GINECO P2 Flashcards

(57 cards)

1
Q

amenaza de aborto

A

-presencia de sangrado transvaginal, ausencia de diltación cervical antes de la 22 SDG
-temprana < 14 SDG
-tardia 14-22 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

nivel de progesterona que confirma un embarazo

A

> 25

>1000 sospecha de tumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tipos de aborto

A

-diferido (no hay dolor): anembrionico o HMR (con embrion pero sin latido)
-incompleto: expulsión de restos
-completo: completamente limpio el utero
-inminente (inevitable): ruptura de memebrana
-recurrente >2
-septico: fiebre y leucositosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

tx aborto

A

-medico: < 9 SDG, misoprostol 800 mg c/3 en 3 dosis (prostaglandina E1)
-quirurgico: legrado >12 SDG y >12 cm de dilatación o aspiración manual AMEU < 12 SDG, < 2 cm de dilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

enfermedad trofoblástica

A

-Tumor originado desde el trofoblasto, que rodea el blastocisto y se desarrolla en el corion y el amnios.
-dx: USG: signo de panal de abejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FR para enfermedad trofoblastica

A

mola previa, aborto previo, embarazo previo de termino, mujeres >50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

manifestaciones enfermedad trofoblastica

A

-hemorragia uterina anormal
-crecimiento/fondo uterino mayor al esperado para edad gestacional
-ausencia de FC fetal
-quistes tecaluteínicos
-hiperemesis gravídica HTA gestacional en las primeras 20 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

clasificación enfermedad trofoblastica

A

-neoplasia trofoblastica gestacional
-mola hidatiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

neoplasia trofoblastica gestacional

A

-Mola invasiva: lesión localmente invasora
-Coriocarcinoma: tumor maligno del epitelio trofoblástica, puede haber metástasis a pulmón
-Tumor trofoblástico del sitio placentario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mola hidatiforme

A

-Completa: la más frecuente, ausencia de tejido embrionario, usg copos de nieve, o panal de abeja, no vasos fetales
-Parcial: presencia de tejido embrionaria o fetal, hay vasos fetales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

embarazo ectopico

A

-el blastocito se implanta por fuera del revestimiento endometrial de la cavidad uterina
-95% en la trompa (el 70-75% en la ampola)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

manifesatciones de embarazo ectopico

A

-NO Roto: Amenorrea + Dolor leve + Sangrado escaso
-ROTO: Amenorrea + Abdomen agudo + Sangrado abundante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

dx embarazo ectopico

A

-b-HCG >1500-1800
-utero en USG vacio: ausencia de saco, signo de dona, anillo de fuego en ecografía doppler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tx embarazo ectopico

A

-metotrexato si: no hay latido, esta hemodinamicamente estable, <5000 de b-hcg, saco gestacional <2.5cm
-quirurgico: laparoscopia, salpingectomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

placenta previa

A

-inserción total o parcial de la placenta en el segmento inferior del útero
-clinica: hemorragia indolora, rojo brillante
-DX: no tacto, no espejo, USG transvaginal si
-tx conservador, finalizar embrazo >36 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Desprendimiento prematuro de la placenta normoincerta

A

-Separación parcial o total de una placenta no previa de la decidua uterina, antes de la expulsión fetal.
-usualmente es iatrogenico
-clinica: dolor abdominal, sangrada o no, e hipertonia uterina
-tx: cesarea (hipertonia que no cede, taqui o bradi fetal, obitos) o parto si tiene >10 cm dilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

perdida sanguínea normal en el parto

A

-vaginal 500 ml
-abdominal 1000 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

4 t´s de hemorragia obstetrica

A

-tono (mas frec)
-trauma
-tejido
-trombina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

hemorraiga en parto

A

-Pérdida >500ml en las primeras 24hrs o acompñado de signos y sintomas de hipovolemia
-en labs hay descenso de 10% del Hto
-dx: RM es GS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

etilogia de hemorragia en parto

A

-principal causa de sangrado: atonia uterina: utero blando que no se ha retraido a pelvis menor (tx: oxitocina, masaje bimanual)
-princiapl causa de hemorragia: restos (comun en puerperio)
-trauma: desgarros
-inversión uterina: prolapso a traves del cervix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

parto prematuro

A

-Parto pretérmino < 37 SDG
-Pretérmino extremo < 28 SDG
-Pretérmino moderado a tardío 32-37 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

4 causas directas del parto pretérmino

A

-inexplicable y espontaneo con membranas íntegras
-rotura prematura de membranas
-parto por indicaciones maternas o fetales
-gestacion multiple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

biomarcadores parto pretermino

A

-fibronectina fetal (fFN)
-Proteína 1 enlazadora del factor de crecimiento como insulina fosforilada (phIGFBP 1)
-microglobulina placentaria alfa 1 (PAMG 1)

