TEMA 14 Flashcards

1
Q

que hay que valorar en un rx simple de abdomen

A

patron general de los gases, aire ectopico, calcificaciones abdominales anomalas, y masas de partes blandas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es el patron normal de los gases intestinales

A
  • asas intestinales llenas de aire= distension
  • cantidad aire superior a normal = dilatación
  • estomago: casi siempre aire excepto vomito o SNG
  • intestino delgado: aire en 2-3 asas no dilatadas (diámetro normal <2.5)
  • intestino grueso: aire en recto-sigma, cantidad variable en resto de colon y heces múltiples burbujas de gas en una masa semisolida “patron miga de pan”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que niveles de líquidos tiene el estomago

A

frecuente nivel hidroaereo en bipedestacion o decúbito lateral

haz rx paralelo al suelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que niveles de liquidos tiene el intestino delgado

A

2-3 niveles hidroaereos en bipedestacion o decubito lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que niveles de liquidos tiene el intestino grueso

A

escasos o inexistentes los niveles hidroaereos

posibilidad niveles si administración enemas o toma de medicamentos anticolinergicos y antiperistalticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

características del intestino grueso

A

localización periferica excepto hipogastrio derecho

haustras no extension de pared a pared y mas espaciadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

características ID

A

localización central y válvulas conniventes de pared a pared y mas próximas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que incluye la serie radiológica de abdomen agudo

A

decubito supino
decubito prono o lateral
bipedestacion o decubito lateral izquierdo
torax en bipedestacion o supino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que hay que evaluar en decubito supino

A

patron general del gas, calcificaciones y masas partes blandas

no alternativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que hay que evaluar en ducubito prono

A

gas en recto-sigma y gas en colon ascendente y descendente

alternativa: decubito lateral izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que hay que evaluar en abdomen posición erecta

A

aire ectopico y nieves hidroaereos

alternativa: decubito lateral izquierdo con rayo horizontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que hay que evaluar en torax posición erecta

A

aire ectopico, neumonia basal, y derrame pleural

se obtiene en bipedestacion o sentado

alternativa: decubito supino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que es difícil de evaluar en la visceromegalia

A

estructuras de densidad liquido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

como se evalúa la viscero megalia

A

visualización directa bordes y evidencia indirecta de la masa por desplazamiento de asas intestinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

características de visceromegalia en el higado

A
  • hipocondrio derecho
  • lobulo riedel, configuracion lingual del lobulo derecho (+ en mujeres)
  • hepatomegalia si desplazamiento intestino en dirección inferior hasta cresta iliaca a través de la linea media
  • baja sensibilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

características de visceromegalia en el bazo

A
  • 12 cm
  • no proyección debajo 12ª costilla posterior
  • camara gastrica debbao parte mas alta del hemidiafragma izquierdo
  • esplenomegalia si
  • proyeccion debajo 12ª costilla o desplaza cama gástrica hacia linea media
17
Q

características de visceromegalia en los riñones

A
  • 10-14cm
  • riñon derecho mas bajo que el izquierdo
  • nefromegalia solo se puede demostrar en rx siempre cuando riñones muestran aumento extremo de tamaño o masas renales de gran tamaño
18
Q

características de visceromegalia en la vejiga

A

grasa extravesical permite identificar la cupula

  • aumento de tamaño por desplazamiento de asas intestinales fuera de la pelvis por masas partes blandas
    • frecuente varones: prostata
19
Q

características visceromegalia een el utero

A
  • impronta encima de la vejiga
  • 8x4x6cm
  • ecografia mejor metodo
    d/d vejiga distendida. respecto plano graso con vejiga en aumento tamaño utero
20
Q

características de visceromegalia en el músculo psoas

A

grasa extraperitoneal

imposibilidad visualizar uno o ambos psoas no implica patologia