CV Flashcards
(88 cards)
¿Cuáles son los elementos de la CV?
Consentimiento, cosa y precio
¿Qué es la compraventa?
Contrato por el cual una de las partes se obliga a dar la cosa y la otra de pagar el precio.
¿La compraventa y la tradición son lo mismo?
No, es un título traslaticio de dominio, mientras no se efectúe la tradición, el comprador y el deudor son solo acreedores.
¿Qué es el precio y la cosa?
Objeto de las obligaciones del comprador y vendedor.
¿En qué casos debe recaer el consentimiento en la CV?
- Sobre la cosa objeto del contrato, no hay acuerdo si hay error sustancial de la cosa o sobre la identidad de la misma.
- Sobre el precio, Acuerdo entre el que una entiende comprar y otra vender
- Sobre la venta misma, que una quiera vender y otra comprar, hay error en esencia del contrato
¿Hay consentimiento en la CV forzada?
Sí, al considerarse como consecuencia de la obligación, el acreedor puede vender los bienes para pagar su crédito.
¿Cuál es la solemnidad en la CV?
Legalmente, las ordinarias son las que la CV está revestida de ciertos bienes.
Para el perfeccionamiento de esta se requiere Escritura pública, como:
1. CV de Bienes Raíces
2. CV Servidumbres o censos
3. CV Sucesión de derechos
¿Es necesaria la escritura pública en caso del mandato?
Depende, solo en casos que la ley lo exige. Por lo que cuando el mandatario, haga la compraventa, no es necesaria esta.
¿La inscripción en el CBR es una solemnidad de la CV?
No, la solemnidad en la compraventa es solo en los casos mencionados y es la escritura pública, la inscripción en el CBR es para la tradición del bien raíz.
¿Cuándo hay solemnidad especial en la CV?
En circunstancias particulares como:
1. Venta forzada, previa tasación del inmueble, publica avisos, pública subasta, ante el juez.
El acta de a venta es provisoriamente la Escritura Pública, pero se deduce después, y se suscribe el juez y el rematante.
2. Venta de bienes de incapaces, autorización judicial y subasta pública.
¿Cuáles son las solemnidades voluntarias en la CV?
Son las que agregan las partes, para un CV normalmente consensual. 1802 CC. Los contratantes deben estipularlo expresamente que no se reputa perfecto mientras no se cumpla con la solemnidad.
¿Qué pasa si la solemnidad voluntaria es que se celebre a través de una escritura pública o privada?
Tiene relación con la retractación.
Se mantiene esta, hasta:
1. Cumpla la solemnidad
2. Principiado la entrega.
¿Qué son las arras?
Cantidad de dinero u otras cosas muebles que se dan.
¿Cuáles son las clasificaciones de las arras?
- Garantía de celebración o ejecución de un contrato, se da una cosa en prenda, cada uno de los contratantes se puede retractar, es decir, el que dio arras, las pierde y el que las recibió las devuelve. La retractación se ejerce hasta 2 meses, pero se extingue en caso de escritura pública o se principia entrega.
- Como parte del precio, o como señal de quedar convenidas, queda perfecta la venta, a menos que sea incs. 2 1801. Se constituye como medio de prueba.
Esta se debe escriturar y estipularlo expresamente, si no son de garantía.
¿Quiénes cargan con los gastos de la CV?
El vendedor, considerando el precio, en caso de timbre y estampilla, el impuesto de la CV es de cargo de quien suscribe el documento.
¿Cuáles son los requisitos de la cosa?
- Comerciable
- Determinada y singular
- Existir o que se espera que exista
- No pertenezca al comprador
¿Qué es lo importante que sea determinada y singular?
Si es genérica se determina cantidad, aunque puede ser incierta, siempre que en el CTTO se fijen reglas para determinar.
No se venden universalidades jurídicas, se debe individualizar cada bien del patrimonio para venderlo. 1811.
¿Cuál es la importancia que exista o se espere que exista?
Si no es ninguna de las dos, no hay CV, no tiene efecto alguno.
Si existe parcialmente, al tiempo de perfeccionar el contrato, el comprador puede desistir del contrato o seguir y realizar una tasación.
¿Qué pasa si el vendedor que supo que la cosa no existía?
Debe IDP al comprador que lo ignoraba.
¿Qué sucede con la venta de cosa futura?
Se entiende que se espera que exista, venta condicional, y si se expresa lo contrario, es pura y simple, y si es por la naturaleza del contrato, aparezca que se compró a la suerte.
¿Qué sucede en el caso de CV de cosa propia?
Que no es válida, y el comprador tiene derecho a que se le restituya lo que pago por ella.
¿Es válida la venta de cosa ajena en la CV?
Sí, pero la venta de cosa propia no vale, a menos que durante un lapso de tiempo se extingan los derechos del dueño.
¿Entonces qué tipo de derechos se generan por la venta de cosa ajena?
Solo derechos personales, los que tenía la persona sobre la cosa, por lo que, no se transfiere el dominio.
¿Cuáles son los efectos de venta de cosa ajena?
- Sobre el dueño, ninguno, conserva el D° Real de dominio, mientras el comprador no lo adquiera por prescripción. Antes de esta, puede reivindicar el dueño.
- Entre las partes, no se transfiere el dominio, solo los derechos personales que se tenía sobre la cosa, pero el comprador con la posesión puede adquirir el dominio por prescripción.
Si el vendedor no puede entregar la cosa, el comprador puede solicitar la resolución del contrato + IDP.
Si el vendedor entrega la cosa y el dueño reivindica, el vendedor debe sanear la evicción, no lo tiene en caso de que el comprador sabía que era ajena.