Psicología Social Flashcards

1
Q

¿Qué es la Psicología Social?

A

La psicología social intenta comprender y explicar cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de los individuos son influidos por la presencia actual, imaginada o implicada de otros seres humanos (Allport, 1954)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Niveles de la Psicología Social

A
  1. Intra individual
  2. Inter individual
  3. Intra grupal
  4. Inter grupal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un esquema?

A

Estructuras mentales que la gente emplea para organizar el conocimiento que posee acerca de sí mismo o los demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la cognición social?

A

Estudio de como las personas seleccionan, interpretan y usan información para efectuar juicios acerca de sí mismas y del mundo
social que los rodea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es un heurístico?

A

Los heurísticos son reglas que se siguen de manera inconsciente para reformular un problema planteado y transformarlo en uno más simple que pueda ser resuelto fácilmente y de manera casi automática.

En palabras sencillas, un heurístico es una forma simplificada, automática y veloz de pensamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son la atribuciones?

A

La o las atribuciones son explicaciones causales de los comportamientos de las personas y grupos. Estas influyen en los juicios que hacemos de ellos y en nuestras actitudes y comportamiento hacia ellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los dos tipos de atribuciones?

A

Atribución externa: atribuir causas a elementos externos de las personas, a la situación.

Atribución interna: atribuir causas a elementos internos de las personas, refiere al carácter, personalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el sesgo de correspondencia?

A

EL sesgo de correspondencia es un error fundamental de la atribución; es una tendencia a sobreestimar las atribuciones disposicionales en el comportamiento de otros y subestimar las influencias situacionales. En otras palabras, explicamos el comportamiento de otros por atributos internos
más que externos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definiciones del Yo, Mi, Autoconcepto y Autoestima

A

Yo: Aspecto del self que experimenta activamente el mundo que lo
rodea.

Mi: Objeto del self, que es objeto de nuestra atención, pensamiento o sentimiento. No siempre forma parte de nuestra experiencia.

Autoconcepto: Refiere a la forma en que las personas piensan típicamente de ellas..

Autoestima: Forma en que típicamente nos sentimos con respecto a nosotros mismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La Psicología del Self se preocupa por _________ ___________.

A

La Psicología del Self se preocupa por la experiencia subjetiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La psicología de la Personalidad se interesa por la ___________ ___________.

A

La psicología de la Personalidad se interesa por la experiencia objetiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición de Self Individual, Self Colectivo y Self Relacional

A

Self Individual: Características únicas de las personas que las distingue de otras.

Self Colectivo: Características asociadas a los grupos, que son significativas para una persona (grupos sociales, políticos o religiosos).

Self Relacional: Características que las personas comparten con otros significativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué dice el Modelo de distintividad óptima de Brewer?

A

El modelo de distintividad óptima de Brewer plantea que
las personas, al establecer su identidad, deben satisfacer
simultáneamente las necesidades de integración (afiliación)
y diferenciación.

*Información Extra
-La diferenciación se obtiene distinguiendo al self de su entorno inmediato.
-La integración se obtiene haciéndose parte de diversos grupos.
-Las personas están en constante tensión entre integración y
diferenciación. Cada nivel del self se define por su contexto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición de Identidad Social

A

Ligada con los grupos a los que pertenecemos. Una de las mayores consecuencias de hacerse miembro de un grupo es el cambio que se observa en la forma en que nos percibimos a nosotros mismos. El grupo comunica sus valores, normas, estructura y lo que se espera del nuevo miembro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son las actitudes?

A

Las actitudes son una evaluación global de un objeto en términos positivos o negativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué plantea tripartita de la actitud?

A

La teoría tripartita de la actitud plantea que las actitudes tienen componentes cognitivos, afectivos y comportamentales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los dos tipos de actitud?

A

Actitud explícita: aquellas de las que tenemos clara conciencia y fácilmente podemos expresar.

Actitud implícita: aquellas que están más allá de nuestra conciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la disonancia cognitiva?

A

La disonancia cognitiva es un estado desagradable causado cuando nuestros pensamientos o creencias (cogniciones) son incongruentes con otras actitudes que tenemos y comportamientos que desarrollamos. Es por ello que se debe reducir la tensión mediante la modificación del pensamiento o de la actitud.

Es decir, una incongruencia entre la cognición y el comportamiento que genera un estado desagradable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la persuasión?

