Unidad 2. Alimento Flashcards

1
Q

alimento (Bello Gutiérrez, 2005)

A

todo producto que, en virtud de sus componentes químicos puede formar parte de una dieta con la finalidad de aportar estructuras químicas necesarias para mantener el organismo dentro de un buen estado de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de alimento por el código alimentario argentino (CAA)

A

Toda sustancia o mezcla de sustancias naturales o elaboradas, que ingeridas por el hombre aporten a su organismo los materiales y la energia necesarios para el desarrollo de sus procesos biológicos.

la designación e alimento incluye además, las sustancias o mezclas de sustancias que se ingieren por hábito, costumbres o como coadyuvantes, tengan o no valor nutritivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Otras definiciones del CAA

A

Alimento genuino o normal
alimento alterado
alimento contaminado
alimento adulterado paliémonos falsificado
alimetno organico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Alimento genuino o normal

A

El que no contenga sustancia no autorizadas ni agregados que configuren a una adulteración y se expenda bajo la denominación y rotulados legales, sin indicaciones, signos o dibujos que puedan engañar respecto a su origen, naturaleza y calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Alimento alterado

A

El que por causas naturales de índole física, químico y/o biológica o derivadas de tratamientos tecnológicos inadecuados y/o deficientes, aisladas o combinadas, ha sufrido en sus características organolépticas en su composición intrínseca y/o en su valor nutritivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Alimento contaminado

A

El que contenga:
a) agentes vivos (virus, microorganismos o parásitos riesgosos para la salud), sustancias químicas, minerales u orgánicas extrañas a su composición normal sean o no repulsivas o tóxicas.

b) componentes naturales tóxicos en concentración mayor a las permitidas por exigencias reglamentarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Alimento adulterado

A

El que ha sido privado, en forma parcial o total, de sus elementos útiles o característicos, remplazando,os o no por otros inertes o extraños que ha sido adicionado de aditivos no autorizados o sometidos a tratamientos de cualquier naturaleza para disimular u ocultar alteraciones, deficiente calidad de materias primas o defectos de elaboración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Alimento falsificado

A

El que tenga apariencia y caracteres generales de un producto legítimo protegido o no por marca registrada y se denomine como éste sin serlo o que no proceda de sus verdaderos fabricantes o zona de producción conocida y/o declarada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Alimento orgánico

A

El que se obtiene a partir de un sistema de producción sostenible que promueve el cuidado ambiental utilizando métodos que reducen la contaminación del aire, suelo y agua, que garantice el bienestar animal y el mantenimiento de la biodiversidad.

la producción de estos alimentos no permite el uso de fertilizantes y plaguicidas sintéticos, al igual que la manipulación genética.

recibe el logo de producto orgánico argentina aquel que a través de un sistema d e trazabilidad asegura la calidad del producto al llegar a manos del consumidor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Producto alimenticio

A

Es todo alimento que, como consecuencia d Elva manipulación industrial ha cambiado fundamentalmente sus caracteres físicos, composición química y caracteres fisicoquímicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Alimentos funcionales

A

Según American Dietetic Association (ADA) son:
alimetos que tienen potencialmente un efecto beenficioso en la salud, cuando se consumen como parte de una dieta variada en forma regular y a niveles efectivos, incluidos los alimentos fortificados, enriquecidos o mejorados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estrategias alimentarias

A

Hay 3 que promueven el mantenimiento de un equilibrio más saludable de la micro fibra intestinal, consistenttes en la alteración beneficios de su composición, mediante el incremento e las cantidades de bífido bacterias, de lactobacilos, o de ambos basadas en al utilización de prebioticos, probióticos y simbióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Probióticos

A

Son microorganismos vivos reconocidos como habitantes normales del intestino humano que, al ser ingeridos, potencian las propiedades de la flora intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Preebioticos

A

Son ingredientes alimentarios (hidratos de carbono no digeribles) que poseen un efecto favorable sobre la flora intestinal ya que estimulan selectivamente el crecimiento de bacterias benéficas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Simbióticos

A

Son la combinación de pre y probióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de los alimentos según su grado de procesamiento (sistema NOVA)

A

Alimentos naturales y mínimamente procesados
ingredientes culinarios
productos porcesados
productos ultra procesados

17
Q

Clasificación de los alimentos según su grado de procesamiento (sistema NOVA)

A

Alimentos naturales y mínimamente procesados
ingredientes culinarios
productos porcesados
productos ultra procesados

18
Q

Grupo 1. Alimentos naturales y mínimamente procesados

A

naturales: son de origen vegetal o de origen animal.
una condición necesaria para ser considerados como no procesados es que estos alimentos no contengan otras substancias añadidas

b) mínimamente procesados: alimentos naturales que han sido alterados sin que se les agregue o introduzca ninguna sustancia externa .
estos procesos “mínimos” pueden aumentar la duración de los alimentos, permitir su almacenamiento, ayudar a su preparación culinaria, mejorar su calidad nutricional y tornar los más agradables al paladar y fáciles de digerir

19
Q

Grupo 2. Ingredientes culinarios

A

Son sustancias as de componentes de los alimentos; o bien obtenidas de la naturaleza.
a menudo son muy duraderos, la mayoría requiere de maquinaria industrial.
se pueden utilizar agentes químicos para estabilizar o purificar los ingredientes

no se consumen aisladamente pero forman parte importante en los platos habituales.
proporcional comidas y platos sabrosos variadosy atractivos, así como dietas nutricional,esté equilibradas

20
Q

Grupo 3. Productos procesados

A

Se refieren a aquellos productos alterados por la adición o introducción de sustancias que cambian la naturaleza d ellos alimentos originales, con el fin de prolongar su duración, hacerlos más agradables o atractivos.
los productos resultantes son conocidos como versiones de los a,intentos originales.

generalmente conservan al identidad básica pero los métodos de procesamiento usados hacen que sea des panacea dos nutricionalmete

21
Q

Grupo 4. Producto ultra procesado

A

Elaborado principalmente con productos industriales que normalmente contienen poco o ningún alimento entero

el objetivo es elaborar productos durables, altamente apetecibles y lucrativos. Incluye técnicas diseñadas para imitar el aspecto, al forma y cualidades sensoriales.
la mayoría están diseñados para ser consumidos como snacks y bebidas

al mayoría de los ingredientes sin aditivos, que incluyen entre otros, conservantes, estabilizantes, emulsión antes, etc.

22
Q

Implicaciones de los productos ultra procesados

A

SON NUTRICIONALMENTE DESEQUILIBRADOS

DE ALTA DENSIDAD ENERGETICA

PUEDN CREAR HABITIS DE CONSUMO Y ADICICIOB

CREAN UNA FALSA IMPRESOON DE SER SALUDABLES

23
Q

Funciones de los alimentos

A

FUNCIONES ESPECIFICA: son las propias de la nutrición:
energética: los alimentos proveen el material energético necesario para reponer el gasto permanente qeu se produce para el mantenimiento de las funciones orgánicas. Comprenden principalmente los carbohidratos y lípidos
plástica : aporta los elementos necesarios para producir tejidos en crecimiento. Principalmente proteínas y también agua y minerales
reguladora: aseguran la fisiología normal. Regulan la presión osmotica, equilibrio acido base, forma sustancias vitales. Agua, minerales y vitaminas