Tema 28. Técnicas De Evaluación Radiológica Y Semiológica Básicas De La Columna Vertebral Y Médula Flashcards

1
Q

Para explorar los espacios meníngeos, médula y raíces de los nervios

A

RM con secuencias mielográficas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Para qué se usa la Rx

A
  • Anatomía ósea
  • Traumatismos vertebrales: fracturas.
  • Tumores líticos o blásticos
  • Colapsos osteoporóticos
  • Escoliosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los dos pedículos se visualizan en…

A

Rx frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la escoliosis los platillos articulares no son paralelos y la columna es tá torcida en el plano …

A

Coronal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La placa lateral se usa en un …% de la patología, sobre todo en luxaciones y desplazamientos, así como en el caso de que se produzca el cabalgamiento de una vértebra sobre otra produciéndose una alteración de la alineación.

A

85%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Otra proyección además de la lateral

A

La oblicua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Signo del terrier escocés

A

Así se ve la vértebra en proyección oblicua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El estudio de la amplitud del intervalo atlanto-odontoides es un estudio…

A

Dinámico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El criterio para diagnosticar una … es el aumento de la amplitud en 2 mm en flexión o de 6 mm en posición neutra.

A

subluxación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es útil para hernias discales (aunque cada vez se emplea más la RM) y para tumores óseos (que producen compresión medular).

A

TC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El traumatismo espinal tiene peligro de…

A

Lesión medular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si en un traumatismo espinal aparece clínica neurológica, es necesario…

A

Hacer RM o TC urgente. Sino, rx lateral con rayo horizontal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la región cervical es importante diferenciar tres líneas arqueadas paralelas:

A
  • Líneas espinolaminares: unión entre la lámina y la apófisis espinosa.
  • Las partes posteriores de los cuerpos vertebrales.
  • Las partes anteriores de los cuerpos vertebrales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El traumatismo espinal es más frecuente (50%) en …, y la mayoría se producen por compresión.

A

L1, L2 y T12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fractura del odontoides

A

Fractura grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fractura del ahorcado (Hangman)

A

Es una fractura de los elementos posteriores (arco) de C2, a veces con subluxación anterior de C2 sobre C3. Se produce por un proceso de hiperextensión y compresión, normalmente en accidentes de tráfico por el choque contra el parabrisas. Se explora mediante Rx lateral (donde se puede ver cómo las tres líneas están separadas, ensanchando el canal raquídeo), y se confirma por TC. Clínicamente no suele ir acompañado por déficit neurológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fractura de Jefferson

A

Es una fractura bilateral del arco anterior y posterior de C1. Se produce por un mecanismo de carga axial, típicamente por golpearse la cabeza al tirarse de cabeza a la piscina. Se realiza una Rx simple, que se confirma por TC. No suele ir acompañado de clínica neurológica, pues el canal suele mantener el diámetro suficiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dislocación interfacetaria bilateral

A

Se produce por una hiperflexión. Se ve el “signo de la faceta articular desnuda”. Casi siempre acompañado con déficit neurológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fractura por estallido.

A

Aparece por carga axial. Accidentes de tráfico o caídas. Suele ir acompañado de déficit neurológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fracturas más frecuentes

A

Fracturas por compresión

21
Q

Fracturas por compresión

A

Deformidad en cuña. No suele asociarse a déficit neurológico.

22
Q

Fracturas por hiperflexión

A

Daña elementos anterior de la vértebra.

23
Q

Fractura horizontal o de Chance

A

Debido a un mecanismo de flexión-distracción

24
Q

TC tiene otras posibilidades

A
  • Se complementa con la RM para buscar daños medulares en fracturas o espondilitis anquilopoyética, siendo el TC más sensible al hueso y la RM a los tejidos blandos.
  • TC 3D: reconstrucciones volumétricas. A día de hoy, la información fina se sigue obteniendo de imágenes en diferentes cortes en 2D. Dónde más uso tiene el TC 3D es en cirugías, para extirpar malformaciones congénitas.
25
Q

Sospecha de compresión medular, se solicita…

A

RM urgente

26
Q

Se usan secuencias … en la que los nervios aparecen oscuros en el LCR brillante. También existen secuencias especializadas como la …, que permite ver arrancamientos de la raíz nerviosa.

