PAPER 4 Flashcards

(68 cards)

1
Q

¿Cómo se considera actualmente la obesidad a nivel mundial?

A

Una epidemia mundial y un fuerte factor de riesgo para varias enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son algunos de los riesgos asociados con la obesidad?

A
  • Resistencia a la insulina
  • Diabetes mellitus tipo 2 (DM2)
  • Enfermedades cardiovasculares (ECV)
  • Trastornos inmunitarios
  • Enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA)
  • Varios tipos de cánceres
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué se ha identificado en personas obesas que contribuye a la disfunción metabólica?

A
  • Anomalías metabólicas
  • Estrés oxidativo
  • Disfunción mitocondrial
  • Disfunción inmunitaria
  • Inflamación crónica de bajo grado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué papel juega el tejido adiposo (TA) en la respuesta a la sobrenutrición?

A

Desarrolla una respuesta inmunitaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué caracteriza el tejido adiposo blanco (WAT)?

A
  • Principal depósito de almacenamiento de grasa
  • Órgano endocrino más grande que secreta adipocinas y citocinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué ocurre en el WAT debido al aumento de peso y obesidad?

A

Cambio fenotípico con aparición de adipocitos inflamados y disfuncionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de citocinas secretan los adipocitos inflamados?

A

Citocinas proinflamatorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la ‘metaflamación’?

A

Inflamación crónica de bajo grado relacionada con la obesidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué citocinas se asocian con el gasto energético durante la inflamación?

A
  • TNFα
  • IL-1
  • IL-6
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué efecto tiene la leptina en el gasto energético?

A

Inhibe el apetito e induce el gasto energético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se relaciona la inflamación del TA con el peso corporal? En relación al gasto energético

A

Puede coexistir inflamación y aumento de peso sin un aumento significativo en el gasto energético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué diferencia existe entre el WAT visceral (VAT) y el WAT subcutáneo (SAT) en obesidad?

A
  • El VAT presenta mayor inflamación
  • Contiene más macrófagos
  • Experimenta mayor hipertrofia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué impacto tiene la inflamación del VAT en la salud metabólica?

A

Conduce a resistencia sistémica a la insulina y desarrollo de DMT2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué papel tiene el tejido adiposo de la médula ósea (MAT) en la obesidad?

A

Regula el metabolismo energético y las respuestas inflamatorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué adipocinas son secretadas por el MAT?

A
  • Adiponectina
  • Leptina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué caracteriza a los adipocitos de la médula ósea en comparación con los del WAT visceral?

A

Niveles más bajos de genes específicos de adipocitos y mayor abundancia de vías inflamatorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la función de los macrófagos en la inflamación del tejido adiposo?

A

Presentan antígenos y secretan citocinas para regular la inflamación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué evidencia clínica respalda la infiltración de macrófagos en el WAT de humanos obesos?

A

Estudios que demuestran la relación entre la infiltración de ATM y resistencia a la insulina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el papel fisiológico de los macrófagos en la metainflamación del WAT?

A

Mantienen su papel en la metainflamación de los depósitos de WAT en expansión EXPRESANDO mediadores proinflamatorios
Relación Infiltración ATM = Resistencia a la insulina

La infiltración de ATM en el WAT de humanos obesos es un fenómeno relevante y confirmado por varios informes clínicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué relación se ha encontrado entre la infiltración de ATM en el tejido adiposo blanco y la resistencia a la insulina?

A

El WAT de pacientes con resistencia a la insulina contiene más macrófagos con mayor expresión de mediadores proinflamatorios.

Este fenómeno se correlaciona fuertemente con la disfunción metabólica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son algunos mediadores proinflamatorios producidos por los ATM activados?

A
  • TNFα
  • NO sintasa inducible (iNOS)
  • MCP-1
  • IL-6

Estos mediadores son clave en la inflamación relacionada con la obesidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué observación inicial hicieron Hotamisligil et al. en 1993 sobre los macrófagos en obesidad?