A

La persuasión es cuando se logra que las personas transformen su forma de pensar, sus actitudes, sus creencias y su conducta. En general, son mecanismos de influencia social, donde el cambio de opinión y conducta, es un objetivo explícito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la influencia social?

A

La Influencia Social es cualquier cambio en las creencias, juicios o
conductas de una persona que es causado por su contacto real o
imaginario con una o más personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son los tipos de influencia social?

A
  1. Conformismo
  2. Influencia Minoritaria
  3. Obediencia a la autoridad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿En que consiste el conformismo?

A

El conformismo o influencia de la mayoría se define como

complacencia con la posición de otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el experimento de Asch?

A

Es el experimento donde se le pregunta a un grupo de personas cuál línea son del mismo porte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Hay dos estudios clásicos de la Influencia Social…uno es sobre la influencia informacional y el otro sobre la influencia normativa. ¿Cuál corresponde a Asch? ¿Cuál corresponde a Sheriff? y ¿en qué consiste cada uno?

A

Informacional (Sheriff): nos conformamos para obtener información relevante del medio o realidad y así regular nuestra conducta. Una persona usa a sus pares como fuente de información. “Saben algo que yo no”.

  • Normativa (Asch): nos conformamos para ser aceptados y así evitar el rechazo. Buscamos formar una adecuada impresión social. (longitud de las líneas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué es la influencia de las minorías?

A

La influencia de las minorías es un proceso de influencia social que, por lo general, tiene por fuente una minoría o un sujeto que intenta, o bien introducir nuevas ideas o comportamientos, o bien, modificar actitudes, ideas o conductas tradicionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cuál es el experimento de Stanley Milgram?

A

Es el experimento en el que hay un profesor que debe interrogar a un alumno y una figura de autoridad que le da instrucciones al profesor. Cada vez que el alumno respondía mal el profesor debía aplicarle una descarga eléctrica, la cual iba aumentando.

A través de este polémico experimento se demostró cómo una autoridad puede influir sobre las personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué es un grupo?

A

2 o más personas que interactúan, se influyen mutuamente y se perciben como un “nosotros”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

La estructura grupal se conforma por…..

A
  • Formal o Informal
  • Diferentes roles y status dentro del grupo
  • Tamaño grupal
  • Redes de comunicación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Definición de Cohesión Grupal

A

“Cemento que une a miembros de grupo y mantiene las relaciones entre ellos”. Suma de atracciones interpersonales existentes entre miembros de grupo. Atracción de los miembros hacia la idea de grupo, a su imagen prototípica consensuada.

Cohesión en tanto miembros se identifiquen intensamente con características centrales y aspiraciones del grupo.

30
Q

Definición de Ritos de Iniciación y por qué ocurren

A

Muchos grupos tienen ceremonias de iniciación; que a veces pueden ser muy negativas e incluso peligrosas. Una vez que se logra la membresía se obtienen beneficios y privilegios.
Ocurren por:
- Función Simbólica: Transición de identidad y definición clara de la membresía.

  • Permite introducir a nuevos miembros estándares normativos y habilidades.
  • Genera lealtad y cohesión.
31
Q

¿Qué son las normas grupales?

A

Las normas grupales se definen como el rango de actividades y conductas aceptables (e inaceptables) para miembros de una unidad social.

normas descriptivas: refiere a lo que los miembros del grupo
efectivamente hacen.

normas prescriptivas: refiere a lo que los miembros del grupo debieran hacer.

32
Q

¿Qué es el efecto de la oveja negra?

A

El efecto de la oveja negra es que se ejercen más críticas y presión psicológica sobre los miembros del propio grupo que en aquellos que nos rodean.

33
Q
V o F
Los Procesos Grupales grupales son:
 -Facilitación social
-Flojera grupal
-Desindividuación
-Polarización grupal
-Pensamiento grupal
A

Verdadero

34
Q

¿Qué es la flojera social?

A

La flojera social es el fenómeno psicológico percibido de que los miembros del equipo hacen menos cuando están en un entorno grupal versus cuando trabajan solos. El efecto de la pereza social establece que los individuos no hacen su parte cuando se los evalúa como parte de un grupo.

35
Q

¿Qué es la desindividuación?

