Infectología Flashcards

1
Q

En un paciente diagnosticado con malaria por P. vivax, no complicado, el tratamiento farmacológico inicial es:

A

En general, el tratamiento de la infección por malaria no complicada consiste en terapia oral. El tratamiento más ampliamente utilizado es la cloroquina, correspondiente a una aminoquinolona cuya acción antipalúdica se atribuye a su fijación a porfirinas dando lugar a la destrucción o inhibición de formas asexuadas de plasmodios no resistentes en eritrocitos.
Para las infecciones por P. vivax y P. ovale, la cloroquina sigue siendo el tratamiento de elección, asociado a primaquina para erradicar las formas hepáticas latentes y evitar, por tanto, las recaídas subsiguientes.
El régimen indicado para la administración de cloroquina es una dosis de carga inicial de 600mg en día 1, seguido de 300mg a las 6- 24-48 hrs. luego de la primera dosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hombre VIH (+), en control rutinario se pesquisa lesiones dolorosas, eritematosas, blanquecinas y adherentes en lengua, asociadas a adenopatías cervicales y odinofagia. ¿Cuál es el examen inicial para orientar el diagnóstico?:

A

Micológico directo.
Sospecha de infeccion por Candida spp. Rara vez se realiza cultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hombre VIH (+), en control rutinario se pesquisa lesiones dolorosas, eritematosas, blanquecinas y adherentes en lengua, asociadas a adenopatías cervicales y odinofagia. ¿Cuál es el examen inicial para orientar el diagnóstico?:

A

Micológico directo.
Sospecha de infeccion por Candida spp. Rara vez se realiza cultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Un paciente de 56 anos consulta por intenso dolor en rodilla derecha. Al examen se aprecia rodilla derecha eritematosa, caliente y aumentada de volumen. Se realiza artrocentesis, con salida de líquido turbio, poco filante. El estudio citológico demuestra más de 100͘000 celulas, con 90% de polimorfonucleares. La microscopía demuestra cristales escasos de pirofosfato de calcio y la tinción de Gram demuestra cocáceas gran positivas en racimo. El tratamiento de elección es:

A

A. Septica
Drenaje Qx + Cefazolina EV o Cloxacilina EV por 14-21 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Un paciente de 5 años presenta cefalea y rigidez de nuca, por lo que se realiza punción lumbar que da salida a un líquido cefalorraquídeo con 120 celular por mm3, de predominio mononuclear, con glucosa: 60 mg/dl y proteínas: 50 mg/dl. El agente etiológico más probable es:

A

Nos enfrentamos a un paciente con un LCR con pleocitosis mononuclear, glucosa normal y proteínas elevadas. Las características del líquido son orientadores de una meningitis de tipo viral.
Los agentes virales más frecuentemente involucrados son enterovirus (Echovirus, Coxsackie) > VHS > VVZ.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Además de analgésicos y antiinflamatorios, el tratamiento de la erisipela incluye:

A

HOSPITALIZAR y ATB que cubra strep y staf (Idealmente penicilina) .
El tratamiento debe incluir antibióticos contra Streptococcus, dentro de éstos la penicilina, amoxicilina, amoxi/clavulánico, o clindamicina, por un curso de 5 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Seguimiento de TBC MDS

A

A) Sensible.
Realizar BK + Cultivo de Koch al inicio del tratamiento
*BK mensual + cultivo en 3er y 4to mes
**
Cultivo (+) al 3er mes: se sospecha fracaso a tratamiento. No se debe suspender este, se debe realizar estudio de suceptibilidad para I y R, y mantenerlo mientras.
**
Cultivo (+) al 4to mes: Fracaso al tratamiento; prueba de susceptibilidad a rifampicina; derivar a nivel 3rio.

B) Resistente
MDR. Todos los meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Profilaxis TBC latente

A

Corresponde a hallazgo de PPD (+) o IGRA (+) sin hallazgos clinico-radiológicos de TBC activa
Rifapentina + Isoniazida semanal por 12 semanas.
Otras alternativas: Isoniazida por 6 meses (24 semanas) o 9 meses (36 semanas) en VIH.
Rifampicina x 4 meses en DHC o hepatoxicidad por Isoniazida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Profilaxis primaria TBC

A

Hijos de madres con TBC (+)
Isoniazida 10 mg/kg/día por 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

RAM Etambutol

A

Neuritis optica reversible.
Isoniazida y Pirazinamida son hepatotoxicos
Rifampicina tiene rapida resistencia y aumenta actividad Cyt p450 (ojo con interacciones farmacologicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de Meningitis en embarazada

A

Ceftriaxona (meningo y neumococo) + Ampicilina (Listeria) + corticoides

*En casos de MBA se debe administrar una cefalosporina de tercera generación, por cobertura y buena penetración en BHE. Además de esto, en embarazadas se ha visto una mayor frecuencia de meningitis por Lysteria monocitogenes, por lo que se debe añadir ampicilina al tratamiento.
Los corticoides endovenosos, controverisalmente se ocupan porque disminuyen mortalidad frente a infecciones por S. pneumoniae al administrarse 20 minutos antes o concomitante a los antibióticos, por lo que se justifica su uso en este caso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mujer de 28 años, antecedentes de rinitis alérgica en tratamiento antihistamínicos. Acude a consultar por 4 días de evolución de cefalea retroocular, a la que hace 48 horas se asocia febrículas, CEG importante, mialgias intensas y hoy en la mañana nota aparición de rash maculopapular no pruriginoso. No hay conducta conducta sexual de riesgo, no tiene mascotas, refiere haber participado de un viaje a Brasil hace dos semanas. Usted realiza prueba de torniquete, la que resulta positiva (aparecen petequias). El diagnóstico más probable es:

A

Dengue.
Se caracteriza por: fiebre alta, cefalea retroocular, mialgias, dolor abdominal, pudiendo haber rash maculopapular, epistaxis y gingivorragia.
Dentro de las pruebas diagnósticas destaca la prueba de torniquete o de Rumpel-Leede, que demuestra fragilidad capilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En un anciano con meningitis, la presencia de bacilos Gram positivos en el líquido cefalorraquídeo es sugerente de:

A

Infeccion por Lysteria Monocytes
**La Listeria monocytogenes es un bacilo gram positivo. La manifestación más común en el sistema nervioso central de la infección por Listeria monocytogenes es la meningoencefalitis, la cual ocurre con mayor frecuencia en recién nacidos después de los tres días de vida,
adultos inmunocomprometidos y ancianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly