INFECCIOSAS Flashcards

(121 cards)

1
Q

% de resistencia del neumococo a penicilinas

A

5-10% !!!!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pus achocolatado o en pasta de anchoa

A
  • Absceso hepatico Amebiano (unico, lobulo DER, entamoeba histolytica)
  • amebicida tisular (metronidazol) + amebicida luminal (paramomicina /iodoquinol)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

DAPSONA

indicaciones

A
  • lepra
  • dermatitis herpetiforme
  • púrpura de Schölein-Henoch (si mucha afectación cutánea)
  • eritema elevatum diutinum (vasculitis por complejo inmune tras inf streptococica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Bacterias asociadas a cáncer de colon

A
  • Clostridium septicum (causa sepsis grave e infección de partes blandas necrotizantes espontáneas)
  • Streptococo bovis/gallolyticus (causa bacteriemias: endocarditis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

5 cosas que captan en anillo

A
  • GLIOBLASTOMA MULTIFORME
  • METÁSTASIS
  • ABSCESO CEREBRAL
  • TOXOPLASMOSIS
  • LINFOMA CEREBRAL PRIMARIO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fármaco - RAM

  • Indinavir
  • Estavudina
  • Zidovudina
  • Abacavir
  • Efavirenz
  • Ritonavir
  • Tenofovir fumarato
A
  • Indinavir: litiasis urinaria radiotransparente (vs Cistina: radiolúcida).
  • Estavudina: lipodistrofia, acidosis láctica, neuropatía periférica, pancreatitis.
  • Zidovudina: toxicidad hematológica.
  • Abacavir: en el 5% de los casos hipersensibilidad potencialmente letal.
  • Efavirenz: erupción dérmica, sueños vívidos, teratogenia.
  • Ritonavir: potenciador de otros inhibidores de la proteasa (inhibe CYP 450).
  • Tenofovir fumarato: síndrome Fanconi, IR, osteopenia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

células gigantes con inclusiones en ojo de lechuza

A

CMV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

lineas de pastia

A

escarlatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Grupo HACEK

A

Haemophilus parainfluenzae
Actinobacillus sp.
Cardiobacterium sp.
Eikenella corrodens.
Kingella kingae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Eikenella corrodens

A

mordedura humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capnocytophaga canimorsus

A

sepsis y CID tras mordedura de perro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

test rosa bengala

A
  • dx de brucelosis
    (leche no pasteurizada)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

MO meningitis
- TCE
- Fx base cráneo / otitis media
- Shunt de LCR
- NeuroQX

A
  • TCE –> S. aureus
  • Fx base cráneo / otitis media –> Neumococo
  • Shunt de LCR –> S. epidermidis
  • NeuroQX –> S. aureus /Pseudomona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

anemia MACROcítica (B12) + eosinofilia (sospecha parasitosis)

A

difilobotriasis (Diphyllobothrium latum: tenia de los peces)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

complicaciones infecciones por estreptococo

A
  • Si la infección es faríngea –> fiebre reumática, GMN postestreptocócica.
  • Si la infección es de la piel –> SOLO GMN!!
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tratamiento meningitis por criptococo

A
  • anfotericina B + flucitosina
  • Tras un episodio de meningitis criptococica q ya ha sido tratado, hay que hacer PFX conn fluconazol de forma indefinida

En las meningitis TBC y bacterianas, se podría añadir dexametasona, pero en la criptocócica está CONTRAINDICADA, ya que empeora el pronóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué bacteria se ha identificado en las placas de ateroma y se ha relacionado epidemiológicamente con ateroesclerosis coronaria y de otras localizaciones?

A

Chlamydia pneumoniae.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

único fármaco del grupo de los betalactámicos que no produce reacción cruzada

A

aztreonam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

aminoglucósido con mayor actividad frente a Pseudomonas

A

tobramicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

paciente inmunodeprimido + AP con hifas tabicadas ramificadas en ángulo agudo

A

aspergillus
tto: voriconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

etiología de las úlceras aftosas de la orofaringe posterior y esófago de pacientes VIH, que son dolorosas, dificultan la deglución y responden a talidomida

A

etiología desconocida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

antibiótico cuyo EA más frecuente es la elevación de CPK

A

daptomicina
(requiere monotitorización semanal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

bacilos gram positivos

A

CLAN - B
- Clostridium
- Listeria
- Actinomyces
- Nocardia
- Bacillus

como son unos bacilones van en clan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué prueba complementaria hay que hacer en un paciente con endocarditis por S. gallolyticus?