24
Q

tx parto pretermino

A

-corticoesteroides (aceleran maduración pulmonar): betametasona 2 dosis de 12mg IM o dexametasona 4 dosis de 6 mg IM
-neuroprotección: sulfato de magensio <32 SDG
-tocoliticos: antagonsitas de oxitocina, agonsitas de receptores B adrenergicos (terbutalina), nifedipino, indometacina (<32 SDG)
-progesterona (profilaxisis) 200 mg

25
escala de gruber-baumgarten *para calcular la probabilidad de detener o inhibir el trabajo de parto pretermino*
-actividad uterina 1: irregular 2: regular -rupura de membranas 2: alta o sospehca 4: baja -hemorraiga 1: escasa a moderada 2: severa dilatación cervical 1: 1cm 2: 2cm 3: 3 cm 4: 4 o > cm
26
puntaje del indice tocolitico de gruber
puntaje-probabilidad 1: 100% 2: 90% 3: 84% 4: 38% 5: 11% 6: 7% 7: ninguna
27
ruptura prematura de membranas
-ruptura espontánea de las membranas fetales < 37 SDG, antes del comienzo de trabajo de parto -causas: infecciones 1°, cambios moleculares, IMC bajo, diabetes, polihidramnios
28
tx ruptura prematura de membranas
-Penicilina 5 millones UI bolo -Ampicilina 2 gr bolo IV seguido de 1 gr cada 4 hr (puede ser + eritro) -Eritromicina 500 mg IV c/ 6 hrs
29
embarazo prolongado
>42 SDG o >294 días después del FUM -**FR**: IMC<25, nulgigravidez, longitud cervical mas larga a mitad del embarazo, genetica
30
tx embrazo prolongado
-misoprostol desp de las 40 SDG -induccion del parto desp de la 41 SDG
31
complicaciones fetales del embarazo prolongado
-mortalidad perinatal -distrés respiratorio -aspiración meconial -APGAR bajo al nacer -traumatismo obstétrico por macrosomía fetal
32
complicaciones materanas del embarazo prolongado
-Aumenta la incidencia de cesáreas -Trauma vaginal -Laceración de 3 y 4 grado -Hemorragia por atonía uterina -Infecciones posparto -Infecciones de herida quirúrgica -hospitalizaciones prolongadas
33
diabetes gestacional
-intolerancia a carbohidratos que se reconoce por primera vez durante el embarazo y puede o no resolverse despues -**despues de la 13 SDG**
34
en la diabetes gestacional incrementa riesgo de macrosomía, polihidramnios, prematurez, preeclampsia-eclampsia, trauma obstétrico, cesárea y mortalidad perinatal. *v o f*
verdadero
35
tipos/clases de diabetes gestacional
-A: D. quimica dx antes del embarazo, controlada con dieta -B: tx con hipoglucemiantes antes del embarazo, inicio desp de 20 años y dura menos de 10 años -C: inicio a los 10-20 años y dura 10-20 años -D: inicio antes de los 10 años, dura > 20 años -F: nefropatia diabetica con proteinuria -H: arteriopatia -R: retinopatia proliferativa
36
detección diabetes gestacional *valoración de factores de riesgo en embarazdas sin DM*
-**Bajo riesgo**: <30 años, Peso normal antes del embarazo, Sin familiares con DM, nacido con peso normal, Sin óbitos, Sin productos macrosómicos, Sin polihidramnios -**Alto riesgo**: Obesidad IMC >30.7 Familiares con DM2 Antecedente de DMG Intolerancia a la glucosa Glucosuria
37
tamizaje diabetes gestacional
-tes de O sullivan -a la 24-28 SDG con 50 g de glucosa -en px con FR se hace antes -en ayuno y luego a la hr, si sale >140 mg/dk es **Sospecha**
38
dx diabetes gestacional
-curva de tolerancia a la glucosa (100 gr, 4 tomas, **2 alteradas ya es dx** con 100 gr, con 75 gr solo con 1 ya es dx) -glucemia >126 en ayuno en 2 ocasiones -gluceimia >200 casual
39
curva de tolerancia a la glucosa valores *arriba de eso es dx*
-**100 gr** ayuno >95 1 hr>180 2 hr >155 3 hrs >140 -**75 gr** ayuno >95 1 hr >180 2 hr>155
40
tx diabetes gestacional
-objetivo: en ayuno <95 -acudir al medico por semana hasta la 34 SDG -insulina de acción rapida (lispro + aspart) + insulina de acción intermedia (NPH) -se valora inducción a la 38 SDG, **no llegar a la 40**
