué tipo se menciona un aspecto de "jalea de manzana"? ¿En qué estudio?
En la diascopia; en la rosácea granulomatosa