A

colonoscopia!!
puede hacer cáncer de colon
(antes se llamaba s. bovis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
tratamiento e. faecalis
ampicilina
26
microorganismos sensibles a cotrimoxazol
**PS** **N**i **T**e rayes - **P**neumocistis - **S**trenotrophomonas (bacilo GRAM-) - **N**ocardia - **T**ropheryma whipplei (enf Whipple) - Burkholderia cepacia
27
único antibiótico que se puede emplear vía oral para SARM
linezolid
28
paciente en tratamiento con antidepresivos que recientemente ha empezado con un ATB y desarrolla sd serotoninergico. Que ATB es?
linezolid
29
tratamiento acinetobacter baumanii
ampicilina + sulbactam - si es resistente --> colistina
30
antibióticos antipseudomónicos
El **caba** tiene **amigos** que se tocan la **cola** y les dice **hazte** una **pipa** , y dicen **quien?** , el que está en la **cima** y los otros **sedeprimen** - carbapenems - aminoglicosidos - colistina - aztreonam - pipertazo - quinolonas (levo y cipro) - ceftazidima - cefepime
31
antibioticos contra anaerobios
El **caba** va en **metro** y se encuentra a una modelo y dice **kelinda**, la busca en el movil en el buscador **mozilla** y quiere estar **emparejado** con ella, pero ella le dice eres un **cejotas** - carbapenem - metronidazol - clindamicina - moxifloxacino - emperajados: amoxiclav, pipertazo, ampisulbactam - cefoxitima
32
ATB que se inactiva con surfactante pulmonar
daptomicina (nunca dar en neumonías)
33
tratamiento de elección S. aureus
cloxacilina
34
paciente sospecha endocarditis infecciosa en el que aparece alteración de la conducción (nuevo bloqueo)
muy sugestivo de absceso paravalvular
35
proteína de la envoltura donde se unen los CD4 en el VIH
gp120
36
riesgo contagio ocupacional de - VIH - VHB - VHC
- VIH: por pinchazo 0'3% y por mucosas 0'09% - VHB: 30% - VHC: 3%
37
rhodococcus equi
- Bacilo gram +, ácido alcohol resistente - neumonías cavitadas + empiema en VIH+ - tto: macrólidos 8 sem
38
neumotórax espontáneo en paciente con VIH
pneumocistis jirovecii tto: cotrimoxazol + cortis primeras 72h, si alergia a sulfamidas --> pentamidina i.v.
39
mycobacterium avium complex
- complicación tardía en VIH, cuando CD4 < 50 - infección diseminada: fiebre + pérdida peso + sudoración nocturna - tto: claritromicina + etambutol + rifampicina 1 año (es resistente a isoniazida) - PFX 1º si CD4 < 50 con macrólido
40
quistes ovalados de 8-10 micras y color rojo en tinción Kinyoun
cyclospora (causa de diarrea en VIH, tb en inmunocompetentes)
41
causa más frecuente de meningitis oportunista en VIH
cryptococcus neoformans - CD4 < 100 - fiebre, cefalea, alt nivel conciencia - lesiones cutáneas similares Molluscum - LCR: pleocitosis, 50% hipoglucorraquia - tinta china: estructuras huevo frito - tto: anfotericina B + fluocitosina iv 2 sem
42
asociación LNHPSNC en VIH
asociado a VEB en 100% casos!! - SPECT talio positivo - CD4 < 50
43
poliomavirus humano JC
leucoencefalopatía multifocal progresiva - no captan gadolinio NI tienen efecto masa
44
encefalopatía VIH
- manifestación neurológica + freq VIH - convulsiones - atrofia corticosubcortical - no criterios dx específicos
45
VHH-8
Sarcoma Kaposi - neoplasia mas freq VIH - afecta piel, ganglios, TGI, pulmón
46
estatina que menos interacciona con el CYP450
pravastatina (estatina de elección en dislipemia VIH)
47
HLA-B5701
determinar si inicio TAR con abacavir pq esta contraindicado!! puede dar sd DRESS
48
tto VIH
2 ITIAN + 1 INI (triterapia) - ITIAN: teno-alafenamida + emtricitabina // lamivudina + abacavir - INI: raltegravir o dolutegravir *el tto del VIH tiene T-E L-A*
49
preservativo no ofrece protección completa frente
VHS y VPH
50
diagnóstico serológico de la sífilis
PRUEBAS NO TREPONÉMICAS (REAGÍNICAS, **RPR Y VDRL**) - reflejan ACTIVIDAD - disminuyen tras tto - positivizan MÁS TARDE - cuantitativo - más sensible PRUEBAS TREPONÉMICAS (**FTA-ABS Y MHA-TP**) - screening - más específica - positivizan ANTES - cualitativo - positivos de por vida
