UP 03 Flashcards
Verónica consulta en su centro de salud luego de leer un artículo periodístico que afirma que las células madre pueden curar muchas enfermedades de distintos órganos y tejidos adaptándose al medio que las rodea. Pregunta si esos tratamientos están disponibles
Física
¿Qué es una dispersión?
Es una mezcla en la que las partículas donde están distribuidas de manera uniforme dentro de otra sustancia.
Física
¿Cómo se clasifican las dispersiones?
Se clasifican en soluciones verdaderas, coloidales y suspensiones, según el tamaño de las partículas dispersas.
Física
¿Qué es la concentración de una solución?
Es la cantidad de soluto presente en una cantidad específica de solvente o solución.
Física
¿Cuáles son las formas de expresar la concentración de una solución?
Incluyen molaridad, molalidad, equivalencia
Física
¿Cuál es la diferencia entre concentración y cantidad de soluto?
La concentración se refiere a la proporción de soluto en una solución, mientras que la cantidad de soluto es la cantidad total de la sustancia disuelta.
Física
¿Qué es una dilución?
Es el proceso de reducir la concentración de un soluto en una solución, generalmente añadiendo más solvente.
Física
¿Qué es el flujo?
El flujo es el movimiento de partículas de una región de alta presión a una región de baja presión
Física
¿Qué es la difusión?
Es el movimiento de partículas desde una región de alta concentración a una de baja concentración debido a la energía cinética de las partículas.
Física
¿Qué establece la ley de Fick?
Establece que la velocidad de difusión es proporcional al gradiente de concentración y al área a través de la cual ocurre la difusión, e inversamente proporcional a la distancia de difusión.
Física
¿Cómo se clasifican los tipos de transporte desde el punto de vista mecanístico?
Se clasifican en transporte pasivo (difusión simple y facilitada por medio de proteínas) y activo (proteinas transportadoras dependientes de energía)
Física
¿Qué son los mecanismos de bomba?
Son sistemas de transporte activo que mueven iones o moléculas en contra de su gradiente de concentración utilizando energía, y se dice que es un trasporte activo porque requiere el uso de energía (generalmente en forma de ATP) y ayuda de proteínas transportadoras, las cuales cambian de conformación cuando se hidroliza el ATP.
OJO!!
El transporte activo no es lo mismo que la difusión facilitada, los dos usan proteínas para ayudar el transporte, pero en el activo funciona en contra del gradiente de concentración y mueve las sustancias de áreas de baja concentración a áreas de alta concentración. El activo utiliza proteínas transportadoras, no proteínas de canal. Estas proteínas transportadoras son diferentes de aquellas en la difusión facilitada, ya que necesitan ATP para cambiar de conformación. Las proteínas de canal no se usan en el transporte activo porque las sustancias solo se pueden mover a través de ellas a favor del gradiente de concentración.
Física
¿Cómo se clasifican los tipos de transporte desde el punto de vista energético?
Desde el punto de vista energético, el transporte se clasifica en transporte activo y transporte pasivo.
Al lado izquierdo transporte pasivo con proteínas facilitadoras pero sin uso de ATP y la difusión simple que pasa directamente por la membrana y a la derecha activo donde es utilizado proteínas transportadoras dependientes de ATP.
Física
¿Qué es una solución?
Es una mezcla de sustancias, donde el soluto esta disuelto en el solvente, se mezcla uniformemente, así no se puede distinguir a simple vista. Las partículas en una solución tienen un tamaño menor a 1 nanómetro.
Ejemplo: sal en agua.
Física
¿Qué es una dispersión coloide?
Es una dispersión en la que las partículas dispersas tienen un tamaño intermedio entre las de una solución y una suspensión, generalmente entre 1 y 1000 nanómetros. Las partículas no se disuelven, y no son heterogeneas a simple vista.
Ejemplo: Leche.
Física
¿Qué es la suspensión?
Es una dispersión en la que las partículas dispersas son grandes (mayores de 1000 nanómetros) que sedimentan con el tiempo debido a la gravedad. Son mezclas heterogéneas en las que las partículas pueden separarse del medio dispersante mediante métodos físicos como la filtración.
Física
¿Qué es la molaridad?
Es una medida de la concentración que expresa el número de moles de soluto por litro de solución. Se calcula dividiendo los moles de un soluto por los litros de solución.
Física
¿Qué es la molalidad?
Es una medida de la concentración que expresa el número de moles de soluto por kilogramo de solvente. Se calcula dividiendo los moles de soluto por los kilogramos de solvente.
Física
¿Qué es el difusión simple?
Es el movimiento de moléculas a través de la membrana celular sin la ayuda de proteínas de transporte, y se produce a favor del gradiente de concentración.
Física
¿Qué es el difusión facilitada?
Es el movimiento de moléculas a través de la membrana celular con la ayuda de proteínas de transporte, como las proteínas transportadoras o canales, y se produce a favor del gradiente de concentración.
OJO!! Porque todas las moléculas no pasan por difusión simple? por cuenta de su tamaño y por su solubilidad.
Física
¿Qué son los canales iónicos?
Son proteínas de membrana que forman poros específicos para el paso de iones, permitiendo su movimiento a través de la membrana a favor del gradiente electroquímico.
Física
¿Qué son los mecanismos de bomba?
Son sistemas de transporte activo que mueven iones o moléculas en contra de su gradiente de concentración utilizando energía, generalmente en forma de ATP.
Física
¿Cuáles son algunos tipos de mecanismos de bomba?
incluyen la bomba de sodio-potasio (Na+/K+ ATPasa), la bomba de calcio (Ca2+ ATPasa), y la bomba de protones (H+ ATPasa).
Física
¿Cuáles son los tipos de transporte activo?
Incluyen el transporte activo primario, que utiliza directamente la energía del ATP, y el transporte activo secundario, que utiliza la energía de un gradiente electroquímico generado por el transporte activo primario.
Física
¿Qué es el transporte pasivo?
Es el movimiento de moléculas a través de la membrana celular a favor de su gradiente de concentración, sin utilizar energía.