TEMA 10: TRAUMATISMOS Flashcards

1
Q

1->Contusiones

Definicion

A

Traumatismos cerrados producidos por agentes traumáticos que cursan con integridad de la piel. El impacto causante se produce sobre una superficie extensa que permite la dispersión de la energía cinética traumática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Contusion grado 1

A
  • Muy poca extravasación de sangre; traducida en equimosis, petequias, sufusión, sugilaciones…
  • Se descartan lesiones profundas
  • Cuidado con la extravasacion a distancia.
  • Se trata ayudando al cuerpo a reabsorber la sangre del hematoma: reposo, frio, drenaje postural, topico con heparinoides, tratar el dolor y edema.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Contusion grado 2

A
  • Aparecen hematomas y derrames con impotencia funcional.
  • Derrame Morel-Lavallee: Separación de la piel y el tejido celular subcutáneo, lo que origina un espacio que se rellena por líquido proveniente.
  • Tratamiento: reposo + ventaje compresivo, puncion y comprension, enzimas fibrinoliticas y heparina de bajo PM.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Contusion grado 3

A
  • Lesiones dérmicas más extensas e intensas con dolor intenso periférico y anestesia central. Necrosis en la piel.
  • T: igual que 1 y 2 + tratamiento de la necrosis y de las heridas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

2->Heridas

Tipos

A
  • Segun profundiad
  • Segun agente traumatico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Heridas segun profundidad

A
  • Superficial: hasta la hipodermis
  • Profunda
  • Penetrante: en cavidades.
  • Perforante: en visceras
  • Empalamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Heridas segun el agente traumatico

A
  • Punzantes, incisas, contusa, por desgarro, mordeduras, emponzoñadas (envenenada).
  • Atrición: aplastamiento.
  • Avulsion: arrancamiento
  • Abrasion: raspadura, friccion.
  • Laceracion: serrucho.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuando se sospecha via aerea comprometida?

A

Paciente esta agitado o en coma, con cuerpos extraños, cianótico, con fracturas faciales, traquea desplazada, enfisema subcutáneo —piel hinchada por aire por fuga de traquea o bronquio— y sonidos anormales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Patologias que pueden comprometer la ventilacion

A
  • Neumotorax a tension
  • Neumotorax abierto
  • Hemotorax masivo
  • Torax inestable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Neumotorax a tension

A
  • Aire en el espacio pleural y el tórax sin apertura y con
    continuidad de la piel.
  • Sintomas: disnea, taquipnea, cianosis, abolición del murmullo vesicular, desviación de la traquea cervical, timpanillo, enfisema subcutáneo
  • Requiere una descompresión inmediata insertando una aguja gruesa en el segundo espacio intercostal en la línea medio clavicular. Se trata definitivamente con una toracotomia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Neumotorax abierto

A

Aire en el espacio pleural y el tórax con apertura y sin continuidad de la piel. Se trata con cierre de la pared con vendaje estéril y drenaje torácico en el sitio más alejado posible a la herida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hemotorax masivo

A
  • Sangre en el espacio pleural y el tórax. Se diagnostica con una marcada hipoventilación unilateral, matidez a percusión e, incluso, abolición del murmullo vesicular.
  • Se trata con un drenaje torácico y toracocentesis. Si se obtiene mas de 1500 ml de forma inmediata o 200 ml por hora durante 2-4h se requiere cirugía.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Torax inestable

A

Rotura bilateral de las costillas, dejando libre una porción de la pared torácica que queda libre a movimiento durante la respiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

C

A
  • Shock hipovolemico: falta de nivel de conciencia, hipotensión, diuresis, frialdad y taquicardia.
  • Focos de hemorragia: abdomen (cirugia), torax (drenaje), pelvis, huesos largos, hemorragia externa.
  • Parar la hemorragia y reponer la volemia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hemorragia de torax

Diagnostico y tratamiento

A
  • D: clinica y Rx
  • T: drenaje toracico o toracotomia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hemorragia de abdomen

Diagnostico y tratamiento

A
  • D: ECO, TAC
  • T: cirugia
17
Q

Hemorragia de pelvis

Diagnostico y tratamiento

A
  • D: Clinica y Rx
  • T: sabana, fijacion externa o embolizacion.
18
Q

Hemorragias en huesos largos

Diagnostico y tratamiento

A
  • D: Rx
  • T: reduccion y traccion.
19
Q

D

A
  • Se evalúa el estado de consciencia y el nivel de intoxicación.
  • Escala Glasgow.
20
Q

Escala ocular de Glasgow

A
  • 1: No abre los ojos.
  • 2: A la presion/dolor.
  • 3: Al gritarle la orden.
  • 4: Espontanea
21
Q

Escala verbal de Glasgow

A
  • 1: no se oye respuesta.
  • 2: emite gemidos o quejidos.
  • 3: emite palabras ininteligibles.
  • 4: comunicacion coherente pero desorientacion.
  • 5: correcta comunicacion.
22
Q

Escala motora de Glasgow

A
  • 1: ningun movimienta
  • 2: extiende el brazo
  • 3: flexion anormal de brazos
  • 4: flexion normal de brazos
  • 5: lleva la mano por encima de la clavicula estimulada.
  • 6: Obedece ordenes