Vulva y vagina Flashcards

(43 cards)

1
Q

En que proporción representa el cáncer de vulva a los cánceres ginecológicos?

A

Representa el 3-5% de los cánceres ginecológicos a nivel mundial, en México el 2%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es la edad promedio del diagnóstico de cáncer de vulva?

A

La edad promedio al diagnóstico 65 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es el factor de riesgo que está asociado a VIN en mujeres jóvenes y a los subtipos condilomatoso y
basaloide?

A

Infección por VPH (16 y 33)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En que porcentaje se diagnóstica el cáncer de vulva en estadio clínico localmente avanzado?

A

Localmente avanzado (III) 30%
Temprano (I-II) 60%
Mets (IV) 40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es el subtipo histológico más frecuente en el cáncer de vulva?

A
  1. Escamoso 80-90%
  2. Melanoma 5-10%
  3. Basocelular 2-8%
  4. Sarcoma (1-2%)
  5. Enf. Paget extramamaria 1%
  6. Carcinoma de la glándula de Bartholino (0.5-1%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es el porcentaje de progresión a cáncer de vulva de la NIVd

A

Tasa de progresión de la NIVd 35%
Tasa de progresión de la NIVu 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la tasa de incidencia de la NIVu y la NIVd

A

NIVu 95%
NIVd 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síntoma cardinal del cáncer de vulva

A

Prurito de larga duración 50—80%
Tumor o ulcera 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es la frecuencia de las lesiones a nivel de clítoris en cáncer de vulva?

A

5-15% clítoris
60% labios mayores
20% labios menores
10% multifocal
6% vulvoperineal y uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Porcentaje de lesiones sincrónicas de cérvix en pacientes con cáncer de vulva?

A

22% existe lesión sincrónica NIC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué porcentaje estarán los ganglios positivos en cáncer de vulva al momento del diagnóstico?

A

30% estarán positivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es el porcentaje de afección ganglionar en el EC IB

A

10%
IA <1%
II 25%
III 60%
IV 85%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es el porcentaje de afección ganglionar cuando hay un tamaño tumoral < 2cm en cáncer de vulva?

A

Afección ganglionar del 15-19%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Afección ganglionar con invasión estromal > 1 -2mm en cáncer de vulva.

A

9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porcentaje de recurrencia cuando hay ganglios positivos en cáncer de vulva?

A

Ganglios positivos 40%
Sin son negativos es menor al 2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudio ideal para valorar extensión del tumor y para la planeación quirúrgica del cáncer de vulva?

A

RMN con sensibilidad del 86%
En recurrencia tiene sensibilidad del 72%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

indicaciones de ganglio centinela

A

 Estadio superior a IA
 Sin sospecha clínica de adenopatías
 Enfermedad unifocal
 Tamaño tumoral < 4 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Porcentaje de linfaedema en LDN inguinal

A

Linfedema en el 25% de las sometidas a LDN inguinal
Linfedema en el 2% de las pacientes sometidas a BGC

17
Q

Que técnica quirúrgica ha demostrado menor índice de recurrencia en el tratamiento quirúrgico primario de
cáncer de vulva?

A

-Ninguna, la vulvectomía radical parcial y la radical total tienen mismas tasas de recurrencia. Su indicación depende del
tamaño y extensión del tumor primario

18
Q

Cual es el margen quirúrgico mínimo que se debe de obtener en la cirugía primaria de cáncer de vulva?

A

Al menos 1 cm de margen macroscópico

19
Q

Margen patológico ideal en cáncer de vulva?

A

Tradicionalmente > 8mm
Cercano 1-8mm
La ESGO recomienda márgenes > 2-3mm, aún no está definido.

20
Q

En pacientes con LDN inguinal cual es el porcentaje de complicaciones de herida quirúrgica?

21
Q

Mismo caso anterior, pero con GC + (> 2mm) ¿cual es la conducta a seguir?

