Analgésicos Flashcards

(47 cards)

1
Q

Definición de dolor:

A

Experiencia sensorial, desagradable y emocional que puede ser real, potencial o descrita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es un dolor neuropático?

A

Causado por una lesión o enfermedad del sistema nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un dolor nociceptivo?

A

Surge de un daño real o amenazante en el tejido no neural y
se debe a la activación de los nociceptores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es un dolor nociplástico?

A

Surge de la alteración de la nocicepción aun cuando no haya indicios
claros de un daño tisular real o amenazante, ni de una enfermedad o
lesión del sistema somatosensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los principales AINES:

A
  • Aspirina
  • Ibuprofeno
  • Ketorolaco
  • Naproxeno
  • Diclofenaco
  • Meloxicam
  • Celecoxib
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

AINES
Indicaciones y M.A

A

Dolor agudo, inflamación, fiebre, antiagregación (AAS), dolor nociceptivo, inflamatorio y mixto
- INHIBIDOR reversible o irreversible de COX-1 y COX-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vías y funciones de COX:

A
  • Constitutiva: funciones homeostáticas
  • Inducible: papel en dolor y homeostasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Localización de COX 1 y 2:

A
  • COX-1: todas las células
  • COX-2: tejido inflamado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

AINES que prefieren a COX-1:

A

Aspirina, Ketorolaco, Ibuprofeno, Naproxeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

AINES que prefieren a COX-2:

A

Celecoxib, Meloxicam, Diclofenaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Farmacocinética de AINES:

A
  • Buena absorción
  • Se acumulan en sitios de inflamación [menos paracetamol y celecoxib]
  • Sustrato de distintas CYP
  • Excreción RENAL importante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ASPIRINA
Farmacocinética

A
  • Inhibidor irreversible.
  • En bajas dosis (75-100) protector CV.
  • t1/2: 2 horas
  • QID: (c/6hrs)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

IBUPROFENO
Farmacocinética

A
  • Pico 1-2 hrs
  • t1/2: 2 horas
  • TID (c/8hrs), QID
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

KETOROLACO
Farmacocinética

A
  • Pico 0.5-1 hr
  • t1/2: 5-6 hrs
  • TID, QID
  • Mayor eficiencia analgésica aparente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

NAPROXENO
Farmacocinética

A
  • Pico 2-4 hrs
  • t1/2: 14 hrs
  • BID (c/12hrs)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

DICLOFENACO
Farmacocinética

A
  • Pico 2-3 hrs
  • BID, TID
  • Selectivo COX-2, acumulación en articulaciones y t. inflamado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

MELOXICAM
Farmacocinética

A
  • t1/2: 20 hrs
  • QD
  • Selectividad COX-2, estable 3-5 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CELECOXIB
Farmacocinética

A
  • t1/2: 12 hrs
  • QD (24 hrs)
  • Selectividad a COX2, no útil en dolor agudo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Efectos de Aspirina según dosis:

A

Antiagregante 75-100
Antipirético: 100-300
Analgésico: >300

20
Q

Efectos adversos de los AINES:

A
  • Gastritis, úlceras, sangrado de tubo digestivo
  • Insuficiencia renal
  • Aumento de riesgo cardiovascular
21
Q

Efectos adversos de ASPIRINA

A

Asociada a SX de Reye (encefalopatía+disfunción hepática) evitar en enfermedades virales

22
Q

Efectos adversos de KETOROLACO

A

Mayor posibilidad de EA renales, usar MENOS de 5 días

23
Q

Efectos adversos de INDOMETACINA

A

Mayor cantidad de EA, cefalea, vértigo, confusión

24
Q

Efectos adversos de NAPROXENO

A

Menor riesgo cardiovascular, causa desconocida

25
Efectos adversos de CELECOXIB
Inhibidores de COX2, mayor riesgo de EA CV
26
PARACETAMOL MA, INDICACIONES, EA
- Complejo, inhibir COX, 5HT en SNC, ¿COX3? - Dolor leve-moderado NO es anti-inflamatorio - El más seguro, puede ser hepatotóxico por agotar glutatión
27
Utilidad de antidepresivo IRSN y tricíclico
Duloxetina y Amitriptilina - Inhibidores de la recaptura de 5HT y NA para que concentración aumente en la hendidura
28
Los mejores medicamentos para el dolor:
Opioides, pero generan tolerancia dependencia, además de depresión respiratoria
29
GABAPENTINOIDES Mecanismo de acción
Antagonismo de canales de Ca+ (impide liberación de vesículas) - Relacionado a GABA
30
GAPAPENTINOIDES Indicaciones
Dolor neuropático, fibromialgia, convulsiones parciales, ansiedad generalizada
31
GABAPENTINOIDES Farmacocinética
- Gabapentina: absorción SATURABLE (+ dosis, - absorción) - Pregabalina: absorción lineal - Metabolización EXTRA-hepática - Excreción renal sin cambios (evitar en IRC) - Cruzan la BHE, placenta
32
GABAPENTINOIDES Efectos adversos
Bien tolerados. Fatiga, cefalea, náusea, mareo, somnolencia, ataxia, nistagmo, edema. Categoría C, evitar si es posible
33
Opioides que terminan en -ina
- Morfina - Codeína - Buprenorfina - Nalbufina
34
Opioides que terminan en -ona
- Oxicodona - Hidromorfona - Metadona
35
Opioides que terminan en -ilo
- Fentanilo - Sufentanilo - Remifentanilo
36
Opioides que terminan en -dol
- Tramadol - Tapentadol
37
OPIOIDES Mecanismo de acción e Indicaciones
- Agonista de receptores opioides, Mu y Kappa - Dolor moderado-severo, post-qx, oncológico
38
Opioides seleccionados para tos y diarrea
Loperamida: diarrea (receptores opioides en colon) Dextrometorfano: receptores opioides en centro respiratorio
39
TRAMADOL MA, Farmacocinética e interacciones
- Agonista débil de receptores Mu, inhibe recaptura de NE y 5HT - Sustrato de CYP2D6, t1/2 6 hrs, interacción con ISRS, IRNS, IMAO
40
TRAMADOL Efectos adversos y secundarios
Cefalea, somnolencia, sudoración, fatiga, náuseas. - Neurológicas, psiquiátricas y disminuye el umbral de convulsión Clasificación D
41
Opioides endógenos:
- Enfefalinas - Endorfinas - Dinorfinas
42
¿Cómo actúan en el sistema de recompensa los opioides?
- Estimulan diectamente al núcleo accumbens e inhiben el freno (neuronas GABAergicas)
43
¿Cómo actúan los opioides en los ejes neuro-endocrinos?
INHIBEN los ejes hip-hipf-adrenal y gonadal
44
¿Qué hacen los opioides en el tallo cerebral?
DEPRIMEN neuronas del área inspiratoria, tos, y vómito
45
¿Qué hacen los opioides a nivel periférico?
- INHIBEN peristalsis, aumenta tono de tracto urinario e iris.
46
Antagonista para tratar sobredosis de opioides:
Naloxona
47
OPIOIDES Efectos colaterales y secundarios
Sedación, nausea, infertilidad, posible disfunción sexual, depresión respiratoria, retención urinaria y constipación