II. EII Flashcards

(43 cards)

1
Q

EII conformada por

A

Enfermedad de Crohn

Colitis ulcerosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Eventos de la EII

A

Iniciante
Anormalidad inmuno-regulatoria
Perpetuante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Patogenia

A

Activación crónica de la cascada inmune e inflamatoria en individuos genéticamente susceptibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Histología de EII

A

Espacio paracelular aumentado

Notable infiltración de la lámina propia de células inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es la EII

A

Daño epitelial continuo, lo que causa erosiones, ulceraciones y una disminución en la producción de defensinas. Mayor exposición a la microbiota intestinal y amplificación de la respuesta inflamatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferencia histológica entre EC y CU

A

Inflamación y daño mucoso:
EC es transmural
CU es superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síntoma cardinal de colitis ulcerosa

A

Diarrea con sangre

AFECTA SOLO AL COLON

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de CU por extensión

A

Proctitis: 12 cm distales, 55%
Cu distal: desde ángulo esplénico 30%
Pancolitis: 15%
*Colitis extensa entre Cu distal y pancolitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Grados de severidad de CU

A
Leve
Moderada
Severa
Fulminante
Megacolon tóxico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué diferencia al sistema MAYO

A

Incluye:
Endoscopía
Apreciación médica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CU compromete sólo a

A

Colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Zona más afectada en frecuencia por la EC

A

Ileocecal 45%
Intestino delgado 33%
Colon 20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diferencia de compromiso entre CU y EC

A

EC: El compromiso es asimétrico, y habitualmente respeta el recto, a diferencia de la CU.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síntomas más importantes de EC

A

Diarrea

Dolor crónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se comportan los íleon TIPICAMENTE en enfermedad de Crohn

A

El íleon próximo al ciego está inflamado y estenosado, y el íleon proximal a la estenosis dilatado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Otra característica típica de enfermedad de Crohn

A

Presencia de fístulas, principalmente perianales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuantos pacientes con EC tienen fístula

A

35%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fístulas por localización

A

Perianal 54%
Enteroentérica 24%
Rectovaginal 9%

19
Q

Complicación grave de la COLITIS ULCEROSA

A

Megacolon tóxico: riesgo de perforación

20
Q

Qué diámetro constituye un megacolon

21
Q

Colitis fulminante

A

> 10 deposiciones al día con sangre + signo de hipovolemia

22
Q

Más de 6 deposiciones con sangre y signo adicional

A

Radiografía de abdomen simple en bipedestación para ver el colon transverso

23
Q

En qué otro escenario se puede dar un megacolon tóxico

A

Colitis por Clostridium difficile

24
Q

Con qué se confunde enfermedad de Crohn

A

Síndrome de intestino irritable, pero Crohn es más hacia la derecha

25
Diarrea intermitente + dolor abdominal derecho
Enfermedad de Crohn
26
Utilidad de la calprotectina fecal
Diferenciar entre SII y enfermedad inflamatoria | Predice diferenciar colitis ulcerosa endoscópicamente activa de enfermedad de Crohn
27
Hallazgo anatomopatológico característico de la enfermedad de Crohn
Granulomas
28
Cuál es la prevalencia de manifestaciones extraintestinales
21-40%
29
Tipos de manifestaciones extraintestinales
``` Musculoesqueléticas Dermatológicas Oculares Hepatobiliares Vasculares Renales ```
30
Prevalencia de manifestaciones musculoesqueléticas
30%
31
Las manifestaciones musculoesqueléticas empeoran cuando
Compromiso colónico extenso Fumadores Apendicectomizados
32
Riesgo de cancer en población con EII
6x sobre población normal
33
FR para cancer colorrectal en EII
``` Enfermedad extensa Larga duración Colangitis esclerosante primaria Enfermedad crónica activa Comienzo a edades avanzadas ```
34
Vigilancia en pancolitis
8 años después, colonoscopía 2 veces al año
35
Vigilancia en colitis distal
15-20 años, colonoscopía 2 veces al año
36
Al curar la mucosa
Disminuyen las complicaciones Disminuyen las necesidades de cirugía Detiene o enlentece la progresión 
37
Complicaciones de la colitis ulcerosa
Colitis fulminante | Megacolon tóxico
38
Cuántos pacientes hacen complicaciones de enfermedad de Crohn con los años
70%
39
En qué pacientes el tratamiento debe ser agresivo inicialmente
Pacientes jóvenes | Con compromiso del intestino delgado
40
Complicaciones del tto agresivo
Mayor costo | Se asocia a complicaciones
41
Qué se debe precisar antes del tto
Localización Severidad Complicaciones
42
Bases de la terapia secuencial
Tratar la enfermedad aguda Mantener la remisión "Apagar el incendio y mantenerlo apagado"
43
Cuantos pacientes con CU no siguen el tto
40%. Es importante porque baja caleta la recurrencia