UP 10 Flashcards
Santiago de 12 años es el más bajo del grado y por ello ha abandonado algunas actividades que realizaba con sus amigxs. Sus padres lo acompañan al control médico.
Crecimiento y Desarrollo
¿Qué es un percentil?
Un percentil es una medida estadística que indica el valor por debajo del cual cae un porcentaje determinado de observaciones en un grupo. Por ejemplo, el percentil 50 indica que el 50% de los valores están por debajo de ese punto.
Crecimiento y Desarrollo
¿Cómo se utilizan los percentilos en pediatría?
En pediatría, los percentilos se utilizan para evaluar el crecimiento y desarrollo de los niños, comparando parámetros como peso, talla y perímetro cefálico con los de otros niños de la misma edad y sexo.
Crecimiento y Desarrollo
¿Qué significa estar en el percentil 90 de peso?
Significa que el niño pesa más que el 90% de los niños de su misma edad y sexo, y menos que el 10% restante.
Crecimiento y Desarrollo
¿Cómo se calculan los percentilos?
Los percentilos se calculan a partir de tablas de referencia o curvas de crecimiento que recopilan datos poblacionales de niños de diferentes edades y sexos.
Crecimiento y Desarrollo
¿Qué representa el percentil 50 en una curva de crecimiento?
El percentil 50, también conocido como la mediana, representa el valor medio donde el 50% de la población está por encima y el 50% por debajo.
Crecimiento y Desarrollo
¿Qué implica que un niño esté por debajo del percentil 3 en peso?
Indica que su peso es menor que el del 97% de los niños de su edad y sexo. Esto podría sugerir bajo peso o desnutrición y puede requerir evaluación médica.
Crecimiento y Desarrollo
¿Qué implicaciones tiene estar por encima del percentil 97 en talla?
Esto significa que el niño es más alto que el 97% de los niños de su misma edad y sexo. Puede ser un indicador de desarrollo acelerado o alguna condición subyacente, dependiendo del contexto clínico.
Crecimiento y Desarrollo
¿Cuáles son las ventajas de usar percentilos en pediatría?
Permiten una evaluación estandarizada del crecimiento y desarrollo, identifican patrones anormales y ayudan en la detección temprana de problemas de salud.
Crecimiento y Desarrollo
¿Qué diferencia hay entre un percentil y un z-score?
El percentil clasifica a un individuo en relación con un grupo, mientras que el z-score mide cuántas desviaciones estándar está un valor por encima o por debajo de la media.
Crecimiento y Desarrollo
¿Qué factores pueden influir en la posición de un niño en los percentilos?
Factores genéticos, ambientales, nutricionales y de salud pueden afectar el crecimiento y desarrollo, modificando la posición del niño en los percentilos.
Crecimiento y Desarrollo
¿Cuáles son las etapas del crecimiento según la OMS?
- Lactancia (0-2 años)
- infancia (2-10 años)
- pubertad (10-19 años)
- adultez temprana (20-24 años).
Crecimiento y Desarrollo
¿Qué es la velocidad de crecimiento?
Es la medida de cuánto crece un niño en un período específico, usualmente expresada en cm/año.
Crecimiento y Desarrollo
¿Qué factores afectan el crecimiento?
Genéticos, hormonales, nutricionales, ambientales y de salud.
Crecimiento y Desarrollo
¿Qué es la pubertad?
Es el proceso de maduración sexual durante el cual un niño desarrolla características sexuales secundarias y alcanza la capacidad reproductiva.
Crecimiento y Desarrollo
¿Cuál es el primer signo de pubertad en las niñas?
El desarrollo mamario (telarquia).
Crecimiento y Desarrollo
¿Cuál es el primer signo de pubertad en los niños?
El aumento del tamaño testicular.
Crecimiento y Desarrollo
¿Qué es la adrenarquia?
Es el aumento en la secreción de andrógenos suprarrenales que precede a los cambios puberales.
Crecimiento y Desarrollo
¿Cómo se evalúa el desarrollo genital en niños?
Mediante la escala de Tanner, que clasifica el desarrollo de los genitales externos y el vello púbico en cinco etapas.
Crecimiento y Desarrollo
¿Cuándo comienza normalmente el aumento testicular en los niños?
Entre los 9 y 14 años.
Crecimiento y Desarrollo
¿Qué es la menarquia?
Es la primera menstruación, que generalmente ocurre en la etapa 4 o 5 de Tanner.
Crecimiento y Desarrollo
¿Qué caracteriza el estadio 2 de Tanner en niñas?
Desarrollo inicial del botón mamario y vello púbico escaso.
Crecimiento y Desarrollo
¿Qué caracteriza el estadio 3 de Tanner en niños?
Aumento del tamaño del pene en longitud y crecimiento del vello púbico más oscuro y rizado.
Fisiología
¿Qué son los caracteres sexuales secundarios?
Son los cambios físicos no relacionados directamente con los órganos reproductivos, como el crecimiento del vello púbico, cambios en la voz y desarrollo mamario.
Fisiología
¿Qué hormona es responsable del desarrollo mamario?
Los estrógenos.