41
diabetes pregestacional
-diabetes dx antes del inicio del embarazo o < 13 SDG
42
dx diabetes pregestacional
-glucosa aleatoria >200mg/dl con signos y síntomas típicos -glucosa en ayuno >126 mg/dl -HbA1c en el primer trimestre > 6.5%
43
hipotiroidismo primario
-sx clinico resultante de deficiencia de hormonas tiroideas -la madre provee al feto, a la **12 SDG** el feto empieza a producir la suya -causas: **tiroiditis de hasimoto 1°**, enfermedad de graves, deficiencia de yodo, por farmaco o productos con yodo -complicación: preeclampisa
44
manifestaciones hipotiroidismo primario
-fatiga -estreñimiento -intolerancia al frio -calambres -aumento de peso -bocio -piel seca -perdida de cabello -reflejos dimsinuidos
45
dx hipotiroidismo primario
-TSH alto y T4 baja
46
indicaciones para inicio de tx en hipotiroidismo primario
-Mujer embarazada con TSH >2.5 mUI/L con T4L disminuida -Mujer embarazada con TSH >10 mUI/L sin importar niveles de T4L -Mujer que desea embarazarse con TSH >2.5 mUI/L
47
tx hipotiroidismo primario o subclinico
levotiroxina 1.6 a 2 mcg/kg/dia
48
metas de tx hipotiroidismo primario
en la mujer embarazada (niveles de TSH): -1er trimestre: 0.1-2.5 mUI/L -2do trimestre: 0.2-3.0 mUI/L -3er trimestre: 0.3-3.3 mUi/L
49
hipotiroidismo subclinico
TSH elevado, pero T4 **normal** -TSH > 0.26 -5.6 ui/ml
50
niveles de T4 normales en emabrazda
-1 trimestre: 0.73-1.13 -2 trimestres: 0.54-1.09 -3 trimestres: 0.56-1.09
51
índice de Bishop *determina la posibilidad de induccion del parto de acuerdo a la maduración cervical*
< 5 pts cervix inmaduro = o > 5 pts cervix favorable inducción con oxitocina dilatación 0:0 1: 1-2 cm 2: 3-4 cm 3: 4-5 cm borramiento 0: 0-30% 1: 40-50% 2: 60-70% 3: >80% posicion 0: posterior 1: media 2: anterior consistencia 0: dura 1: media 2: blanda altura de la presentación 0: sobrestrechoo superior 1: 1 plano 2: 2 plano 3: 3-4 plnao
52
retraso del crecimiento intrauterino
-peso fetal o circunferencia abdominal **menor al percetil 10** -FR: malformaciones fetales, teratógenos, infecciones, mala alimentación - se valora con USG **de 1 trimestre**, tras la semana 20 cada consulta debe valorar altura de crecimiento fetal -tx: interrupcion del embarazo **>37 SDG**
52
Clasificación dependiendo de su edad gestacional del crecimiento intrauterino
-precoz: < 32 SDG -Lejos a término < 34 SDG -casi a termino, la FC fetal es normal so se planea parto normal
52
macrosomia
> 4 kg -FR: obesidad, diabetes, multiparidad **grande para la edad gestacional**: arriba del percentil 90 -dx: cribado, USG, AFU (24-38 SDG) -tx: **cesarea en >4, 250 g**
52
tipos de embarazo gemelar
Monocigotico -Monocigoto monoamniótico. (1 placenta y 1 saco) –> mortalidad próxima al 50%. -Monocorionico biamniótico (1 placenta y 2 sacos) –> síndrome de transfusión feto- fetal -Bicorionico-biaminiotico (2 placenta y 2 saco) -Siameses (separación incompleta de los embriones) –> separación incompleta de los embriones Biciogoto (2 óvulos fecundados al mismo tiempo) –> más común
52
dx de tipos de embarazo gemelar
Signo de **lambda = Bi**corial biamniótica La imagen es igual que la de un embarazo único durante los primeros días = Monocorial monoamniótica No signo de lambda por la compresión de celoma por las dos bolsas y se observa una sola placenta, podría verse el signo de **T** = Monocorial biamniótica
53
tx para px con embarazo gemelar
-ambos en presentación cefálica –> Vaginal -1er feto en cefálica y 2do en pélvica **>32sdg** o peso > 1500g –> vaginal -1er feto en cefálica y 2do en pélvica < **32sdg** o peso < 1500g –> cesárea -1er feto NO cefálico y 2do en OTRA presentación –> cesárea