Otorrinolaringología Flashcards

1
Q

Hombre de 60 años, con hipoacusia bilateral y otorrea. Agudamente con hipoacusia mayor a derecha y nistagmo con fase rapida a derecha. Dg?

A

Laberintitis aguda (Complicación de OMA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hombre joven, disfonía de 1 mes post concierto de rock.

A

Polipo vocal. Son unilaterales, gatillados posterior a un esfuerzo vocal.
Nodulos son difonias por abuso vocal cronico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Acude a su consulta un padre con su hijo de 7 años porque se queja de obstrucción nasal hace 3 meses. Previamente sano. El padre relata espontáneamente que lo ha oído roncar por las noches. Al examen físico destaca rinolalia y que es respirador bucal. Frente a la sospecha diagnóstica ¿Qué examen solicitaría para confirmar su sospecha?

A

La hipertrofia adenoidea es la causa más común de obstrucción nasal en niños, que se acompaña de síntomas como respiración bucal, rinolalia, descarga nasal mucopurulenta, ronquidos y potencialmente trastornos del sueño asociados a la obstrucción. La radiografía de cavum faríngeo muestra el tamaño de los adenoides, que se relaciona con su peso en la cirugía y con un score clínico de síntomas adenoidales, pero no hay evidencia de que el estudio sea clínicamente útil. Si bien el estudio imagenológico puede orientar al diagnóstico, la mejor evaluación es la visualización directa por otorrino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El examen de elección para el diagnóstico de certeza de la otitis media con efusión es:

A

ANAMNESIS Y EXAME FISICO SEÑORES
**En 40-50% de los casos, ni los niños ni los padres, describe sintomatología relacionada con la presencia de líquido en el oído medio, por lo tanto, se debe interrogar sobre la historia clínica y la presencia o ausencia de factores de riesgo asociados, como lo son la historia de OMA recientes o a repetición, la sensación de oído tapado, manifestaciones secundarias de dolor de oído en los lactantes (irritabilidad, trastornos del sueño, pérdida del apetito), alteración del niño para responder apropiadamente a las voces o sonidos ambientales, sensación de pérdida de audición, mal rendimiento escolar, alteraciones en el desarrollo del lenguaje, entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly