TCE Flashcards

1
Q

Es la principal causa de lesión cerebral secundaria

A

Isquemia cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Durante la exploración inicia ¿qué sugiere el hallazgo de bradicardia?

A
  • HIC
  • Lesión del cordon espinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la triada de Cushing y de quien es característica?

A
  1. Hipertensión arterial
  2. Respiración irregular
  3. Bradicardia

Característica de la Hipertensión Intracraneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué razón los niños toleran mejor el aumento de la PIC enmascarando síntomas de HIC?

A

Debido a que las fontanelas se distienden y las suturas craneales estan abiertas.

Por esta razon pacientes con fontanelas abombadas y diastasis de suturas deben tratarse como graves.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué grupo etario debe modificarse la escala de Glasgow?

A

En menores de 4 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Escala de coma de Glasgow. Apertura ocular: Espontánea

A

4 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Escala de coma de Glasgow. Apertura ocular: al estímulo verbal

A

3 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Escala de coma de Glasgow. Apertura ocular: al dolor

A

2 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Escala de coma de Glasgow. Apertura ocular: ninguna

A

1 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Escala de coma de Glasgow. Verbal: orientado

A

5 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Escala de coma de Glasgow. Verbal: confuso

A

4 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Escala de coma de Glasgow. Verbal: palabras inapropiadas

A

3 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Escala de coma de Glasgow. Verbal: sonidos incomprensibles

A

2 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Escala de coma de Glasgow. Verbal: ninguna

A

1 punto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Escala de coma de Glasgow. Motora: movimientos espontáneos normales

A

6 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Escala de coma de Glasgow. Motora: localiza dolor

A

5 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Escala de coma de Glasgow. Motora: retira al dolor

A

4 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Escala de coma de Glasgow. Motora: flexión anormal

A

3 puntos

Decorticado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Escala de coma de Glasgow. Motora: extensión anormal

A

2 puntos

Descerebrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Escala de coma de Glasgow. Motora: ninguna

A

1 punto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Escala de coma de Glasgow modificada para lactantes. Verbal: balbuceo

A

5 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Escala de coma de Glasgow modificada para lactantes. Verbal: llanto (irritable)

A

4 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Escala de coma de Glasgow modificada para lactantes. Verbal: llanto al dolor

A

3 puntos

24
Q

Escala de coma de Glasgow modificada para lactantes. Verbal: quejido al dolor

A

2 puntos

25
Q

Escala de coma de Glasgow modificada para lactantes. Verbal: ninguna

A

1 punto

26
Q

Puntaje de Gasglow de un TCE leve

A

14 a 15

27
Q

Puntaje de Gasglow de un TCE moderado

A

9 a 13

28
Q

Puntaje de Gasglow de un TCE severo

A

Menor o igual a 8

29
Q

Según la gravedad del TCE ¿Qué pacientes requieren TAC?

A

Todo TCE moderado a severo requiere una TAC

30
Q

Mortalidad correspondiente a un puntaje de 3 en la escala de coma de Glasgow

A

80%

31
Q

Mortalidad correspondiente a un puntaje de 7 en la escala de coma de Glasgow

A

40%

32
Q

Mortalidad correspondiente a un puntaje de 10 en la escala de coma de Glasgow

A

10%

33
Q

Clasificación del TCE según su mecanismo de acción

A

Cerrado vs Penetrante

34
Q

Clasificación del TCE según su morfología

A
35
Q

¿Los hematomas epidurales se acompañan forzosamente de fracturas?

A

Hasta un 80% de los casos se acompañan de una fractura

36
Q

Característica clínica del hematoma epidural

A

Periodo de lucidez seguido por perdida de la conciencia

37
Q

Característica clínica del hematoma subdural

A

Cefalea y confusión que aumentan gradualmente

38
Q

Diagnóstico

A

Hematoma subdural

39
Q

Diagnóstico

A

Hematoma epidural

40
Q

¿Qué es una concusión o conmoción cerebral?

A

Pérdida de conocimiento por un corto período de tiempo como resultado de una lesión en la cabeza provocada por un traumatismo que interrumpe la función normal del cerebro.

41
Q

¿Qué es una contusión cerebral?

A

Hematoma del parénquima cerebral resultante de un trauma cerrado

42
Q

¿Qué es el daño axonal difuso?

A

Lesión de la sustancia blanca y es causa de coma postraumático prolongado

43
Q

Fisiopatología de las posturas de decorticado y descerebrado

A

Las eferencias del núcleo rojo provocan la flexión antigravitatoria de la extremidad superior. Cuando las eferencias se encuentran dañadas entonces el tracto reticuloespinal y vestibuloespinal refuerzan el tono de extensión de las extremidades superiores e inferiores.

Solo depende el nivel del corte

44
Q

Significado de una dilatación pupilar unilateral

A

Herniación transtentorial ipsilateral

45
Q

Criterios para la toma de TAC en menores de 2 años con ECG mayor de 14

A
  • Alteración del estado de conciencia
  • Fractura de craneo palpable
  • Mecanismo grave de lesión
  • Pérdida del estado de alerta
  • No actua normal para los padres.

En negrilla las opciones en las que es obligatorio tomar TAC

46
Q

Criterios para la toma de TAC en mayores de 2 años con ECG mayor de 14

A
  • Alteración del estado de alerta
  • Signos o fractura de la base
  • Vómito
  • Mecanismo grave de lesión
  • Cefalea intensa

En negrilla las opciones en las que es obligatorio tomar TAC

47
Q

Utilidad de la radiografía simple de craneo en el TAC

A

No tienen una utilidad definida en el estudio del TAC ya que no es capaz de descartar lesión intracraneal

48
Q

Objetivos del Tx del TCE

A

Prevenir la lesión isquémica secundaria con la prevención de hipoxia e hipoperfusión

49
Q

Maniobras para disminuir la PIC

A
  • Elevación de la cabeza 30°
  • Hiperventilación
  • Manitol
  • Sol de NaCl hipertónica
50
Q

Efecto de la hipocapnia sobre la PIC

A

La hipocapnia causa vasoconstricción cerebral, lo que reduce significativamente el volumen sanguíneo cerebral.

51
Q

Efecto de la hipercapnia sobre la PIC

A

La hipercapnia induce vasodilatación cerebral, con incremento del VSC y con ello eleva la PIC.

52
Q

Esquema de manitol en pediatria

A

Manitol 0.25 - 1 g/kg/dosis IV en 30 minutos.

Repetir según sea necesario para mantener una osmolaridad menor de 300 mosm

53
Q

Esquema de solución salina hipertónica

A

Sol NaCl 3% 0.1 - 1 ml/kg/h

54
Q

Uso clínico de los esteroides en el Tx del TAC en pediatría

A

No comprobado

55
Q

Uso clínico de la hipotermia en el Tx del TAC en pediatría

A

No comprobado

56
Q

Fármaco de elección en el Tx o Profilaxis de las convulsiones secundarias a TAC

A

Fenitoína