A Grammatik Flashcards
(119 cards)
Que rige en “Es gibt”?
Siempre acusativo
Cuando “in” usa acusativo o dativo
Acusativo - Ubicacion - donde?
Dativo - Direccion - Hacia donde?
Tambien cuando es un punto el futuro como por ejemplo
In+ dativ
In einem Monat
In einem Jahr
Imperativ Sie
Hacer oracion simple de ejemplo
Machen Sie einen Spaziergang!
Da un pase o o sal a caminar
que rige en Vor/Nach
Dativ
Vor dem Termin
Nach der Arbeit
Que rige en mit / ohne
mit + Dativ
mit dem Freund
mit meinen Kollegen
Ohne + Akkusativ
den Freund
Ich will unbedingt Arzt werden
Quiero ser médico de todas maneras
(lit.Yo quiero absolutamente médico llegar a ser)
💡 Nota: En alemán, werden se usa para indicar que alguien se convertirá en algo, mientras que en español usamos “ser”
Pedir que se lave el plato
Das Geschirr in der Teeküche ist nicht sauber.
Wasch es bitte ab!
Kannst du es bitte abwaschen?
Cuando esta el verbo en primer lugar?
1) cuando la respuesta es si/no
2) dando ordenes
Equivalentes de “para”
Los equivalentes de “para” se usan segun contexto:
“für”:
Se usa para indicar beneficio o destinación.
Ejemplo: “Das Geschenk ist für dich.” (El regalo es para ti.)
“um … zu”:
Se usa para expresar propósito o finalidad.
Ejemplo: “Ich lerne Deutsch, um in Deutschland zu arbeiten.” (Estudio alemán para trabajar en Alemania.)
“zu” o “nach”:
Se usan para indicar dirección o destino.
“Ich kann den Termin auf morgen Nachmittag ändern.”
Se traduce como:
“Puedo cambiar la cita para mañana en la tarde.”
auf pero solo en caso especifico de cambio direccion o estado
“Ich kann den Termin auf morgen Nachmittag ändern.”
Se traduce como:
“Puedo cambiar la cita para mañana en la tarde.”
con articulo o sin articulo
En alemán, los sustantivos pueden usarse con o sin artículo dependiendo del contexto. En la oración:
✅ “Kunst kann viele Emotionen ausdrücken.” → El arte puede expresar muchas emociones.
No se usa “die” porque estamos hablando de arte en general, de manera abstracta.
¿Cuándo se usa “die Kunst” y cuándo solo “Kunst”?
1️⃣ Sin artículo (“Kunst kann viele Emotionen ausdrücken.”)
Se usa cuando hablamos del concepto general de arte.
Ejemplo similar: “Musik macht glücklich.” → La música hace feliz.
2️⃣ Con artículo (“Die Kunst ist wichtig.”)
Se usa cuando nos referimos a un tipo específico de arte o a “el arte” como categoría.
Ejemplo: “Die Kunst der Renaissance ist beeindruckend.” → El arte del Renacimiento es impresionante.
📌 Regla general:
Los sustantivos abstractos (como Kunst, Musik, Freiheit) suelen usarse sin artículo cuando se habla de ellos en general.
Welche en nominativo y acusativo
Explicación de Nominativo vs. Acusativo
Nominativo (Sujeto): Responde a “¿quién?” o “¿qué?”, es el que realiza la acción.
Ejemplo: “Welcher Mantel ist teuer?” (¿Qué abrigo es caro?) → El abrigo es el sujeto.
Acusativo (Objeto Directo): Responde a “¿a quién?” o “¿qué?”, es el que recibe la acción.
Ejemplo: “Welchen Mantel kaufst du?” (¿Qué abrigo compras?) → El abrigo es el objeto de “comprar”.
📌 Regla clave: En masculino (der → den), welcher cambia a welchen en Acusativo.
En neutro, femenino y plural, welches y welche se mantienen iguales.
Wo , woher , wohin
que usan ( nom , acc , dativ)
Woher, Wo»_space; Dativ
Wohin»_space; Akkusativ
Denn (como Modalpartikel)
1️⃣ Como conjunción causal (“porque”)
Se usa para explicar una razón y no cambia el orden de la oración. Es similar a “weil”, pero más informal.
🔹 Ejemplo:
Ich bleibe zu Hause, denn es regnet.
(“Me quedo en casa porque llueve.”)
➡️ Aquí “denn” une dos oraciones principales sin afectar el orden de las palabras.
2️⃣** Como partícula modal (para énfasis o curiosidad)**
Se usa en preguntas para hacerlas más naturales o enfatizar interés. No tiene un significado exacto, pero suaviza o refuerza el tono.
🔹 Ejemplos:
Was machst du denn? → “¿Qué estás haciendo (entonces)? / ¿Qué haces (pues)?”
Wo warst du denn? → “¿Dónde estabas (pues)? / ¿Dónde estabas (entonces)?”
➡️ Aquí, “denn” no cambia el significado, solo hace la pregunta más coloquial y expresiva.
🔹 Resumen:
“denn” como conjunción → Significa “porque” y no cambia el orden de la oración.
“denn” como partícula modal → Se usa en preguntas para sonar más natural o expresar curiosidad.
Ich hätte gern einen Kaffee, bitte
quiero un cafe por favor , hätte viene de haben
posicion del nicht
📌 Resumen del orden de “nicht”:
✔ Niega el verbo → va al final (Ich schlafe nicht).
✔ Niega un complemento → va antes del complemento (Ich trinke nicht den Kaffee).
✔ Niega un adjetivo con “sein” → va antes del adjetivo (Das ist nicht teuer).
✔ Con dos verbos → va antes del participio o infinitivo (Ich habe das nicht gemacht).
mit + medio de transporte
mit dem zug
mit der U-bahn
zu+dem
zu+der
zu+dem = zum
zu+der = zur
zu vs nach
La preposición nach, al igual que zu, indica la dirección de una acción, pero se usa solo con
nach: los nombres de países, ciudades y distritos, los puntos cardinales y los adverbios links (izquierda), rechts (derecha), oben (arriba) y unten (abajo).
✔ Excepción importante: “Nach Hause” (Voy a casa), pero “Zu Hause” (Estoy en casa).
Ejemplos comparativos
Oración con “nach” Oración con “zu”
✅ Ich reise nach Spanien. (Viajo a España.) ✅ Ich gehe zum Hotel. (Voy al hotel.)
✅ Er fährt nach München. (Él va a Múnich.) ✅ Er geht zur Post. (Él va a la oficina de correos.)
✅ Wir gehen nach rechts. (Vamos a la derecha.) ✅ Wir gehen zu Oma. (Vamos a casa de la abuela.)
📍 Resumen rápido:
🌍 Países/ciudades → “nach”
🏫 Lugares específicos con artículo → “zu”
👩⚕️ Personas → “zu”
🎉 Eventos → “zu”
🏡 Casa → “nach Hause” (ir a casa) y “zu Hause” (estar en casa).
“In die Schweiz” vs. “In der Schweiz” – ¿Cuál es la diferencia?
📌 Regla general:
✔ “In + Akkusativ” → Si hay movimiento hacia un lugar.
✔ “In + Dativ” → Si se habla de estar en un lugar.
Preposiciones siempre Dativo o siempre Acusativo
Dativo (Siempre)
aus
bei
mit
nach
seit
von
zu
Acusativo (Siempre)
bis
durch
für
gegen
ohne
um
🔹 Preposiciones VARIABLES (Dativo o Acusativo, según el contexto):
an, auf, hinter, in, neben, über, unter, vor, zwischen.
Dativo = Ubicación (Wo? ¿Dónde?)
Acusativo = Movimiento (Wohin? ¿Hacia dónde?)
Preposiciones a veces Dativo, a veces Acusativo
🔹 Preposiciones VARIABLES (Dativo o Acusativo, según el contexto):
an, auf, hinter, in, neben, über, unter, vor, zwischen.
Dativo = Ubicación (Wo? ¿Dónde?)
Acusativo = Movimiento (Wohin? ¿Hacia dónde?)
Preposiciones de lugar ( logica )
🔹 Reglas clave:
**“an” **→ Superficies verticales (agua, playas, paredes). en general cuerpos de agua
“in” → Lugares cerrados o con fronteras (ciudades, países con artículo).
Tambien Para espacios amplios y sin límites claros, como bosques y desiertos.
1️⃣ “In die Wüste” (Akkusativ) → Si te diriges hacia el desierto.
Ich reise in die Wüste. (Viajo al desierto.)
Wir fahren in die Wüste. (Vamos al desierto en coche.)
2️⃣ “In der Wüste” (Dativ) → Si ya estás dentro del desierto.
Ich bin in der Wüste. (Estoy en el desierto.)
Es gibt wenig Wasser in der Wüste. (Hay poca agua en el desierto.)
“auf” → Superficies elevadas o abiertas (montañas, islas, la Luna , zoo).
**“nach” **→ Países y ciudades sin artículo.
Acusative —> Wohin
Wohin gehst du?
in den Zoo
an den Strand
Dativ —> Woher , wo
posicion del nicht para adjetivo y aparte hay verbo
En una oración normal sin contexto, sonaría rara.
Sin más información, un alemán esperaría que dijeras:
✅ “Ich finde den Pullover nicht schön.”
📌 Regla general:
“Nicht” antes del objeto (“nicht den Pullover”) suena enfático y comparativo.
“Nicht” antes del adjetivo (“nicht schön”) es la forma común y neutra.
Entonces, si solo quieres decir “No me parece bonito el suéter”, lo mejor es:
✅ “Ich finde den Pullover nicht schön.”
Si quieres enfatizar que no el suéter, sino otra cosa, es bonita, podrías decir:
✅ “Ich finde nicht den Pullover schön, sondern die Jacke.” 😊
Adjetivos sin conjugar cuando hay…
Sí, en alemán los adjetivos después de “sein” (ser/estar) no cambian según el número o el género del sustantivo.
📌 Regla general:
Cuando un adjetivo va después de un verbo copulativo como “sein” (ser/estar), “werden” (volverse), “bleiben” (quedarse), permanece en su forma base, sin declinación.
Ejemplos con “sein”:
✅ Der Pullover ist langweilig. → El suéter es aburrido.
✅ Die Socken sind langweilig. → Los calcetines son aburridos.
✅ Das Buch ist langweilig. → El libro es aburrido.
✅ Die Bücher sind langweilig. → Los libros son aburridos.
💡 Como ves, “langweilig” nunca cambia, sin importar si el sustantivo es singular, plural, masculino, femenino o neutro.
❗ Pero si el adjetivo va ANTES del sustantivo, sí cambia
Cuando el adjetivo va antes del sustantivo, se declina según género, número y caso.
✅ Der langweilige Pullover → El suéter aburrido.
✅ Die langweiligen Socken → Los calcetines aburridos.
✅ Das langweilige Buch → El libro aburrido.
✅ Die langweiligen Bücher → Los libros aburridos.
📌 Conclusión:
Si el adjetivo está después de “sein”, se queda igual.
Si el adjetivo está antes del sustantivo, se declina.