TEMA 2: ANESTESIA GENERAL Flashcards

(40 cards)

1
Q

Se consideran pacientes de riesgo los de ASA

A

III, IV y V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la clasificacion de Mallampati

A

Predice la facilidad de intubación según si vemos la úvula o no . I fácil y IV dificil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Exámenes preoperatorios recomendados en hombres menores de 40

A

Ninguno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Exámenes preoperatorios recomendados en hombres de 40 a 64

A

ECG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Exámenes preoperatorios recomendados en mujeres de menores de 49

A

Test de embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Exámenes preoperatorios recomendados en mujeres de 49-64

A

ECG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Exámenes recomendados en personas mayores de 65

A

Hto, creatininemia, ECG.
Y en mayores de 75 glicemia y Rx de torax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Suspensión de diuréticos, hipoglucemiantes y antihipertensivos

A

1 dia antes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Premediación antinflamatoria

Cuando administrar

A

Administrar antes de que se liberen los mediadores o antes de la cirugia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando se recomienda premedicacion antibiotica

A
  • Insuficiencias renal, hepatica, inmunitaria.
  • Riesgo de endocarditis, diabetes mal controlada, prótesis articulares, adictos a drogas y con by-pass.
  • Operaciones prolongadas superiores a una hora.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pre-oxigenacion

A

Se hace en la inducción para aumentar la tolerancia a la hipoxia de 2,8 min a 9,9 min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

1->Fases de la anestesia general

A
  • Inducción
  • Mantenimiento
  • Recuperación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Componentes de la fase de induccion

A
  • Colocación de paciente en mesa de operaciones.
  • Monitorización de signos vitales
  • Preoxigenacion
  • Administración de droga i. V. Hipnótica
  • Administración de relajante muscular -> control vía aérea con intubacion.
  • Logro de un plano quirurgico adecuado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Coeficiente de partición

A

Relación de la concentracion del anestésico en dos fases. EJM sangre/gas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Concentracion alveolar minima

A

La concentración que induce inmovilidad ante incisión en el 50% de los pacientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

1->Farmacos anti-nociceptivos

A
  • Opiaceos
  • Morfina
  • Fentanilo
  • Remifentanilo
  • Naloxona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Morfina

Particularidades con respecto a otros opiaceos

A
  • Tarda más en hacer efecto
  • El que menos vomitos produce
  • Libera histamina -> bronco espasmo
  • Muy vasodilatadores arterial
18
Q

Fentanilo

A
  • 100 veces mas potente que morfina.
  • Efecto de 30 min.
  • Menos hipotensor que morfina.
  • No libera histamina.
19
Q

Remifentanilo

A
  • Accion ultracorta. Solo dura 10 min -> requiere bomba de infusion continua.
  • Opiode más usado en anestesia
  • Tiene efecto sedante tambien.
20
Q

Naloxona

Indicacion

A

Revertir la depreison respiratoria causada por opiaceos.

21
Q

2->Farmacos relajantes musculares

A
  • Despolarizantes: succinilcolina
  • No despolarizantes: benzilisoquinolinas o los aminoesteroides
22
Q

Succinilcolina

A
  • Tiempo de latencia más corto
  • RAM: bradicardia, hiperpotasemia, eleva presion abdominal e intracraneal.
23
Q

Benzilisoquinolinas

A

Derivados de la d-Tubocurarina. Pueden causar liberación de histamina a dosis terapéuticas. No tienen efectos vagolíticos. Ejemplos: D-Tubocurarina, Alcuronio, Cis-atracurio, Atracurio, Mivacurio, Doxacurio.

24
Q

Aminoesteroides

A

Derivados del pancuronio. No liberan histamina. El pancuronio tiene efecto vagolítico.
Ejemplos: Pancuronio, Vecuronio, Rocuronio, Pipecuronio, Rapacuronio

25
Miorrelajanres de duracion intermedia
45-60min: Atracurio, cis-atracurio, vecuronio y rocuronio.
26
Miorrelajantes de accion ultracorta
Menos de 10 min. Succinilcolina
27
3->Hipnoticos inhalatorios
- NO2 - Halotano - Isoflutano - Sevoflutano - Desflutano
28
Fa/Fi
Farmaco en el alveolo/Farmaco inhalado
29
Factores que elevan el Fa/Fi
- Aumento de la administracion: hiperventilacion. - Disminucion de la absorcion: menor afinidad por sangre.
30
Factores que disminuyen el Fa/Fi
- Aumentar la absorcion: mayor afinidad por la sangra o taquicardia.
31
Oxido nitroso | Efecto y RAM
- Se combina con otros anestesicos por su altisima CAM. - RAM: hipoxia por difusion, inhibicion de tetrahidrofolato.
32
Hidrocarbutos halifaticos | Usos
En niños porque inducen hipnosis rapida.
33
CAM y sangre/gas de los anestesicos inhalatorios (DesSevoIso)
- Oxido nitrico: CAM 105 y 0,47. - Desflurano: 6 y 0,45. - Sevoflurano: 2,05 y 0,65 - Isoflurano: 1,28 y 1,4
34
4->hipóticos intravenosos
- **Propofol** - Ketamina - Benzodiacepinas - Barbituricos
35
Propofol
- Eliminacion rapida - Antiemetico - No usar en alergicos al huevo - Se usa con bomba de infusion por su efecto tan corto - Indicación: inducción y mantenimiento Anestésico, sedación, nauseas
36
Ketamina
- Causa una disociacion corteza-talamo. - **Alucinogeno** y no bloquea via auditiva - Tiene **accion subcortical** tambien. - Incrementa la PA y el consumo miocardico de O2. - Aumena el flujo cerebral. - Induce salivacion. - Tono muscular elevados y movimientos oculares incoordinados y exagerados. - Unico que se puede adminstrar tambien via IM.
37
Benzodiacepinas
- Es el mas lento. - Depresion respiratoria. - Indicación: inducción y mantenimiento Anestésico, sedación y anticonvulsivante.
38
Barbituricos
- Tiopental - Accion rapida - RAM: broncoespasmo, taquicardia, colapso CV, anafilaxia, deprimen el sistema de activacion reticular
39
Ventajas de los volatiles
- Mejor control de la profundidad anestesica - Mejor control de la PA - Mas familiar - Menos apoyo tecnologico - Mas barata
40
Ventajas de los IV
- No contaminacion atmosferica - Menos obnubilacion postop. - Una unida droga para induccion y mantenimiento - Menor nauseas