Gastroenterología Flashcards

1
Q

Una paciente de 40 años presenta marcada astenia y prurito intenso, en particular en las manos, que no ha respondido al tratamiento antihistamínico, indicado por el dermatólogo. En sus exámenes tiene hematocrito: 42%, blancos: 5.000, con 9% de eosinófilos, GOT: 58 UI/L, GPT: 39 UI/L, GGT: 300 UI/L, bilirrubina 2,0 UI/l, FA: 700 UI/L. ¿CUál es el diagnóstico y examen para continuar el estudio?

A

Cirrosis biliar primaria.
Anticuerpos antimitocondriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Una paciente de 40 años presenta marcada astenia y prurito intenso, en particular en las manos, que no ha respondido al tratamiento antihistamínico, indicado por el dermatólogo. En sus exámenes tiene hematocrito: 42%, blancos: 5.000, con 9% de eosinófilos, GOT: 58 UI/L, GPT: 39 UI/L, GGT: 300 UI/L, bilirrubina 2,0 UI/l, FA: 700 UI/L. ¿CUál es tu sospecha diagnostica el examen para continuar el estudio?

A

Ante FA elevada, se debe pedir GGT. Luego, se debiese pedir Eco + AMA.
Sin embargo, astenia y prurito es clasica clinica precoz de CBP en mujeres de edad media. Ante la sospecha, la respuesta mas correcta sería Anticuerpos anti mitocondriales.
El manejo inicial de la CBP es con Acido ursodeoxicolico, antes que la cirugía o el trasplante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Una paciente de 27 años presenta constipación de 3 años de evolución, con deposiciones caprinas, duras, que evacua una vez a la semana. Se realiza una radiografía de abdomen que muestra dolicocolon, con contenido en toda su extensión. ¿Cuál es el el tratamiento más adecuado?

A

El dolicocolon no se asocia a constipación, se debiese manejar como una constipacion, iniciando con cambios de hábitos alimentarios y aumento de fibra. Laxantes producen dependencia.
Cirugia en casos refractarios a tratamiento inicial, complicacion por la constipacion (volvulo, ulcera).
Se considera dolicocolon >70 cm desde ano a transicion a colon descendente. Megacolon es en sigmoides o descendente >6.5, ascendente > 8 cm y ciego >12 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Un niño de 7 meses de edad es hospitalizado por una bronquilitis aguda. Al quinto día de la hospitalización, presenta fiebre y diarrea acuosa abundante, de olor ácido, sin sangre, de cerca de 6 deposiciones líquidas al día. ¿Cuál es el agente etiológico más probable?
Enterovirus o rotavirus?

A

Rotavirus. Enterovirus tienen además manifestaciones respiratorias y aparición de exantema, como viñeta clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A un paciente de 51 años con cirrosis grado C y frecuentes episodios de encefalopatía y ascitis, se le aprecia una lesión de 3 cm en lóbulo hepático derecho. Una PAAF confirma que se trata de un hepatocarcinoma. La conducta más adecuada es:

A

El trasplante hepático corresponde al tratamiento de elección en las cirrosis hepáticas descompensadas. En Chile se ingresa a la evaluación para este procedimiento en pacientes con MELD > o = 15, ascitis refractaria, encefalopatía crónica o recidivante, peritonitis bacteriana espontanea, síndrome hepatorenal y hepatopulmonar, hemorragia digestiva recidivante y Hepatocarcinoma (siempre que cumplan con criterios de Milan). En el caso de nuestro paciente tendría 3 de los criterios para realizar este procedimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un paciente consulta por diarrea de 4 semanas de evolución, asociado a baja de peso. Refiere que en otras oportunidades ha presentado cuadros similares. Refiere que sus deposiciones son abundantes y amarillentas. ¿Con que examen inicia su estudio?:

A

La malabsorción de grasas es el marcador más comúnmente utilizado de malabsorción global. El approach terapéutico se basa en:
1. Evaluación de presencia de grasa en las deposiciones. En caso de encontrarse una excreción aumentada, se procede con análisis serológico para enfermedad celíaca y determinación de elastasa fecal para excluir la malabsorción por insuficiencia pancreática.
2. Ecografía abdominal, para identificar engrosamiento de la pared intestinal (presente en la enfermedad de Crohn) o dilatación de asas yeyunales (como en la enfermedad celíaca).
3. Colonoscopía. Una sigmoidoscopía puede ser suficiente en pacientes menores de 45 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Paciente de 29 años, consulta por cuadro de 3 meses de evolución de dolor abdominal recurrente, no irradiado, principalmente en cuadrante inferior izquierdo, asociado a deposiciones con esteatorrea. Dirigidamente, refiere artralgias y ojo rojo bilaterral ocasional. Al examen físico, enflaquecida, pálida, con masa palpable en fosa ilíaca izquierda. El diagnóstico más probable es:

A

ENFERMEDAD DE CROHN.
Esteatorrea: los ácidos biliares normalmente son absorbidos por receptores específicos en el íleon distal. La malabsorción de sales biliares ocurre cuando más de 50 a 60 cm del íleon terminal se enferma o se reseca.
-Flegmón / absceso
-Fístulas
-Artritis o artropatía: principalmente en las articulaciones grandes en aproximadamente el 20 por ciento de los pacientes sin destrucción sinovial, la artritis es la manifestación extraintestinal más común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La asociación de dolor abdominal postprandial, esteatorrea y diabetes es característica de:

A

Pancreatitis Crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un adolescente de 17 años consulta por diarrea de 4 semanas de evolución, asociada a dolor abdominal y sensación febril ocasional. En el último tiempo la diarrea se ha vuelto disentérica. El examen físico no aporta mayor información. La conducta más adecuada es:

A

Sospecha de II, colitis ulcerosa:
Colonoscopía para biopsia y dg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Paciente de 11 años de edad. Talla 1,20 m. Peso 24 kg. Padre 1,65 m, madre 1,55 m. Sin antecedentes mórbidos de importancia. Peso nacimiento 3.600 gramos. Talla 50 cm. Desarrollo psicomotor normal. En los últimos 3 años aparece lentificación del ritmo de crecimiento y cefalea esporádica. Últimamente refiere dificultades visuales y ha disminuido el rendimiento escolar. Sin otros síntomas. Examen segmentario negativo, sin desarrollo puberal. Edad ósea: 8 años. El diagnóstico más probable es:

A

Sospecha de craneofaringioma:
Detencion del ritmo de crecimiento asociado a banderas rojas: deterioro de rendimiento escolar, alteraciones visuales y cefalea.

La falla en el crecimiento, que puede ser causada por hipotiroidismo o por deficiencia de hormona de crecimiento, es la presentación más común en los niños. La disfunción sexual es la manifestación endocrina más común en adultos; casi el 90 por ciento de los hombres se quejan de disfunción eréctil, mientras que la mayoría de las mujeres tienen amenorrea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Paciente con DHC por Hepatitis C, que en una endoscopía de control se visualizan várices esofágicas grandes que nunca han sangrada. ¿Cuál es la conducta?
-Ligar o betabloquea?

A

La profilaxis primaria está indicada en várices con signos de riesgo de sangrado o en várices medianas - grandes y se debe realizar con betabloqueadores no selectivos (propanolol, carvedilol).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly