Flashcards in 2. Coma. Muerte encefálica Deck (62)
Loading flashcards...
1
areas encargadas en el nivel de conciencia
hemisferios cerebrales por grupos neuronales localizados en el sistema reticular activador del tronco encefalico
2
donde se localiza la sistema reticular activador
formacion reticular comprendida entre la porcion rostral de la protuberancia y la parte caudal de diencefalo
3
mecanismo de lesiones hemisfericas implicados en el coma
1. lesiones estrcturales generalizadas o bilaterales
2. lesiones unilaterales que comprimen el hemisferio contralateral
3. compresion troncoencefalica secundaria a herniacion
4
utilidad de conocer patrones respiratorios en coma
permite localizar el nivel de disfuncion estructural en el neuroeje
5
generalidades de respiracion de cheyne stokes
situacion en la que los centros respiratorios se hacen mas dependientes de las fluctuaciones de PCO2
6
patron de respiracion de cheyne stokes
alternan breves periodos de hiperventilacion con periodos mas cortos de apnea
7
condiciones fisiologicas donde aparece respiracion de cheyne stokes
ancianos durante el sueño
altitudes elevadas
8
lesiones estructurles que provocan respiracion de cheyne stokes
lesiones corticales bilaterales
disfuncion talamica bilateral
herniacion
9
trastornos metabolicos que provocan respiracion de cheyne stokes
uremia
anoxia
insuficiencia cardiaca congestiva
10
patron de hiperventilacion neurogena central
respiraciones regulares rapidas y profundas
11
causas de aparicion de hiperventilacion neurogena central
lesiones estructurales en mesencefalo y protuberancia o por procesos metabolicos
12
alteraciones metabolicos relacionados con hiperventilacion neurogena central
cetoacidosis
acidosis lactica
hipoxia
13
que es respiracion de Kussmaul
cuadro de hiperventilacion ritmica aparece en un paciente con acidosis
14
patron de respiracion apneustica
inspiracion mantenida seguida de espiracion y pausa
15
causa de respiracion apneustica
lesion tegmento lateral de la protuberancia inferior
16
respiracion ataxica
patron completamente irregular presente en pacientes agonicos
17
causa de respiracion ataxica
precede al fallo respiratorio
lesion a nivel bulbar dorsomedial
18
que significa las alteraciones en los reflejos luminosos
sobretodo si son unilaterales indican lesion estructural
19
etiologias diferenciales en caso de alteracion de reflejos luminosos
1. uso de atropinicos en instilacion, ingestas o resucitacion
2. altas dosis de barbituricos, succinilcolina, lidocaina
20
par craneal que se evalua en reflejos pupilaes
III par
21
componentes de reflejo corneal
via aferente primera rama del trigemino
via eferente por facial
22
en que consiste el reflejo corneal
al estimular la cornea suavemente se produce parpadeo bilateral
23
interpretacion de alteracion de reflejo corneal
disfuncion de tronco a nivel protuberencial
24
reflejo oculoencefalico normal
si los ojos se mueven en las orbitas en direccion opuesta a la rotacion de la cabeza
indica integridad de tronco encefalico
25
reflejo oculocefalico anormal
al mover la cabeza los globos oculares no se mueven o lo hacen de forma conjugada siendo entonces sustitotivo de lesion estructural a nivel prontomesencefalico
26
causa alternativa de reflejo oculocefalico anormal
envenenamiento por barbituricos
27
reflejo oculovestibulares normal
agua fria en membrana timpanica
nistagmo con desviacion tonica de los ojos hacia lado estimulado seguido de un movimiento de correccion rapida hacia lado contrario
28
tipos de respuesta de reflejo oculovestibular en pacientes comatosos
oculovestibulares con fase lenta ausente
oculovestibulares fase lenta normal fase rapida no se objetiva
oculovestibulares fase lenta y rapida normal
29
interpretacion de oculovestibulares con fase lenta ausente
lesion del tronco
30