A

La expresión génica y proteica de TNFα está regulada positivamente en AT, especialmente en ATM de modelos animales obesos.

Esta observación fue respaldada por muchos estudios confirmatorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se relaciona la osteopontina con la inflamación en el tejido adiposo?

A

La osteopontina favorece la infiltración, supervivencia y proliferación de monocitos/macrófagos en el tejido adiposo.

Es un mediador inflamatorio estudiado más recientemente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué regula la inflamación del tejido adiposo durante la obesidad? POR EL INFLAMASOMA

A

IL-1β producida por el inflamasoma NLRP3.

La inhibición de NLRP3 reduce las citocinas proinflamatorias y la infiltración de macrófagos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué papel juegan los proteoglicanos en la inflamación del tejido adiposo?
Regulan la inflamación del tejido adiposo. ## Footnote En obesidad, los adipocitos producen versicano y los macrófagos producen biglicano.
26
¿Cómo interactúa el sistema nervioso central con el tejido adiposo?
* Crecimiento axonal * Quimioatrayentes de macrófagos como netrina-1 y semaforina 3E * Inhiben la egresión de macrófagos * Fractalcina permite la adhesión de monocitos a adipocitos ## Footnote Factores involucrados en el crecimiento axonal también están implicados en la inflamación del WAT.
27
¿Qué efecto tiene la obesidad inducida por la dieta en los monocitos CD11b(+)?
Aumenta los niveles circulantes de monocitos CD11b(+) que expresan el receptor quimioatrayente BLT-1. ## Footnote BLT-1 sostiene el tráfico de monocitos al WAT.
28
¿Qué es la proliferación local de macrófagos y cómo se estimula?
Es el aumento de macrófagos en el tejido adiposo estimulado por citocinas como IL-4. ## Footnote Ocurre principalmente en estructuras similares a coronas alrededor de adipocitos necróticos.
29
¿Cómo se caracteriza el fenotipo de los ATM obesos?
Está polarizado hacia un estado proinflamatorio asociado con complicaciones metabólicas. ## Footnote Los ATM en ratones obesos expresan mayormente genes proinflamatorios como TNFα e iNOS.
30
¿Qué características presentan los ATM en ratones delgados sensibles a la insulina?
Expresan genes antiinflamatorios como IL-10 y arginasa-1. ## Footnote Esto contrasta con los ATM en ratones obesos que expresan genes proinflamatorios.
31
¿Cuál es el impacto de IL-10 en la inflamación inducida por dieta alta en grasas (HFD)?
El reclutamiento de macrófagos antiinflamatorios aumenta la expresión de IL-10. ## Footnote La eliminación de IL-10 empeora la inflamación y resistencia a la insulina.
32
¿Qué rol tiene PPARγ en la resistencia a la insulina y la inflamación?
Modula los macrófagos metabólicamente activados y mejora el metabolismo de la glucosa. ## Footnote Sugiere un mecanismo antiinflamatorio además de sus acciones metabólicas directas.
33
¿Qué se ha encontrado sobre la señalización de citocinas inflamatorias en la obesidad?
Es necesaria para la expansión apropiada y la flexibilidad metabólica del WAT. ## Footnote El silenciamiento de TNFα o IL-1β puede exacerbar la resistencia a la insulina.
34
¿Qué efecto tienen los neutrófilos en el tejido adiposo durante la obesidad?
Inician el reclutamiento de macrófagos y otras células presentadoras de antígenos. ## Footnote La infiltración temprana de neutrófilos precede la resistencia a la insulina.
35
¿Cuál es el papel controvertido de las células T en la inflamación del tejido adiposo?
Su inmunomodulación en los depósitos adiposos en expansión es debatida. ## Footnote Algunas investigaciones sugieren que las Tregs pueden regular negativamente en la obesidad.
36
