3. ÓRBITA Y PÁRPADOS Flashcards

(41 cards)

1
Q

Cuándo se usa en TAC en oftalmología

A

Pacientes con fracturas óseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuándo se usa la RMN en oftalmología

A

Aumento de partes blandas o tumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Malformaciones orbitarías congénitas (3)

A
  • Anoftalmos y microftalmos
  • Sdr de Goldenhar y sdr de Treacher Collins: detención del desarrollo de la hendidura craneofacial
  • Sdr Crouzon o de Apert: alt de las órbitas por craneosinostosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Celulitis orbitaria preseptal: a qué afecta, causas y origen

A
  • Afecta párpado o estructuras orbitarias anteriores al septum orbitario
  • Niños: por sinusitis
  • Adultos: por traumatismos penetrantes o infecciones cutáneas por heridas o picaduras
  • Origen bacteriano, tto con ab oral excepto menos 5 años, iv e ingreso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Celulitis postseptal: a qué afecta, síntomas, evolución, tto

A
  • Posterior al septum orbitario
  • Fiebre, mal estado general, proptosis, edema conjuntival o quemosis, restricción musculatura ocular extrínseca y dolor
  • Disminución AV, alt de reflejos pupilares, muerte
  • Ab iv de amplio espectro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Orbipatía tiroidea: en qué pacientes aparece

A
  • Más en mujeres
  • Hipertiroidismo o enfermedad de Graves, hipotiroidismos o función tiroidea normal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Orbitopatía tiroidea: patogenia (3)

A
  • Aumento de la síntesis de GCG y adipocitos, aumento tej grasos, compresión
  • Proptosis en el ojo
  • Estrabismo con diplopia secundaria si desplazamiento marcado de los músculos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Orbitopatía tiroidea: clínica

A
  • Dolor retroocular
  • Molestias en superficie por ojo seco secundario
  • Rettraccion palpebral
  • Edema palpebral
  • Edema conjutival
  • Huperemia conjutival
  • Proptosis o exoftalmos
  • Afección de la musculatura extraocular
  • Neuropatía óptica compresiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Orbitopatía tiroidea: diagnóstico (3)

A
  • Clínico
  • Pruebas de laboratorio: alt hormonas tiroideas e inmunoglobulinas
  • Pruebas de imagen: TAC o RMN, aumento asimétrico de los músculos orbitarios y aumento del tejido graso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Orbitopatía tiroidea: tratamiento (4)

A
  • Tto del hipertiroidismo: fármacos anti tiroideos o qx del tiroides
  • Tto del soporte ocular: LA, gafas de sol, corrección óptica con primas si diplopía
  • Tto en fase activa: cortic sist iv + inmunosupr micofenolato de mofetilo, RT, descompresión orbitaría
  • Tto en fase inactiva: qx descompresión orb, qx estrabismo, qx de retracción palpebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Orbitopatía tiroidea: pronóstico (2)

A
  • Enf autolimitada, 2-3 años
  • Reactivarse: seguimiento de por vida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pseudotumor orbitario: qué es, tipo de afectación, síntomas

A
  • Enf infl, autolim
  • Focal o difusa de gl lacrimal, musculatura, esclera, tendones, etc
  • Dolor, proptosis y síntomas según tejido afectado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pseudotumor orbitario: diagnóstico, diagnostico diferencial y tto

A
  • Analíticas, TAC, RNM, biopsia orbitaria
  • Orbitopatía tiroidea, tumores y abscesos orbitarios
  • Corticoides sistémicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tumores congénitos orbitarios (2)

A
  • Dermolipoma: en conjutival, laterales en el canto externo
  • Quiste dermoide: curso favorable, si síntomas, se retira con cirugía (no es obligatorio)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tumores vasculares orbitarios (5)

A
  • Hemangioma capilar: niños, propanolol oral
  • Hemangioma cavernoso: requiere cirugía
  • Rabdomiosarcoma: agresivo, niños dx diferencial con celulitis orbitaria
  • Linfoma orbitario: masa en fondo de saco conjutival o RMN proptosis
  • Neurales: gliomas o neurofibromas, en fibromatosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Traumatismos orbitarios (5)

A
  • Fracturas medio faciales o de LeFort: afectación indirecta órbita
  • Fractura orbitarias
  • Cuerpos extraños intraorbitarios: descartar con TAC
  • Hemorragia orbitaria
  • Lesión directa o indirecta del nervio óptico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fracturas de LeFort: tipos (2)

A
  • Tipo 2: parte medial del suelo de la órbita
  • Tipo 3: suelo, pared lateral y medial
18
Q

