GEO - Portugal Flashcards

1
Q

Indique cada Región

A
  1. Vinho Verde
  2. Tras-Os-Montes
  3. Porto e Douro
  4. Bairrada
  5. Dao
  6. Beira Interior
  7. Lisboa
  8. Tejo
  9. Península de Setubal
  10. Alentejo
  11. Algarve
  12. Asores
  13. Madeira
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de vinos de Portugal

A
  1. Vino de Portugal
  2. Vino de Calidad con Procedencia determinada:
    a. Vinho Regional
    b. Indicación de Origen Protegida o IGP
    c. Denominación de Origen Protegida o DOC o DOP.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Portugal – Menciones

A

Garrafeira
* T: mín. 30 meses de crianza y 12 en botella.
* B/R: mín. 12 meses de crianza y 6 en botella.

Reserva: 0,5% más de alcohol que el mínimo establecido por la IGP/DOP.

Espumoso Reserva: mín. 12 meses sobre lías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DOC Douro – Regiones
Indique en el mapa

A
  1. Baixo Corgo: + pequeña | + cultivo
  2. Cima Corgo: zona con mayor desarrollo en los últimos años
  3. Douro superior: + extensa | - cultivada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

DOC Vinho Verde

A

Región Minho (norte)
T (70%) / B / R

  • Espadeiro (especialmente para R)
  • Vinhao (T)
  • Borracal (=Caiño Tinto) (T)
  • Brancelho (T)
  • Treixadura
  • Alvarinho
  • Loureiro
  • Arinto (B)

Ref: Anselmo Méndez, Casal García, Quinta de Avelada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DOC Douro

A

B/T/R/E/VDN
* Comparte región con la DO Porto.
* Simil a Priorat (pizarra negra)

Etiquetas: CHRYSEIA | QUINTA DO VALE MEAO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Douro Boys

A

Apostaron a los vinos tranquilos del Douro, basados en el terroir y el mix de tradición y modernidad.
* Miguel Roquette de Quinta do Crasto
* Francisco Olazabal de Quinta do Vale Meao
* Cristian van Zeller de Quinta do Vale D. María
* Dirk van die Nieport de Quinta do Nápoles
* Francisco Ferreira de Quinta do Vallado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DOC Madeira

A

Solo vinos fortificados. Siempre encabezado, durante o al final de la fermentación.
Son varietales, los de añada son la mejor expresión de la DOC.
DULCES | SEMI:
* Boal (B)
* Malvasía
* Negra Mole (cruce de PN y Grenache)

SECOS | SEMI:
* Verdelho
* Sercial
* Terrantez (muy escaso)

2 estilos de elaboración: Estufagem y Canteiro

DOC Maiderense: B/T/R

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DOC Dao
(Región Terras do Dao)

A
  • Encruzado (B)
  • Bical (B)
  • Sercial (B)
  • Malvasía (B)
  • Touriga Nacional
  • Alfrocheiro
  • Jaén (= Mencía)

Ref.: Álvaro Castro (Quinta de Pellada y Quinta da Saenz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DOC Bairrada
(Región Beiras)

A
  • Baga (T)
  • Fernao Pires (o María Gomes) (B)
    Se destacan Espumusos aromáticos y finos.

Ref.: Luis Pato, revalorizó la DOC y rescató la cepa Baga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DOC Setúbal
(Región Península de Setúbal)

A

(1907)
* Dulce y fortificado de Moscatel de Alejandría
* Moscatel Roxo (mutación de la Moscatel, cepa tinto)

Ref.: Fonseca (Alambre) | Quinta de Bacalhoa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DOC Alentejo

A

DOC + internacionales del país. Prioriza tintos densos y con carácter, con cuerpo y estructura.

  • Trincadeira (tinta amarela en el Douro)

Ref.: Esporao | Quinta do Carmo (incursión con Rothschild sin los resultados esperados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DOC Porto – Antecedentes históricos

A

Tratado de Methuen (Tratado os Panos e Vinhos) – 1903. El motor del gran desarrollo comercial que marcó un hito en la bebida.
- 1756: Sebastián José de Carballo e Mello, el Marqués de Pombal, fundó la Cía. Gral. De Agricultura de los Viñedos del Douro Superior. Sus fines eran mantener la reputación de los vinos, protegerlos del fraude y beneficiar el comercio manteniendo la estructura de precios estables y calidad constante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Canteiro

A

Crianza y evolución del vino en pipas, almacenes calientes. Mín. 2 años.
* Madeira de Canteiro: mín. 2 años.
* Reserve: 5 años.
* Special Reserve: 10 años.
* Extra Reserve: 15, 20, 30 o 40 años.
* Vintage Madeira: al menos 20 años en barricas y 2 años en botella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estufagem

A

Calentamiento del vino por 90 días, en tanque de acero inoxidable, se calienta con serpentina o cinturones exteriores.
* Crianza mínima: 3 años (alcanza los 5)
* Mención: Finest o 3 Years Old.
* Generalmente son Blend.

Ref.: Henriques & Henriques | Justino’s | Blandy’s.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

DO’s Islas Azores

A
  • DOC Graciosa
  • DOC Pico
  • DOC Biscoitos
17
Q

DOC Pico

A

Islas Azores
B/VDL
Sistemas de conducción tradicional, rastreros, como forma de producción. Rendimientos muy bajos.

  • Arinto
  • Verdelho
  • Terrantez
18
Q

Mateus Rosé

A
  • Lo creó en 1942 Fernando van Zeller Guedes. Se exportó a G.B. en los años ’50.
  • Categoría: Vino Portugués.
  • Mateus original: cepas locales, rosado, con algo de aguja y hoy bien seco.
    Mates de Aragonéz, Mateus Sparkling.
19
Q

DOC Porto – Cepas

A
  • Touriga nacional y Touriga Francesa. (estructura y potencia aromática)
  • Tinta Roriz (=Tempranillo): rica en taninos, distinguida en aromas a fruta roja.
  • Tinta Barroca: sutil en boca y aromática.
  • Tinta Cao
  • Tinta Amarela (=Trincadeira).

Porto siempre es blend. Los blancos son menos comunes.

  • Malvasía fina
  • Códega
  • Malvasía Rei.
20
Q

DOC Porto – Estilo Ruby

A

BLEND DE AÑADAS (mín 2 añadas). Perpetúa el estilo de la Bodega.
- Ruby: crianza 2 años mín.
- Ruby reserva: crianza 4 años mín.
- Crusted: (poco común), entre 2 y 3 años de crianza, sin filtrar, embotellados con sedimentos.

DE AÑADA. Evidencia la excepcionalidad de la añada.
- LBV (Late Bottled Vintage): crianza de 6 años mín. Con o sin filtrado (Traditional o Unfiltered)
- Vintage: de añada excepcional. 2 o 3 por década, entre 2 y 3 años de crianza. El Porto de + prestigio y categoría. Más potencial de envejecimiento.
- Single Quinta Vintage: vinos de una finca histórica, que la bodega elige por sus condiciones para hacer un vintage. Puede o no coincidir con los Vintages.

21
Q

DOC Porto – Estilo Tawny

A

BLEND DE AÑADAS
- Tawny: crianza de 3 a 4 años mín.
- Tawny reserva: crianza 4 a 7 años mín.
- Tawny con indicación de edad: promedian los 10, 20, 30 y hasta 40 años de crianza. Vinos maduros, complejos, sedosos al paladar.

DE AÑADA
- Colheitas: suelen tener 7 años de crianza mínima. No son añadas excepcionales.
- Garrafeira: caso en extinción, vinos criados de hasta 6 o 7 años en madera, y luego envejecidos casi 40 años en una gran damajuana.