EPOC Flashcards

1
Q

Características del EPOC

A
  • Heterogénea: no afecta a todos de la misma manera
  • Compleja: una alteración no permite predecir la siguiente
  • Dinámica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Influencia del ambiente en el desarrollo del EPOC

A

La exposición a factores ambientales (humo de tabaco principalmente) desde la etapa prenatal hasta el completo desarrollo del pulmón (25 años)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiología del EPOC

A

Combinación de factores de riesgo (tabaco principalmente) sobre una base genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Células implicadas en la patogenia del EPOC

A
  • Macrófagos: equilibrio proteasas / antiproteasas –> altera la matriz celular
  • Neutrófilos: equilibrio oxidantes / antioxidantes –> inflamación crónica
  • Linfocitos B y T: reparación celular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Por qué se produce hiperinsuflación en el EPOC?

A

Se pierden las células de anclaje –> hipertrofia de la capa muscular y producción de moco –> resistencia al flujo aéreo, que no peude salir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Patogenia del EPOC

A

Irritación de la pequeña vía aérea (zona silente): resistencia al flujo y fatiga –> se extiende a la vía aérea superior –> producción de moco –> destrucción alveolar (enfisema) y alteración de la circulación pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal afectación genética que determina la afección por EPOC

A

Déficit de alfa-antitripsina –> asociada a enfisema panacinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por qué se produce HTP en el EPOC?

A

La destrucción alveolar impide el intercambio baseoso –> el circuito pulmonar trabaja a presiones altas –> HTP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causa principal del enfisema panacinar

A

Déficit de alfa-antitripsina, en los campos inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causa principal del enfisema paraseptal

A

Cicatrices por patologías previas como TBC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causa principal del enfisema centrolobulillar

A

Tabaco, en lóbulos superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo medimos la destrucción de la mb alveolocapilar en el EPOC?

A

Difusión con CO: medimos el desequilibrio perfusión - ventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por qué se produce intolerancia al ejercicio en el EPOC?

A

Causa múltiple:
- Obstrucción de la vía aérea
- Hiperinsuflación
- Alteración de la circulación pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo cuantificamos el grado de disnea en el EPOC?

A

Preguntas sobre cuándo se fatiga el paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo cuantificamos la repercusión del EPOC en la vida del paciente?

A

8 preguntas con puntuación –> a mayor puntuación, mayor repercusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Auscultación típica del EPOC

A

Disminución del ruido vesicular y borboteo del moco al entrar y salir el aire

6
Q

Diagnóstico del EPOC

A

Esencial la espirometría para ver el patrón obstructivo: FEV-1/FVC < 70% y FEV1 < 80%

7
Q

Cómo cuantificamos la gravedad del EPOC?

A

Según el valor de FEV-1:
- 50-80%: moderado
- 20-50%; grave
- < 30%: muy grave

7
Q

Principal ddx del EPOC

A

Asma: síntomas más variables y prueba broncodilatadora positiva

8
Q

Otros ddx del EPOC además del asma

A
  • ICC
  • Bronquiectasias
  • TBC
  • Bronquiolitis obliterante
9
Q

Tratamientos farmacológicos principales del EPOC

A
  • Broncodilatadores LAMA
  • Broncodilatadores LABA
  • Antiinflamatorios esteroideos
  • Roflumilast, axitromicina y alfa-antitripsina
10
Q

Indicación de los LABA

A

Broncodilatadores simpáticos que relajan el m. liso y aumentan la FC y el volumen sistólico

10
Q

Tratamiento estándar del EPOC

A

LABA + LAMA

11
Q

Indicación de los LAMA

A

Broncodilatadores anti-parasimpáticos M1 y M3: reducen la producción de moco y la broncoconstricción, también aumentan la FC

12
Q

Indicación de los antinflamatorios esteroideos en EPOC

A

Combinados con broncodilatadores en casos muy eosinófilos, con muchas agudizaciones o mucha clínica bronquial

13
Q

Indicación del roflumilast

A

Inhibidor de PG para el EPOC con mucha clínica bronquial, expectoración y broncorrea

14
Q

Tto de las exacerbaciones del EPOC

A
  • Broncodilatadores de acción corta: salbutamol y terbutalina
  • Corticoides
  • Antibióticos
15
Q

Indicación de los broncodilatadores de acción corta

A

Tto de agudizaciones del EPOC

16
Q

En que casos un EPOC requiere de ventilación mecánica?

A

En caso de IR con hipoxemia, hipercapnia y caída del pH

17
Q

Con qué escala medimos las exacerbaciones del EPOC?

A

Escala DECAF

18
Q

Con qué escala medimos la estabilidad del EPOC?

A

Escala BODE

19
Q

Utilidad de la escala DECAF

A

Medir las exacerbaciones del EPOC

20
Q

Utilidad de la escala BODE

A

Medir la estabilidad del EPOC