¿Cuál es el papel de las células T reguladoras (Tregs) en la obesidad?
Regulación negativa en estados obesos, potencialmente causando inflamación crónica del tejido adiposo y resistencia a la insulina. ## Footnote Algunos estudios han negado el papel de las Tregs en la obesidad.
37
¿Qué efecto tiene una dieta alta en grasa (HFD) en las células NKT?
Aumenta las células NKT-1 invariantes (iNKT1) y disminuye las células NKT-10 invariantes (iNKT10). ## Footnote Indica un papel para las células iNKT en la invasión de ATM M1 en depósitos de WAT.
38
¿Cómo fluctúa la infiltración de células T en el tejido adiposo blanco (WAT)?
Fluctúa con el ciclo de peso entre estados de obesidad y pérdida de peso. ## Footnote La pérdida de peso induce inflamación del WAT.
39
¿Qué efecto tiene la pérdida de peso en la sensibilidad a la insulina?
Deteriora la sensibilidad a la insulina al disminuir la expresión de PI 3-quinasa, PKB y GLUT4. ## Footnote La inflamación del WAT es una de las causas de esta disminución.
40
¿Qué función tienen las células T γ/δ en la obesidad?
Tienen efectos protectores sobre la inflamación del tejido adiposo. ## Footnote La dieta cetogénica a largo plazo disminuye las células T γ/δ.
41
¿Cómo se relacionan las células B con la resistencia a la insulina en la obesidad?
Inducen resistencia a la insulina a través de la activación de células T y AMT en obesidad. ## Footnote Este hallazgo se basa en estudios limitados.
42
¿Qué papel juegan los mastocitos y las células dendríticas en el tejido adiposo obeso?
Promueven la infiltración de macrófagos en el tejido adiposo blanco y el hígado. ## Footnote También mantienen la homeostasis de las células T en el TAB.
43
¿Qué son las adipocinas?
Mediadores producidos por adipocitos que pueden promover o atenuar la inflamación del WAT. ## Footnote Tienen funciones inmunomoduladoras y metabólicas.
44
¿Qué efecto tienen las adipocinas en la resistencia a la insulina?
Contribuyen a la inflamación localizada del WAT y pueden inducir elevación sistémica de citocinas responsables de resistencia a la insulina. ## Footnote Ejemplo: quemerina, asociada con obesidad y síndrome metabólico.
45
¿Cuál es el efecto de la adiponectina en la inflamación del WAT?
Su sobreexpresión reduce la inflamación del WAT y mejora la sensibilidad a la insulina. ## Footnote Su expresión se suprime en condiciones inflamatorias agudas y obesidad crónica.
46
¿Qué relación hay entre el estrógeno y la adiponectina?
El estrógeno aumenta la expresión de adiponectina y atenúa la inflamación del WAT. ## Footnote Esto protege contra la resistencia a la insulina.
47
¿Qué mecanismos moleculares regulan la inflamación de los adipocitos?
Estrés del RE, hipoxia y senescencia celular. ## Footnote Estos mecanismos pueden contribuir a la resistencia a la insulina.
48
¿Cómo afecta el estrés del RE a la inflamación en el WAT?
Induce inflamación crónica a través de especies reactivas de oxígeno (ROS) mediadas por FFA. ## Footnote La manipulación genética de GRP78 muestra un papel causal en este proceso.
49
¿Qué efecto tiene el TLR4 en la inflamación inducida por FFA?
Sirve como inductor de quimiocinas para la infiltración de macrófagos y promueve la cascada inflamatoria. ## Footnote Su expresión aumenta en el WAT obeso.
50
¿Qué son las reacciones adaptativas inducidas por la inflamación?
Reacciones necesarias para mantener condiciones fisiológicas en el WAT, muchas de las cuales son inflamatorias. ## Footnote Estas reacciones pueden contribuir a las disfunciones metabólicas.
51
¿Qué efecto tiene la falta de TLR9 en ratones sobre la secreción de adipocitocinas?
