Cadena Respiratoria Módulo 3.1 : Fundamentos Flashcards

(30 cards)

1
Q

[Definición] ¿Qué es la cadena respiratoria mitocondrial?

A
  • Conjunto de complejos en la membrana mitocondrial interna
  • Transfieren electrones desde NADH y FADH₂ al O₂
  • Generan gradiente de protones que impulsa la síntesis de ATP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

[Localización] ¿Dónde se ubican los componentes de la cadena respiratoria?

A
  • En la membrana mitocondrial interna
  • Complejos I-IV y V están embebidos
  • Matriz contiene NADH; espacio intermembrana acumula protones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

[Estructura] ¿Qué función tiene el Complejo I (NADH deshidrogenasa)?

A
  • Oxida NADH y transfiere e⁻ a CoQ
  • Bombea 4 H⁺ al espacio intermembrana
  • Contiene FMN y centros Fe-S
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

[Estructura] ¿Qué función cumple el Complejo II (succinato deshidrogenasa)?

A
  • Oxida FADH₂ y transfiere e⁻ a CoQ
  • No bombea protones
  • También participa en el ciclo de Krebs
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

[Estructura] ¿Qué hace el Complejo III (citocromo bc₁)?

A
  • Transfiere e⁻ desde CoQH₂ al citocromo c
  • Bombea 4 H⁺ por par de e⁻
  • Contiene citocromos b, c₁ y centro Fe-S
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

[Estructura] ¿Cuál es la función del Complejo IV (citocromo c oxidasa)?

A
  • Transfiere e⁻ al oxígeno molecular
  • Reduce O₂ a H₂O
  • Bombea 2 H⁺ por par de e⁻
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

[Metabolito clave] ¿Qué es la Coenzima Q (ubiquinona)?

A
  • Transportador liposoluble de e⁻ entre Cplx I/II y III
  • Capta e⁻ desde NADH y FADH₂
  • Se convierte en CoQH₂
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

[Metabolito clave] ¿Qué es el citocromo c?

A
  • Proteína periférica que transfiere e⁻ de Cplx III a IV
  • Contiene grupo hemo
  • Moviliza un electrón a la vez
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

[Proceso] ¿Qué es el gradiente de protones mitocondrial?

A
  • Acumulación de H⁺ en espacio intermembrana
  • Genera potencial eléctrico y de pH (fuerza protón-motriz)
  • Impulsa síntesis de ATP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

[Comparación] ¿Qué diferencia hay entre NADH y FADH₂ en la cadena respiratoria?

A
  • NADH: entra por Cplx I, genera 2.5 ATP
  • FADH₂: entra por Cplx II, genera 1.5 ATP
  • FADH₂ salta el bombeo del Cplx I
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

[Energética] ¿Por qué el O₂ es esencial en la cadena respiratoria?

A
  • Acepta los e⁻ al final del proceso
  • Se reduce a H₂O
  • Su ausencia detiene la fosforilación oxidativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

[Aplicación clínica] ¿Qué ocurre si hay falla en el transporte de e⁻?

A
  • Disminuye síntesis de ATP
  • Se generan especies reactivas de oxígeno (ROS)
  • Puede causar daño celular o muerte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

[Comparación] ¿Qué diferencia hay entre membrana mitocondrial interna y externa?

A
  • Interna: altamente impermeable, contiene cadena respiratoria
  • Externa: permeable a solutos pequeños, contiene porinas
  • La compartimentalización es clave
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

[Transporte] ¿Qué es la lanzadera malato-aspartato?

A
  • Permite entrada de NADH citosólico a la matriz
  • Utiliza intercambio de malato y aspartato
  • Conserva poder reductor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

[Transporte] ¿Qué es la lanzadera glicerol-3-fosfato?

A
  • Transfiere e⁻ desde NADH citosólico a FAD mitocondrial
  • Menor rendimiento energético
  • Funciona en músculo esquelético
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

[Transporte] ¿Qué función tiene MCART1?

A
  • Transporta NADH directamente a la mitocondria
  • Relevante en el hígado
  • Complementa a las lanzaderas clásicas
17
Q

[Definición] ¿Qué son las especies reactivas de oxígeno (ROS)?

A
  • Derivados del O₂ parcialmente reducidos
  • Se forman cuando la cadena se desacopla
  • Implicados en envejecimiento y daño celular
18
Q

[Enzima] ¿Qué función tiene la superóxido dismutasa (SOD)?

A
  • Convierte radical superóxido en peróxido de hidrógeno
  • Defensa antioxidante mitocondrial
  • Complementada por catalasa y glutatión peroxidasa
19
Q

[Patología] ¿Qué ocurre en mutaciones de los complejos mitocondriales?

A
  • Disminución de ATP, aumento de ROS
  • Enfermedades mitocondriales como MELAS o LHON
  • Se heredan por vía materna
20
Q

[Definición] ¿Qué es la fuerza protón-motriz?

A
  • Energía almacenada en el gradiente de protones
  • Tiene componente eléctrico (Δψ) y químico (ΔpH)
  • Impulsa rotación del ATP sintasa
21
Q

[Genética] ¿Qué complejos de la cadena respiratoria son codificados por el ADN mitocondrial?

A
  • Complejos I, III, IV y V: codificados parcialmente por ADNmt
  • Complejo II: solo por genoma nuclear
  • Implicancias en herencia materna de enfermedades
22
Q

[Ecuación] ¿Cuál es la fórmula de la fuerza protón-motriz (Δp)?

A
  • Δp = Δψ – 2.3(RT/F) × ΔpH
  • Δψ: potencial eléctrico
  • ΔpH: gradiente químico de protones
23
Q

[Aplicación clínica] ¿Por qué es importante mantener el gradiente de protones mitocondrial?

A
  • Impulsa síntesis de ATP
  • Regula transporte de calcio y metabolitos
  • Su colapso lleva a disfunción celular
24
Q

[Metabolito clave] ¿Qué es la semiquinona (QH⁺)?

A
  • Forma intermedia de la Coenzima Q
  • Se genera durante la transferencia de un solo electrón
  • Puede generar ROS si se acumula
25
[Estructura] ¿Qué componentes contiene el Complejo IV (citocromo c oxidasa)?
- Subunidades I, II y III - Grupo hemo a y a₃ - Cobre: CuA y CuB - Participa en reducción final de O₂ a H₂O
26
[Química] ¿Cómo funcionan los centros hierro-azufre (Fe-S)?
- Transportan electrones uno a uno - Ciclo redox: Fe³⁺ + e⁻ ⇄ Fe²⁺ - Presentes en complejos I, II y III
27
[Comparación] ¿Qué tipos de citocromos existen en la cadena respiratoria?
- Citocromos a, a₃, b, c, c₁ - Todos tienen grupo hemo - Diferentes potenciales redox y ubicaciones
28
[ROS] ¿Dónde se producen principalmente las especies reactivas de oxígeno (ROS)?
- En los complejos I y III - Durante fuga de electrones a O₂ - Se forma superóxido (O₂⁻·)
29
[ROS] ¿Qué función tienen los ROS como segundos mensajeros?
- Participan en señalización celular - Estimulan proliferación o apoptosis - Su exceso causa estrés oxidativo
30
[Patología] ¿Qué enfermedades están relacionadas con mutaciones mitocondriales?
- MELAS: encefalopatía mitocondrial con acidosis láctica - LHON: neuropatía óptica hereditaria - Miopatías mitocondriales