51
captia-M y 19slgM FTA-ABS
detección anticuerpos IgM contra sífilis en recién nacidos
52
tratamiento sífilis - primaria - secundaria - latente - terciaria
- Primaria, secundaria y latente precoz --> penicilina G benzatina i.m. dosis única - Latente tardía, terciaria con LCR normal --> penicilina G benzatina i.m./1 semana durante 3 semanas - Neurosífilis, sífilis ocular --> penicilina G critalina acuosa i.v. 10-14 días si alergia a penicilina, tto con doxiciclina excepto en neurosífilis y embarazadas q se hace desensibilización y tto con penicilina - reacción de Jarisch-Herxheimer --> tras primera dosis de ATB, como un catarro. tto sintomático
53
prueba más específica para detección sífilis en LCR
VDRL
54
chancroide
- haemophilus ducreyi - ulceras y adenopatias dolorosas - tto: azitromicina
55
linfogranuloma venéreo
- chlamydia L1-L3 - chancro crónico, asintomática - tto: doxiciclina
56
granuloma inguinal (donovanosis)
- klebsiella granulomatosis - granulomas indoloros - tto: azitro/doxi
57
paciente que empieza tto antituberculoso y presenta hiperuricemia
es por la PIRAZINAMIDA!! - si está asintomático se mantiene mismo tto - si crisis de gota --> retirar pirazinamida
58
especies del grupo mycobacterium tuberculosis
- M. tuberculosis - M. bovis - BCG - M. africanum - M. microtti - M. canetti - M. mungi - M. orygis - M. pinipedii - M. caprae M. kansasii NO!! es una micobacteria atípica
59
paciente con nódulo queratósico en la mano que tiene un acuario
granuloma de los acuarios (mycobacterium marinum)
60
principal reacción adversa del etambutol
- neuritis óptica retrobulbar dosis-dependiente (es reversible) - ajustar dosis en insuf renal
61
tratamiento de TBC resistente
- Resistente a PIRAZINAMIDA: 2 meses I + R + E y 7 meses R + I. - Resistente a ISONIAZIDA: 2 meses R + PZ + E + quinolona y 7 meses R + E + quinolona. - Resistente a RIFAMPICINA: tratar como TBC multirresistente!!
62
lepra tuberculoide vs lepra lepromatosa
LEPRA TUBERCULOIDE - Buena inmunidad: Mitsuda +, baciloscopia - - Lesiones hipocromas sin sensibilidad - tto: dapsona + rifampicina 6-12m LEPRA LEPTROMATOSA - Mala inmunidad: Mitsuda -, baciloscopia +++ - Muchas lesiones cutáneas, fascies leonina, madarosis, mutilaciones - tto: dapsona + R + clofazimina 1-2 años
63
nervio más afectado en la lepra
nervio cubital
64
ectima gangrenoso
pseudomona
65
paciente que acude con fiebre y alguna citopenia + ferritina elevada + hipertrigliceridemia y esplenomegalia
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO - aumento CD25 - causa 2a + freq es VEB - tto: inmunosupresores (csA, DXT) y si es primaria trasplante de progenitores hematopoyéticos.
66
virus ADN
- Herpesvirus - adenovirus - Poxvirus (viruela mono y molluscum) - VHB - Parvovirus B19
67
patología asociada al VEB
- Leucoplasia oral vellosa - Linfoma no Hodking - Linfoma Burkitt - Cáncer nasofaringe - Linfoma T/NK nasal - Sd linfoproliferativo asociado al X (sd Duncan)
68
VHH-7
pitriasis rosada de gilbert
69
pronormoblastos
patognomónico biopsia MO en infección parvovirus B19
70
mosquitos - patol transmite - Aedes - Culex - Anopheles - Phlebotomus
**AEDES** - Dengue - Zika - Chikungunya - Fiebre amarilla **CULEX** - Encefalitis japonesa - West-Nile **ANOPHELES** - Malaria **PHLEBOTOMUS** - Leishmaniasis
71
tratamiento meningitis bacteriana
Cefalosporina 3ºG (ceftri o cefotaxima) + vancomicina Si FR para Lysteria (inmunodepre, alcohol, embarazo) + ampicilina
72
etiología meningitis y encefalitis virales
- Meningitis: enterovirus > VHS-2 - Encefalitis: VHS-1
73
tratamiento de la lysteria
ampicilina
74
CURB-65
- Confusión - Urea (>42) - Respiración (>30) - Blood pressure (PAS < 90 o PAD < 60) - > 65 años 1-2 observación o ingreso >3 UCI
