Bienes Flashcards
Util (156 cards)
¿Contra quién prevalece un derecho real?
Es el que se tiene independiente de una persona y sobre todas las demás. La cosa puede ser corporal o incorporal.
¿Contra quién prevalece un derecho personal?
Contra ciertas personas y sus respectivas acciones personales.
¿Diferencia importante entre los derechos personales y reales?
Los personales viene de las fuentes de las obligaciones y las reales, de los modos de adquirir el dominio.
¿Cuántos modos de adquirir el dominio se pueden utilizar?
Cuando ópera un modo de adquirir el dominio, solo opera ese no otro.
¿Qué es un título?
Causa que habilita para adquirir el dominio.
¿Qué se transfiere en la tradición de cosa ajena?
No se transfiere el dominio, ni la posesión, porque la posesión es un hecho, no un derecho, y solo se transfieren los derechos que tenía sobre la cosa.
¿Cuáles son los requisitos de la tradición?
Que existe un tradente y un adquirente.
Que haya consentimiento entre las partes.
Que exista un título traslaticio de dominio y la entrega de la cosa.
¿Cuáles son los efectos de la tradición?
Son tres, en caso de que el tradente sea poseedor regular, irregular o mero tenedor.
En el primer caso, si el adquirente está de buena fe, se le transfieren los mismos derechos que tenía el poseedor regular. En el caso de que sea poseedor irregular, el tradente y el adquirente, cabe la posibilidad que se mejore la posesión para este último, ya que de encontrarse de buena fe, tiene el justo título, detentando la posesión regular, teniendo los mismos efectos en el caso de que el tradente sea mero tenedor.
¿Cuándo se es poseedor regular?
Cuando se tiene justo título.
Tiene el corpus y animus.
No está viciado, es decir, no tuvo la posesión clandestina o violenta.
¿Requisitos de la Prescripción adquisitiva?
Que se tenga la posesión de la cosa.
Que el plazo no este ni suspendido y tampoco interrumpido.
Que se haya cumplido el plazo legal para adquirir el dominio.
Que la cosa sea susceptible de adquirirse por prescripción.
¿Cuáles son las ventajas del Poseedor regular?
Que se hace dueños de los frutos de la cosa siempre que este de buena fe.
Está amparado con la acción de dominio, que es la publiciana, pero no se puede entablar con el verdadero dueño o con alguien de igual o mejor derecho.
¿Qué acción se puede entablar contra la posesión violenta?
La querella de restitución.
¿Cuáles son las obligaciones del poseedor vencido?
Restituir la cosa en el plazo que el juez señale. Indemnización por los deterioros de las cosas, si fue por hecho o culpa suya, en el caso del poseedor de mala fe, en el de buena fe, solo sobre el provecho que le saco.
La restitución de los frutos naturales o civiles que pudieron haber sido percibidos, si no los hay, de los que se hubieren percibido a la época.
En caso de buena fe, solo los que se percibieron después de la contestación de la demanda.
Los gatos del pleito, la custodia y conservación, el poseedor de mala fe los deberá indemnizar.
¿Cuáles son las obligaciones del reivindicador?
Satisfacer los gastos ordinarios y de conservación, y producción de los frutos.
Abonar las mejoras.
Las indispensables o necesarias para la conservación de la cosa, sea de buena o mala fe.
Las útiles, que aumentar en valor venal de la cosa, eligiendo el reivindicador entre pagar el valor de las mejoras o el aumento en el valor de la cosa, en el caso de la buena fe.
Si hay mala fe, no se indemniza nada, pero puede retirar las obras sin detrimento del bien.
Y las mejoras voluntarias, no se indemnizan ni al de buena o mala fe.
¿Qué derecho tiene el poseedor cuando el reivindicador no quiere indemnizarlo?
Si hay un saldo que reclamar por las mejoras, el poseedor puede retener la cosa hasta que se verifique el pago o se asegure la satisfacción.
¿Qué tipos de modos de adquirir se aplican solo para las cosas corporales?
La accesión y la ocupación
¿Cómo se hace la venta de bienes raíces y muebles?
La primera es por escritura pública y la segunda es consensual.
¿Cómo se hace la tradición de bienes raíces y muebles?
Con la inscripción en el conservado de bienes raíces, y en segundo lugar con la simple entrega material.
¿Cuál es el plazo de prescripción ordinaria en bienes inmuebles y muebles?
En el primero son 5 años y en el segundo 2 años, aunque, eso depende.
¿Cómo se hace la venta de bienes raíces del pupilo?
En pública subasta y con previo decreto judicial.
¿Sobre qué bienes procede la acción rescisoria?
Solo sobre la venta o permuta de bienes raíces.
¿Cómo se adquieren los bienes inmuebles y muebles en la sociedad conyugal?
Si es bien raíz, los que se aporten o adquieran durante el matrimonio a título gratuito, permanecen en el patrimonio de cada cónyuge, mientras que los muebles entra a la sociedad conyugal, aunque se adquieran a título oneroso.
¿Cuáles son los bienes muebles por naturaleza?
Son los que se pueden transportar de un lugar a otro sin que pierda su individualidad, aunque se exceptúan los inmuebles por destinación.
¿Cuáles son los muebles por anticipación?
Los productos de los inmuebles, que son accesorios a ellos, se reputan muebles aun antes de su separación, su tradición se verificara desde el momento en que se separa del predio que acceden.