SAHS Flashcards

1
Q

Cuál es la principal causa del AOS?

A

La alta colapsabilidad de la vía aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Paciente típico de AOS

A

Varón, obeso y roncador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo priorizamos el diagnóstico de AOS?

A

Según la gravedad de paciente y su profesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de un ronquido patológico

A
  • En todas posiciones
  • Intenso
  • Irregular
  • Entrecortado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferencias entre la poligrafía y la polisomnografía

A
  • Poligrafía: mide saturación, ECG y flujos
  • Polisomnografía: mide todo eso + EEG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Consecuencias del AOS

A

La caída de la saturación durante la noche daña el endotelio –> ACV, cardiopatía isquémica, cáncer, HTP y accidentes de tráfico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para qué sirve medir los flujos de abdomen y tórax en el diagnóstico de AOS?

A

Si las bandas están activas durante los episodios de obstrucción –> problema obstructivo; si no, problema central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo medimos la somnolencia en un paciente?

A

Escala de somnolencia de Epworth

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo se diagnostica un AOS?

A

Con estudios de sueño: poligrafía y polisomnografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para qué sirve la escala de Epworth?

A

Mide la somnolencia de un paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es un arousal?

A

Despertar encefalográfico nocturno de al menos 3 segundos, típico de AOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Para qué sirve medir el EEG durante la noche en el diagnóstico de AOS?

A

Detecta los arousals, que son despertares nocturnos encefalográficos de al menos 3 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo sabemos si el AOS es central u obstructivo?

A

Si las bandas de flujo de tórax y abdomen están activas = obstructivo.
Si no están activas = central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué utilizan los criterios diagnóstico de AOS como parámetro de referencia?

A

Índice apnea-hipoapnea: eventos / h de sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo decidimos a qué pacientes tratar en el AOS?

A

Según el índice apnea-hipoapnea:
- < 5: no tratar
- 5-15: no tratar a menos que tengan síntomas
- 15-30: en función de los síntomas
- >30: siempre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencias entre apnea e hipoapnea

A
  • Apnea: reducción de la señal respiratoria > 10 segundos
  • Hipoapnea: reducción de la señal respiratoria acompañada de arousals (>10s) y caída de la saturación (>3%)
10
Q

Cómo se trata generalmente un AOS?

A

Medidas generales + CPAP
En caso de otra causa se puede usar DAM

11
Q

Para qué sirve y cómo funciona la CPAP?

A

Tto del AOS y del sd obesidad-hipoventilación.
Máscara que se coloca sobre toda la vía aérea y ejerce una presión positiva (8 cmH20 al principio y luego lo vamos titulando) para evitar la colapsabilidad de la vía aérea

11
Q

Cuándo consideramos que el paciente cumple con el tto de CPAP?

A

Si la lleva puesta >4h durante el 70% de las noches

12
Q

Qué problemas puede dar la CPAP?

A

Congestión y obstrucción nasal

13
Q

Qué pacientes pueden sufrir sd obesidad-hipoventilación?

A

IMC > 30, muy asociado al AOS

14
Q

Tto del sd obesidad-hipoventilación

A

CPAP +- ventilación mecánica

15
Q

V/F: el AOS es un trastorno muy prevalente en la población general

A

VERDADERO: 2-4%

16
Q

Qué sufren los pacientes con sd de obesidad-hipoventilación?

A

Caídas de la ventilación durante la noche –> reducción de pO2 y pH, aumento de pCO2

17
Q

V/F: la base patogénica del AOS es la disfunción de músculos de la hipofaringe

A

FALSO: es la alta colapsabilidad de la vía aérea superior

18
Q

V/F: el diagnóstico de AOS se realiza en función de la clínica

A

FALSO: en función de los estudios de sueño

19
Q

V/F: la excesiva somnolencia diurna se puede medir con herramientas específicas

A

VERDADERO: escala de Epworth

20
Q

V/F: los estudios diagnósticos de sueño muestran la oxigenación durante la noche

A

VERDADERO

21
Q

V/F: los criterios diagnósticos de AOS utilizan la oxigenación nocturna como parámetro de referencia

A

FALSO: utilizan el índice de apnea-hipoapnea

22
Q

V/F: la polisomnografía muestra calidad y cantidad del sueño del paciente

A

VERDADERO: mide saturación, flujos, ECG y EEG

23
Q

V/F: la poligrafía muestra la actividad del paciente en relación al flujo de la vía aérea

A

VERDADERO

24
Q

V/F: el tto con CPAP mejora mucho los síntomas de AOS

A

VERDADERO

25
Q

V/F: el tto con CPAP está indicado en todos los casos de AOS

A

FALSO: en función del índice apnea-hipoapnea y los síntomas

26
Q

V/F: para detectar un AOS se requiere un estudio de sueño

A

VERDADERO

27
Q

V/F: un arousal se detecta en poligrafía

A

FALSO: solo en polisomnografía

28
Q

V/F: la apnea se detecta en la observación clínica por el acompañante del paciente

A

FALSO: se detecta con estudios de sueño