75
fiebre de pontiac
cuadro más freq de legionella (sd pseudogripal sin neumonia, NO tto)
76
diagnóstico Legionella
- detección Ag orina serotipo 1 - dx definitivo: cultivo en medio BCYE - tto: quinolonas (**LE**gionella - **LE**vofloxacino)
77
zoonosis que no son transmitidas por vector
- Brucelosis - Leptospirosis - Fiebre Q (coxiella burnetii)
78
paciente que acude con tos seca, fiebre en picos, dolores osteoarticulares y orquiepidimitis, como antecedente refiere haber consumido leche en un viaje
BRUCELOSIS - dx: screening test rosa bengala y confirmación cultivo en medio ruiz castañeda (eñ + especif) - tto: doxi 6 sem + estrepto 1sem.
79
paciente que acude por fiebre y conjuntivitis y posteriormente desarrolla ictericia. Refiere haber hecho actividades acuáticas últimamente
LEPTOSPIROSIS
80
paciente que acude por parálisis facial y posteriormente refiere dolores articulares. Días antes presentó un eritema migratorio. Refiere haber hecho una excursión al campo en el último mes
ENFERMEDAD DE LYME - transmitido por garrapara Ixodes (borrelia) - se puede prevenir la enf si damos 200mg de doxi hasta 3 días tras picadura - si af SNC/bloqueo A-V cefalosporina 3G
81
riphicephalus sanguineus
garrapata de perro que transmite la ricketsia conorii (fiebre botonosa mediterránea)
82
xenopsylla cheapis
pulga de rata que transmite la rickettsia typhi (tifus endémico)
83
paciente que acude con un exantema maculopapular palmoplantar y en la exploración física llama la atención una escara negra
RICKETTSIASIS - tienen tropismo endotelial
84
paciente que acude con fiebre, cefalea, hepatitis y presenta una neumonía atípica. Es veterinario y ha estado en contacto con el ganado últimamente
FIEBRE Q - serología; antígenos en fase II (agudo) y antígenos en fase I (crónico) - endocarditis más freq en adultos (manif tardía) - no presentta exantema cutáneo!
85
tifus epidémico
- Rickettsia Prowazekii - trasnmisión piojo humano - única NO zoonosis! solo afecta a personas
86
fiebre de Oroya
- Bartonella baciliformis - mosca Phlebotomus - verruga peruana - tto: cloramfenicol
87
enfermedad por arañazo de gato
- Bartonella henselae (en inmunocompetentes) - lesión papulosa con costra - se puede complicar con síndrome de parinaud (conjuntivitis granulomatosa con adenopatía preauricular) - dx: tinción warthin starry - doxi o eritromicina / involución espontánea
88
angiomatosis bacilar
- Bartonella quintana (piojo en indigentes) / B. henselae (en inmunodepres) - muchas lesiones papulosas - variante: peliosis hepática (lesiones solo en hígado), solo es producida por B. henselae - dx: tinción warthin starry - tto: macrólidos / doxi 4 sem
89
loxosceles laeta
- araña de los rincones - picaduras muy dolorosas --> en 24h úlceras bullosas necróticas + loxoscelismo (fiebre + anemia hemolítica + IR)
90
toxina leucocidina de panton-valentin
es una toxina específica del SARM que puede causar fascitis necrotizante
91
MO causante de celulitis / fascitis necrotizante típicamente tras vaciamiento ganglionar
s. pyogenes
92
infecciones que no confieren inmunidad natural
- tos ferina - tétanos - VHC - sífilis
93
clínica del botulismo alimentario
- disfunción bulbar (visión borrosa, diplopia) - fallo parasimpático (disminuye la Ach): sequedad de ojos y boca, íleo paralítico, estreñimiento, retención urinaria, midriasis. - parálisis descendente simétrica: puede af musc respiratorios. - NO fiebre, NI alt sensibilidad, NI af SNC.
94
visualización de gránulos de azufre en la AP
actinomyces
95
giardia lambia
- transmisión fecal oral, aguas contaminadas - prolif trofozoitos en intestino delgado - + freq en deficit de IgA - en HSH --> enterocolitis - diarrea del viajero (pero lo + freq asintomático) - tto: metronidazol
96
Vibrio haemolyticus