A

Completar LDN inguinofemoral de preferencia o EBRT como alternativa, si se llevó a LDN inguinofemoral llevar a EBRT si
(>2 ganglios positivos o extensión extranodal)

21
Q

Paciente llevada a evaluación ganglionar con ganglio centinela con resultado de UN SOLO GC + (< 2mm)
cual es la conducta a seguir?

A

RT postoperatoria como alternativa segura a la LDN con menos efectos secundarios.

22
régimen de primera línea utilizado en QTRT para el manejo de cáncer de vulva localmente avanzado?
Cisplatino o carboplatino en paciente intolerantes
23
Tasa de recurrencia en los primeros 2 años en cáncer de vulva?
Del 12-37% recurren en los primeros 2 años.
24
Sitio más frecuente donde recurre el cáncer de vulva?
Vulva 53%  Inguinal 19%  Múltiples 14%  Pelvis 6%  Extrapélvica 8%
25
Cual es el tratamiento recomendado en la recurrencia vulvar con ganglios clínicamente negativos y no RT previa?
Vulvectomía radical parcial o total o escisión radical local
26
Cuanto es el porcentaje de contracción que presenta las piezas quirúrgicas en el proceso de fijación y preparación de la muestra?
20%
27
Cual es la supervivencia global a 5 años en el EC I de cáncer de vulva?
I 90% II 77% III 51% IV 18%
28
Cual es la supervivencia global a 5 años cuando hay recurrencia a vulva?
Vulvar 60% Inguinal y pélvica 27% Distancia 15% Múltiple 14%
29
En melanoma de vulva que escala mide el grosor de la lesión?
La escala de Breslow mide el grosor de la lesión en milímetros va de 0-5 mm y entre más gruesa la lesión. *La escala de Clark mide los grados de invasión de la lesión a la piel y va del I-V (epidermis superficial a TCS) a mayor grado, mayor riesgo de mets ganglionares.
30
Cual es la incidencia del cáncer de vagina en los cánceres ginecológicos?
El cáncer de vagina representa el 2-3% de los cánceres ginecológicos.
31
34.-Que tan frecuente que el cáncer de vagina sea de origen primario?
El 20% es de origen primario, el 80% es de origen metastásico (CaCu y endometrio)
32
Cual es el riesgo de progresión de una HSIL o VAIN a un cáncer de vagina de células escamosas?
El riesgo es del 5%
33
La mayoría de los cánceres de vagina de células escamosas son asociados al VPH cual es el tipo que más frecuente?
VPH 16
33
Sitio más frecuente de aparición del cáncer de vagina?
Tercio superior 50% Tercio inferior 30% Tercio medio 20%
33
Tratamiento en EC I de cáncer de vagina?
Para el cáncer invasivo en etapa I, la RT es el régimen preferido con solo braquiterapia intracavitaria con lesiones <2 cm y espesor limitado (≤5 mm). Para lesiones >2 cm confinadas a la vagina, RT de haz externo (EBRT) con braquiterapia intracavitaria.
34
Si se decide por tratamiento quirúrgico en el EC I de cáncer de vagina cual es el procedimiento que realizar?
vaginectomía para lesiones pequeñas, cuyos márgenes probablemente sean negativos. Lesiones microscópicas en la parte superior de la vagina, la vaginectomía superior ± histerectomía. Una histerectomía radical puede ser apropiada para lesiones macroscópicas (<2 cm)
35
Como se deben evaluar los ganglios linfáticos en el cáncer de vagina cuando se realiza tratamiento quirúrgico?
Evaluar los ganglios pélvicos cuando esté afectados los dos tercios superiores de la vagina y evaluar los ganglios inguinales cuando el tercio inferior esté afectado.
36
Manejo ideal para el EC II-IVA?
QTRT + BT es el estándar o EBRT+ BT
37
Cual es el porcentaje de recurrencia en los primeros 2 años del cáncer de vagina?
80%
38
Manejo de la recurrencia locorregional central con EBRT + BT previa?
Excanteración pélvica o considerar reirradiación o escisión local Lesiones no centrales: QT o reirradiación Recurrencia locoregional SIN EBRT previo o fuera del campo de irradiación: EBRT + BT o QTRT + BT