A

La desindividuación es la pérdida percibida de individualidad y responsabilidad personal que puede ocurrir cuando alguien participa como parte de un grupo. Es decir, una persona se des individualiza cuando guía su conducta ya no por sus reglas y normas
individuales, sino por las que gobiernan al grupo.

36
Q

¿Qué es la facilitación social?

A

“Facilitación Social”: Proceso mediante el cual la presencia de otras
personas mejora el desempeño en tareas sencillas, pero lo perjudica en tareas complejas.

37
Q

¿Qué es la polarización grupal?

A

La polarización grupal se define como la acentuación de la postura inicialmente dominante (sea riesgosa o prudente) tras la discusión de grupo.

38
Q

¿Qué es el pensamiento grupal?

A

¿Crees que decides mejor cuando estás solo o cuando estás en grupo? El investigador Irving Janis observó que cuando estamos en grupo tendemos a tomar decisiones equivocadas, y denominó a este fenómeno pensamiento grupal.

39
Q

¿Qué es el prejuicio?

A

El prejuicio es una actitud hostil o negativa hacia gente que pertenece a un determinado grupo, solo debido a su pertenencia al grupo (incluye componentes cognitivos, emocionales y conductuales).

39
Q

¿Qué es el prejuicio?

A

El prejuicio es una actitud hostil o negativa hacia gente que pertenece a un determinado grupo, solo debido a su pertenencia al grupo (incluye componentes cognitivos, emocionales y conductuales).

40
Q

¿Qué es la discriminación?

A

(Conductual) comportamiento negativo dirigido hacia personas

que pertenecen a un determinado grupo, debido a su pertenencia grupal.

41
Q

¿Qué es el estereotipo?

A

Estereotipo: (Cognitivo) es el componente cognitivo del prejuicio. Corresponde a una generalización acerca de los miembros de un grupo, que nos hace atribuir a casi todos los miembros de un grupo ciertos atributos, independientemente de la variación que exista entre sus miembros.

42
Q

¿Relación entre agresividad y la teoría del aprendizaje social?

A

La teoría del aprendizaje social establece que la agresividad se aprenden mirando a otros.

*Experimento del payaso al que le pegaban y luego los niños imitaban a los adultos.

43
Q

¿Cuál es la diferencia entre la psicología social y la sociología?

A

La sociología tiende a enfocarse en el nivel grupal, mientras que la psicología social se enfoca más en el comportamiento del individuo dentro de un contexto grupal.

44
Q

¿Qué es la teoría de la comparación social?

A

cuando la gente tiene dudas respecto a sus capacidades u

opiniones, se evalúa a sí misma estableciendo comparaciones con personas similares en aspectos relevantes.

45
Q

¿Qué es el estudio de la percepción social?

A

La percepción social (o percepción de la persona) es el estudio de cómo los individuos forman impresiones y hacen inferencias sobre otras personas .

46
Q

¿Qué es el sesgo de la atribución?

A

al explicar el comportamiento de otros, se tiende a sobreestimar el papel que desempeñan los factores personales y a subestimar el impacto de las situaciones.

47
Q

¿Qué es el sesgo negativo?

A

se tiende a poner más atención a la información negativa

48
Q

¿Qué es el sesgo positivo?

A

Generalmente tendemos a ver las cosas de un modo optimista, a pesar de la evidencia contraria

49
Q

¿Qué es el modelo dual de la persuasión?

A

Cuando las personas reflexionan críticamente en el contenido de un mensaje, se dice que están tomando una ruta central hacia la persuasión y están influenciadas por la fuerza y calidad de los argumentos. Por otro lado, cuando no evaluamos de manera critica, sino que nos concentramos en otras señales, se dice que estamos tomando una ruta periférica hacia la persuasión.

50
Q

¿Qué es el cumplimineto?

A

El cumplimiento se entienden como cambios conductuales producidos por peticiones directas.

51
Q

existen diferentes tecinas de cumplimiento….

A
  1. El pie en la puerta: Para lograr que una persona cumpla una petición grande, se le pide primero una pequeña.
  2. Amago (o bola baja): Refiere a asegurar un acuerdo, pero posteriormente incrementar la dimensión de la petición revelando costos ocultos.
  3. La puerta en la cara: hacer una petición desmesurada, que
    seguramente será rechazada, y luego una más razonable, que seguramente será aceptada.
  4. Eso no es todo amigos: Se ofrece un producto determinado, y antes que la persona responda, se añade el “no es todo”, y se agrega una reducción del precio o bonificación, para que el cliente tenga menos posibilidades de decir que no.
52
Q

¿Qué es la obediencia?

