Tema 24 - Patología ósea II Flashcards

1
Q

Cómo identificar una fractura aguda

A

Se produce una interrupción en la continuidad de toda o parte de la cortical de un hueso. Si se interrumpe toda la cortical, es una fractura completa. Si se interrumpe una parte, una fractura incompleta, que se produce más a menudo en huesos “blandos”:
• En adultos con reblandecimiento óseo: osteomalacia, enfermedad de Paget.
• En niños: fracturas en tallo verde (sólo una cortical y se incurva) y fracturas en rodete o en hebilla (torus), por compresión de la cortical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fractura aguda en Rx

A

Línea de fractura más radiotransparente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Artefactos que pueden aparecer

A

Sesamoideos, huesecillos accesorios, fragmentos de fracturas antiguas y no consolidadas… estas tienen borde esclerosos lisos, en una situación predecible…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En luxación o subluxación cuidado con…

A

Posibles complicaciones con lesiones vásculo-nerviosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fracturas conminutas especiales

A

o Segmentaria: parte de la diáfisis corresponde a un fragmento aislado.
o En alas de mariposa: el fragmento central tiene forma triangular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fracturas según la dirección de la línea de fractura

A

Fractura transversal, diagonal u oblicua y espiral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La descripción, por convención, se refiere a la relación del fragmento … de la fractura respecto al …

A

Distal frente al proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Relación de fragmentos de la fractura entre sí

A
  • Desplazamiento: se mide en proporción
  • Angulación (grados)
  • Acortamiento (cm)
  • Rotación (raro)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La fractura más frecuente es…

A

La fractura cerrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es el mecanismo más frecuente por el cual se producen fracturas

A

Fractura por avulsión, un fragmento se arranca y se separa del hueso original, por contracción de un tendón o ligamento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fractura más representativa de abuso físico

A

Fractura en esquina metafisaria (asa de cubo).

A parte: fracturas costales (arco posterior), fracturas craneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fracturas de Selter-Harris (placa epifisaria) hay … tipos

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En las fracturas de Selter-Harris (placa epifisaria) … tienen buena consolidación

A

I y II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fracturas por sobrecarga

A
  • Las radiografías iniciales son normales en el 85% de los casos. Si el dolor es mantenido, se debe repetir la Rx: se ve cuando se forma nuevo hueso, escleroso, en la cavidad medular por rotura del hueso trabecular.
  • La gammagrafía ósea y RM son positivas antes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Localización de fracturas por sobrecarga

A

Diáfisis de huesos largos, calcáneo, 2o y 3o metatarsianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En … se pueden ver las fracturas con mayor facilidad

A

RM o gammagrafía

17
Q

Fracturas que pueden pasarse por alto

A

Escafoides, en hebilla del radio y cúbito, cabeza del radio, supracondílea del húmero distal, cadera en anciano…

18
Q

Signo de la almohadilla grasa posterior

A

Fracturas en cabeza del radio

19
Q

La fractura supracondílea del húmero distal tiene desplazamiento…

A

Posterior

20
Q

Factores determinantes de la consolidación de fracturas

A

edad, localización de la fractura, posición de los fragmentos, grado de inmovilización y vascularización.

21
Q

Complicaciones de la consolidación

A

Consolidación retardada, falta de consolidación, consolidación anómala