UP 13 Flashcards
Beatriz tiene 71 años, consulta al centro de salud ya que nota que sus piernas no la sostienen como antes y eso le dificulta el caminar. El médico le recomienda que salga con mayor frecuencia. Está muy temerosa porque su pareja falleció hace un año y en el barrio se viven episodios de violencia. (143 cards)
¿Cómo se clasifica el tejido óseo?
- Tejido óseo compacto: Denso y organizado en osteonas; forma la capa externa de los huesos.
- Tejido óseo esponjoso: Compuesto por trabéculas; se encuentra en el interior de los huesos y en las epífisis.
¿Cuáles son las funciones del tejido óseo?
- Soporte estructural.
- Protección de órganos vitales.
- Almacenamiento de minerales (calcio y fósforo).
- Hematopoyesis en la médula ósea.
- Permitir el movimiento mediante la interacción con los músculos.
¿Qué función tienen los osteoblastos?
Los osteoblastos son células encargadas de la formación de hueso mediante la síntesis de matriz ósea (colágeno tipo I y proteínas como osteocalcina) y la regulación de la mineralización.
¿Qué son los osteoclastos y cuál es su función?
Los osteoclastos son células multinucleadas responsables de la resorción ósea, degradando la matriz ósea mediante enzimas como la fosfatasa ácida.
¿Qué son los osteocitos y cuál es su función?
Los osteocitos son osteoblastos maduros encerrados en lagunas óseas. Su función es mantener la matriz ósea y participar en la mecanotransducción.
¿Qué compone la sustancia intercelular del tejido óseo?
- Matriz orgánica (30%): Colágeno tipo I y proteínas no colágenas como osteocalcina y osteopontina.
- Matriz inorgánica (70%): Fosfato de calcio en forma de cristales de hidroxiapatita.
¿Qué es la mineralización ósea?
Es el proceso mediante el cual los cristales de hidroxiapatita se depositan en la matriz ósea, endureciendo el tejido y proporcionando resistencia.
¿Qué caracteriza al tejido óseo compacto?
- Está organizado en osteonas (sistemas de Havers), compuestas por laminillas concéntricas alrededor de un conducto central que contiene vasos sanguíneos y nervios.
- Proporciona resistencia mecánica.
¿Qué caracteriza al tejido óseo esponjoso?
- Formado por trabéculas entrelazadas que albergan médula ósea.
- Proporciona soporte estructural con menor peso.
¿Qué es el periostio y cómo está compuesto?
Es una capa de tejido conectivo que recubre la superficie externa de los huesos.
Tiene dos capas:
* Capa externa fibrosa: Tejido conectivo denso.
* Capa interna celular: Contiene células osteoprogenitoras y osteoblastos.
¿Qué es el endostio y cuál es su función?
- Es una capa de tejido conectivo que recubre las cavidades internas del hueso (canales medulares y trabéculas).
- Contiene osteoblastos y osteoclastos, participando en la remodelación ósea.
¿Cuáles son las características fundamentales del tejido cartilaginoso?
- Es un tejido conectivo especializado, avascular y flexible.
- Su matriz está compuesta por colágeno tipo II, proteoglicanos y agua.
- Es resistente a la compresión y proporciona soporte a tejidos blandos.
¿Cómo se clasifica el tejido cartilaginoso?
- Cartílago hialino: Más abundante; presente en articulaciones, tráquea y cartílagos costales.
- Cartílago elástico: Contiene fibras elásticas; presente en la oreja y epiglotis.
- Cartílago fibroso: Contiene colágeno tipo I; presente en discos intervertebrales y sínfisis del pubis.
¿Cuáles son las células del tejido cartilaginoso y sus funciones?
- Condroblastos: Sintetizan la matriz extracelular.
- Condrocitos: Condroblastos maduros atrapados en lagunas; mantienen la matriz cartilaginosa.
- Células condrogénicas: Células precursoras que se diferencian en condroblastos.
¿Qué compone la sustancia intercelular del tejido cartilaginoso?
- Matriz orgánica: Colágeno (tipo II principalmente) y proteoglicanos como el agrecano.
- Matriz inorgánica: Agua (hasta 80%), que proporciona elasticidad y resistencia a la compresión.
¿Qué es el reflejo miotático?
Es un reflejo espinal que regula el tono muscular y protege contra el estiramiento excesivo del músculo. También se conoce como reflejo de estiramiento.
¿Cuál es la estructura responsable del reflejo miotático?
El huso muscular, un receptor sensorial que detecta cambios en la longitud del músculo.
¿Cuál es el estímulo adecuado y la respuesta del reflejo miotático?
- Estímulo: Estiramiento rápido del músculo.
- Respuesta: Contracción del músculo estirado y relajación del músculo antagonista (inhibición recíproca).
¿Qué es el reflejo miotático inverso?
Es un reflejo que protege al músculo y al tendón contra la tensión excesiva al provocar relajación muscular.
¿Qué estructura media el reflejo miotático inverso?
El órgano tendinoso de Golgi, localizado en los tendones musculares.
**¿Cuál es el estímulo adecuado y la respuesta del reflejo miotático inverso?
**
- Estímulo: Aumento de la tensión muscular excesiva.
- Respuesta: Inhibición del músculo tensionado y activación del músculo antagonista.
¿Qué es el reflejo de retirada?
Es un reflejo polisináptico que retira una parte del cuerpo en respuesta a un estímulo doloroso.
¿Qué estructuras participan en el reflejo de retirada?
Nociceptores en la piel, interneuronas en la médula espinal y motoneuronas de los músculos flexores.
¿Cuál es el estímulo adecuado y la respuesta del reflejo de retirada?
- Estímulo: Estímulo doloroso o nocivo.
- Respuesta: Contracción de los músculos flexores del miembro afectado y relajación de los extensores.