Reducción significativa de la secreción de adiponectina y aumento de la secreción de MCP1 ## Footnote TLR9 es un receptor que juega un papel en la respuesta inmune y la inflamación
52
¿Qué tipo de inflamación media las disfunciones metabólicas en el tejido adiposo blanco (WAT)?
Inflamación crónica de bajo grado ## Footnote Esta inflamación es necesaria para mantener condiciones fisiológicas en el WAT
53
¿Cuál es un contribuyente a la inflamación del WAT en humanos obesos?
Senescencia celular ## Footnote La muerte de adipocitos se potencia en ratones y humanos obesos
54
¿Qué marcadores de senescencia se regulan positivamente en la expansión de depósitos de VAT?
* p16 * EGFP * β-galactosidasa ## Footnote Estos marcadores están relacionados con la inflamación del WAT en la obesidad
55
¿Qué efecto tiene la hipoxia en el tejido adiposo expandido?
Contribuye al aumento de la secreción de adipocinas inflamatorias ## Footnote La hipoxia también disminuye la expresión de adiponectina
56
¿Qué factor aumenta la infiltración de macrófagos en el WAT? POR HIPOXIA
HIF-1α ## Footnote HIF-1α es inducido por la hipoxia y promueve la inflamación
57
¿Cómo afecta la hipoxia a la homeostasis de los adipocitos?
Potencia la hipometilación del promotor de adipocitocinas ## Footnote Este proceso está mediado por HIF-1α y TET1
58
¿Qué función tiene el sistema linfático en el metabolismo adiposo?
Regula la absorción y el transporte de lípidos y el tráfico de células inmunes ## Footnote La disfunción linfática puede estar relacionada con la inflamación
59
¿Qué efecto tiene la leptina en la función linfática?
Causa linfedema en pacientes obesos ## Footnote La leptina altera la morfología de los conductos linfáticos
60
¿Qué se ha explorado como estrategia terapéutica para la obesidad?
Atenuación de la inflamación del WAT ## Footnote Se busca prevenir las complicaciones metabólicas y vasculares
61
¿Qué relación se ha encontrado entre TNFα y la resistencia a la insulina?
TNFα elevado se asocia con alteraciones en la sensibilidad a la insulina ## Footnote La administración de TNFα puede alterar la sensibilidad a la insulina en humanos y animales
62
¿Qué efecto tiene la restricción calórica en la inflamación del WAT?
Aumenta el número de ATM y citocinas proinflamatorias ## Footnote Esto ocurre a pesar de la mejora en la sensibilidad a la insulina
63
¿Qué se ha observado en estudios sobre cirugía bariátrica y la inflamación del WAT?
Resultados inconsistentes sobre la reducción de la inflamación ## Footnote Algunos estudios reportan mejora en la sensibilidad a la insulina, mientras que otros no muestran cambios significativos
64
¿Qué efecto tiene la melatonina en la inflamación asociada con la obesidad?
Disminuye las adipocinas inflamatorias ## Footnote Incluye IL-6, MCP-1, leptina y TNFα
65
¿Qué se ha encontrado en ratones que sobreexpresan calpastatina?
Reducción de la apoptosis de adipocitos y la infiltración de macrófagos en el WAT ## Footnote Calpastatina es un inhibidor endógeno de la proteasa calpaína
66
¿Cuál es una limitación actual en la investigación sobre la inflamación del WAT?
Dificultad para preservar la integridad del tejido adiposo ## Footnote Esto limita la comprensión de los mecanismos de remodelación del tejido
67
¿Qué se justifica en la interpretación de datos de modelos animales de obesidad?
Diferencias en características y marcadores de superficie celular entre roedores y humanos ## Footnote Estas diferencias pueden afectar la aplicabilidad de los resultados
68
¿Qué depósitos adiposos deberían incluirse en estudios futuros para una visión más completa?
Depósitos adiposos adicionales más allá de la almohadilla grasa omental ## Footnote Diferentes depósitos pueden mostrar diversos fenotipos inflamatorios