A

T2 mielográficas, 3D-FIESTA

27
Q

La … es el estudio de primera elección ante una lesión medular, por ser capaz de diferenciar un edema de una hemorragia, que tiene mucho peor pronóstico, así como secciones medulares parciales o completas causantes de tetraplejía.

A

RM

28
Q

La RM es superior a la TC para detectar …, cuando se produce el fenómeno de Sciwora.

A

contusiones medulares por traumatismos dorsales

29
Q

Se puede usar angio-RM (gadolinio) para observar…

A

Vasos y apreciar malformaciones arterio-venosas medulares

30
Q

¿Qué se inyecta en la gammagrafía ósea?

A

Tc99m

31
Q

Imagen típica de Intramedular IM

A

Ensancha la médula (axial). RM con Gd

32
Q

Imagen típica de Epidural ET

A

Estrecha el espacio subaracnoideo y desplaza la duramadre. RM

33
Q

Imagen típica de Hernia

A

Protrusión focal que pinza un nervio con clínica irradiada a ese nivel. TC o RM

34
Q

Imagen típica de estenosis de canal

A

Deformidad del saco tecal por compresión (hernias, abombamiento difuso, hipertrofia de carillas y ligamentos amarillos). TC

35
Q

Imagen típica de espondilolistesis

A

Desplazamiento de una vértebra sobre la inferior (hacia delante o atrás). Rxc

36
Q

Imagen típica de espondilodiscitis

A

Lesión del disco con afectación de ambos cuerpos vertebrales (por platillos
contiguos). Absceso epidural. RM

37
Q

Imagen típica de subdural IT-EM

A

Ensancha el espacio subaracnoideo (LCR). RM

38
Q

Imagen típica de metástasis vertebrales

A

Múltiples lesiones líticas o blásticas en la columna en paciente oncológico

39
Q

Imagen típica de abombamiento degenerativo

A

Protrusión difusa del disco-bulging. TC o RM

40
Q

Imagen típica de espondilolisis

A

“Perrito con collar” interrupción congénita o adquirida de pars interarticularis. Rx oblicua o TC

41
Q

• Neoplasias medulares:
o Ependimoma (50-60%)
o Astrocitoma (40%): presenta edema asociado. Son neoplasias derivadas de los astrocitos. Expanden el cordón medular y captan contraste. Pueden tener quistes.
o Hemangioblastoma (3,3%)
o Metástasis (0,9-8,5%)
• Enfermedades inflamatorias
• Enfermedades desmielinizantes: como la esclerosis múltiple.
• Hidrosiringomielia: cavidades longitudinales en la médula espinal, que pueden dilatar mucho el
conducto ependimario.
• MAV / Cavernoma: malformaciones vasculares predisponentes a hemorragias, que tendrán
color claro en T2, por la presencia de hemosiderina.
• Traumatismos.

A

Lesiones intramedulares

42
Q

Cavernoma en T2

A

Color claro por la presencia de hemosiderina

43
Q
  • Neoplasias de la vaina de los nervios
  • Meningioma
  • Metástasis
  • Carcinomatosis meníngea
  • Quiste dermoide – lipoma
  • Quiste aracnoideo
  • Aracnoiditis
  • MAV/FAVD
A

Lesiones intradurales-extramedulares

44
Q

La carcinomatosis meníngea se puede confundir con

A

Un tumor epidermoide. Se diferencia en la presencia de grasa y en ser más frecuente en jóvenes.

45
Q

Las calcificaciones de los meningiomas son visibles en

A

TC

46
Q

Neurofibroma / Schwannoma / Neurinoma son…

A

Hipercaptantes

47
Q

Son 25 veces más frecuentes que los tumores óseos primarios y el 80% afectan al esqueleto axial (huesos con médula roja, por lo que tienen diseminación hematógena)

A

Metástasis óseas

48
Q

Las metástasis óseas están más afectadas en…

A

La parte posterior de las vértebras por estar mejor vascularizada

49
Q

CUIDADO

A

Completar sobre todo la ultima parte del tema