Qué puede ocasionar una fractura del suelo de la órbita

A

Enoftalmos y diplopía

19
Q

Órbita anoftálmica: tipos y causa

A
  • Congénita o adquirida
  • Glaucoma crónico, ojo ciego doloroso, infección o tumor
20
Q

Enucleación: en qué consiste y pacientes que la reciben

A
  • Resección todo el globo ocular, conserva conjutiva, tenon y músculos
  • Pacientes con tumores malignos o infecciones graves
21
Q

Evisceración: en qué consiste, pacientes que la reciben

A
  • Resección del contenido intraocular, deja esclera y musculatura insertada
  • Pstisis, atrofia, ojos ciegos dolorosos y traumatismos importantes
22
Q

Exenteración: en qué consiste y uso

A
  • Resección del globo cular y tejidos orbitarios
  • Tumores muy agresivos con alta mortalidad
23
Q

Malformaciones congénitas de los párpados (5)

A
  • Sdr de blafarofimosis
  • Anquilobléfaron
  • Ptosis congénita del PS
  • Coloboma congénito
  • Hemangioma capilar
24
Q

SDRN de blefarofimosis: a qué se debe y tto

A
  • Hendidura palpebral estrecha por telecanto, epicanto inverso y ptosis grave
  • Tto qx
25
Anquilobléfaron: qué es y tto
- Fusión completa o parcial de los párpados - Tto qx para evitar ambliopía
26
Ptosis congénita del párpado superior: a qué se debe y tto
- Mal desarrollo del músculo elevador, unilateral - Si ptosis severa (debajo eje visual) hay riesgo de ambliopía y qx urgente
27
Coloboma congénito: qué es y a qué se asocia
Hendidura embriológica poco frecuente en el párpado por defecto - Asociado a coloboma intraocular, del iris o de la retina
28
Malformaciones adquiridas: sdr de los párpados laxos
- Laxitud palpebral, eversión espontánea o fácil del párpado superior y conjuntivitis papilar crónica - Tto qx - Asociado a adultos con obesidad y apnea del sueño
29
Hiperplasias epiteliales o papiloma de los párpados (2)
- Queratosis seborréica - Verrugas vulgares: VPH
30
Lesiones epiteliales benignas de los párpados (3)
- Quistes epidérmicos (sebáceos) - Molusco contagioso: inf x poxvirus - Xantelasmas
31
Lesiones melanociticas benignas (2)
- Melasmas o cloasma: gestantes o anticonceptivos orales - Nevus de Ota: nevus azul congénito, tendencia malignizar
32
Lesiones axiales benignas (2)
- Chalazión (orzuelo): obstr de gl Meibomio, Seiss o fol pilosos - Hidrocistomas (quistes de retención): seroso, retirar qx con cápsula
33
Lesiones epidérmicas premalignas: queratosis actínica
- Lesión epidermica precancerosa +frec - En pacientes con exposición ocular - Placas redondas, queratósicas y descamativas - Severos: fibrosis de la piel y ectropión
34
Lesiones melanocíticas premalignas del párpado: léntigo maligno
Vigilancia y biopsia si sospecha de melanoma
35
Tumores palpebrales malignos (2)
- Carcinoma basocelular - Melanoma
36
Carcinoma basocelular: en quién aparece, tto, formas de presentación
- Personas mayores de piel clara con antecedentes de exposición solar crónica - Extirpar completo con 2cm margen seguridad - Redondeado, alargado, delgado con bases en superficie por úlcera que no cura
37
Melanoma: presentación, tto
- Márgenes irregulares, ulceran y sangran - Agresivo + ganglio centinela
38
Tipos de traumatismos palpebrales (6)
- Contusos - Penetrantes - Laceraciones palpebrales - Traumatismos que afectan a los tejidos blandos del canto lateral o medial - Mordeduras caninas y humanas - Quemaduras
39
Malposiciones palpebrales y cambios involutivos (8)
- Ectropion - Entropion - Simbléfaron - Triquiasis - Distiquiasis - Blefaroptosis (o ptosis) - Retracción palpebral - Cambios periorbitarios involutivos
40
Cambios periorbitarios involutivos (2)
- Dermatocalasia - Ptosis de la ceja (ptosis mecánica)
41
Blefaroptosis: tipos (4)
- **Aponeurótica** - Miogénica adquirida: distrofia muscular, miastenia gravis - Neurogénica adquirida: interrupción 3 er par (vascular o compresiva) - Neurogénica congénita: parálisis 3er par