típico del sudeste asiático y produce diarreas en relación con la ingesta de **marisco** o pescado crudo o poco cocinado
97
granulomatosis infantiséptica
sepsis neonatal por lysteria (abscesos viscerales diseminados)
98
causa más frecuente de romboencefalitis
lysteria (por af de pares craneales, ataxia, nistagmo)
99
signo del halo y media luna
- aspergillus - mucormicosis
100
hifas no septadas y ángulo recto
mucormicosis tto: anfotericina B
101
paciente inmunocmpetente con cuadro similar a TBC que recientemente ha hecho un viaje a cavernas en sudamerica para ver murciélagos
histoplasma capsulatum (hongo dimórfico) - tto: anfotericina B (grave) / itraconazol (moderada)
102
tratamiento malaria
MALARIA GRAVE - artesunato i.v. 24h + continuar tto no complicado MALARIA NO COMPLICADA - P. falciparum / P. knowlesi --> dihidroartemisina-piperaquina v.o. 3 días / Atovacuona- proguanil / Artemether-lumefantina - P. ovale / P. vivax sensible: cloroquina 2 días + primaquina - P. vivax resistente: = P. falciparum - P. malariae: cloroquina 2 días
103
cuadro similar a la malaria en inmunodeprimidos
- babesia (picadura garrapata) - tto: quinina + clindamicina
104
paciente con fiebre prolongada + espleno/hepatomegalia + pancitopenia + hipergammaglobulinemia policlonal
leishmaniasis visceral - tto: anfotericina B liposomal / antimoniales pentavalentes - casos refractarios: miltefosina
105
tratamiento del clostridium difficile
- elección: fidaxomicina (NUEVO) si buenos recursos - alternativa: vanco oral si hay falta de medios
106
tratamiento del chagas
benznidazol (edema palpebral + adenopatías)
107
diferentes tripanosomiasis
tripanosomiasis americana - Chagas - Trypanosoma cruzi - chinche besucona - af CV y TGI (no SNC) tripanosomiasis africana - enfermedad del sueño - trypanosoma brucei - mosca tsé-tsé - af SNC tto tripanosomiasis --> Nifurtimox / Beznidazol
108
berros silvestres
fasciola hepática
109
tratamiento schystosoma
praziquantel
110
antibiótico con mayor potencial de causar diarrea por C. difficile
- clindamicina!! - Pero + freq por cefalosporina y blactamicos pq se usan mas - menos riesgo: sulfamidas y tigeciclina
111
cabezas de medusa en agar sangre
bacillus anthracis
112
microscopía de esputo con filamentos retorcidos ramificados o arrosariados gram positivos
nocardia
113
pronormoblastos en medula ósea
patognomónico de infección por parvovirus B19 (pq paraliza la eritropoyesis)
114
tratamiento quistes de Entamoeba histolitica
iodoquinol
115
fármaco que ha demostrado corregir el QT en AR
tocilizumab
116
fiebre tifoidea
- salmonella typhi - Clínica: escasa expresividad digestiva (diarrea), aparición de una roseola cutánea (no pruriginosa) y confusión de forma subaguda, fiebre continua con leucopenia y bradicardia relativa, esplenomegalia, úlceras de Duguet en el paladar - ser humano único reservorio!
117
tratamiento viruela del mono
tecoviramat (inhibidor proteína VP37 de Orthopoxvirus) se da por vía **sistémica** si px con complicaciones / grave / inmunodeprimido
118
situaciones en las que un paciente con endocarditis infecciosa no se considera candidato a TADE
- Cirrosis hepática B o C de Child. - Embolismos graves a SNC (múltiples >3, grandes > 2 cm, hemorrágicos o con déficits neurológicos establecidos). - Abscesos renales o esplénicos no establecidos. - Abscesos vertebrales que precisen cirugía. - Complicaciones perianulares u otras complicaciones que precisen cirugía. - Complicaciones post-quirúrgicas graves. - UDVP.
119
paciente que acude con neumonía atípica y presenta leve hiponatremia
pensar en legionella!!! - tb es típico la bradicardia relativa
120
profilaxis meningocócia
- rifampicina / quinolonas / ceftriaxona im - en embarazo solo puede ceftri im (las otras contraindicadas)
121
captación en SPECT cerebral en paciente con VIH
- toxoplasmosis: AUSENCIA de captación!! - linfoma primario: hipercaptación