A

Cambio en el comportamiento producido por las órdenes de la autoridad.

53
Q

¿A qué se refieren los procesos grupales?

A

En psicología social, los procesos grupales se refieren a cómo la conducta de las personas se ve influida por la presencia de las personas.

*Información extra: Los grupos nos proporcionan cosas positivas como: la formación de comunidades, combinación de recursos y el éxito compartido. Pero por otra parte, es también a través de estos que los estereotipos se convierten en opresión, las frustraciones en violencia de masas y los conflictos en guerra.

54
Q

¿Qué es un dilema social?

A

Un dilema social es cuando el beneficio personal entra en conflicto con el bien general.

55
Q

¿Cuál es el dilema del prisionero?

A

El dilema del prisionero es cuando una de las partes debe realizar acciones cooperativas o competitivas en relación con la otra parte; por lo general está diseñado de manera que las acciones competitivas procuren más beneficios para cualquiera de las partes, pero si ambas partes realizan acciones competitivas, tendrán un peor resultado que si los dos hubieran cooperado.

56
Q

¿Qué es el dilema de recursos?

A

Dilemas sociales a cómo dos o más personas pueden compartir un recurso limitado.

57
Q

V o F

La necesidad de pertenencia es un motivo humano básico, un impulso dominante de formar y mantener relaciones duraderas.

A

Verdadero.

La necesidad de pertenencia es un motivo humano básico, un impulso dominante de formar y mantener relaciones duraderas.

58
Q

¿Qué es la afiliación?

A

La filiación es un deseo de establecer contacto social con otras personas.

59
Q

V o F
Los individuos tienden a asociarse, a entablar amistad y a casarse con otras personas que tienen antecedentes demográficos, actitudes e intereses similares a los de ellos.

A

Verdadero.
• Los individuos tienden a asociarse, a entablar amistad y a casarse con otras personas que tienen antecedentes demográficos, actitudes e intereses similares a los de ellos.

60
Q

Las mujeres al momento de elegir una pareja….

A

Los psicólogos evolutivos dicen que las mujeres buscan hombres con seguridad financiera o rasgos que predigan el éxito futuro para asegurar la supervivencia de su descendencia.

61
Q

Los hombres al momento de buscar pareja…..

A

Los hombres buscan mujeres jóvenes y atractivas (atributos físicos que indican salud y fertilidad) y que no sean promiscuas (un atributo que disminuye la certeza de la paternidad).

62
Q

V o F

Las personas atractivas suelen recibir menos ayuda.

A

Falso.

Las personas atractivas suelen recibir más ayuda

63
Q

¿Qué son las conductas pro-sociales?

A

Conductas pro-sociales: Acciones destinadas a beneficiar a los demás.

64
Q

¿Qué es el altruismo recíproco?

A

El altruismo recíproco es el fin de ayudar es obtener un beneficio, el cual sería que aumenten las posibilidades de que me ayuden a mí también. Si yo ayudo a alguien y si ese alguien me ayuda a mí, aumentan nuestras probabilidades de sobrevivir y reproducirnos con éxito.

65
Q

¿Qué es la ignorancia pluralista?

A

La ignorancia pluralista se refiere a la idea de que si las personas no ayudan a alguien uno no va a ayudar.

66
Q

V o F

El Efecto del buen humor es un efecto mediante el cual el buen humor incrementa la conducta altruista.

A

Verdadero.

Efecto del buen humor: Efecto mediante el cual el buen humor incrementa la conducta altruista.

67
Q

¿Qué es la hipótesis de frustración-agresión?

A

Hipótesis de frustración-agresión: la idea de que 1. la frustración constituye siempre un motivo
de agresión y 2. toda agresión es provocada por la frustración.

68
Q

¿Qué es la agresión instrumental y la agresión emocional?

A

• La agresión instrumental es la que el daño se inflige como un medio para alcanzar un fin deseado (ladrón, defensa propia, etc.). En la agresión emocional, el medio y el fin coinciden; esta se hace
solo por la mera satisfacción (ej: amante celoso).

69
Q

¿Qué es el sesgo de atribución hostil?

A

Sesgo de atribución hostil es la tendencia a percibir intenciones hostiles en otros.