TRAUMA Flashcards

1
Q

TTO QX FRACTURAS
-RAFI
-RCFI
-OSTEOSÍNTESIS
-F. EXTERNA
-ARTROPLASTIA

A

RAFI
(placas, tornillos, cerclaje)
- fx intraarticulares
- fx necesiten corrección anatómica
- fx diáfisis clavícula
RCFI
(clavos intramedulares)
- diáfisis huesos largos
OSTEOSÍNTESIS
(agujas, placas)
- fx mano
- fx niños
F. EXTERNA
- fx abiertas
- control af partes blandas
- control daños politrauma
ARTROPLASTIA
- ancianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

imágen rx en tormenta de nieve

A

embolia grasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

equimosis de Hennekin

A

fx húmero proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

fx de Monteggia

A

fractura de cúbito y luxación del radio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

fx de Galeazzi

A

fx del radio con luxación del cúbito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

único hueso del carpo con inserción muscular

A

pisiforme (músc cubital anterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ligamento - tipo estabilidad
- ligamento acromioclavicular
- ligamento coracoacromial
- ligamento coracoclavicular

A
  • ligamento acromioclavicular –> estabilidad horizontal
  • ligamento coracoacromial –> NO participa en la estabilidad
  • ligamento coracoclavicular –> estabilidad vertical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

hombro en charretera

A

luxación glenohumeral anterior
(cavidad glenoidea a la palpación vacía)
tto:
- solo 1 luxación –> inmovilización 1-4sem
- luxación recidivante –> reparación qx artroscópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

lesión de Bankart

A

-avulsión del rodete glenoideo anteroinferior
-es la responsable de las recidivas de las luxaciones de hombro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

translocación t(11;22)

A

sarcoma de Ewing

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

triada desgraciada

A
  • ligamento colateral tibial
  • ligamento cruzado anterior
  • menisco medial

Te deja en la CA MI LLI a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tumores de la epífisis

A
  • condroblastoma
  • osteoclastoma (tumor cél gigantes)
    epi, blas y clas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tumores de la diáfisis

A
  • Granuloma eosinófilo
  • sarcoma de Ewing
  • Metástasis
  • Mieloma múltiple
  • Adamantimoma
  • Osetoma Osteoide

GEMMA estudia t**O**d**O** el día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tumores de la metáfisis

A
  • osteocondroma
  • quiste óseo esencial
  • osteosarcoma
  • condrosarcoma

el resto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

lesión del LCA

A
  • tibia sobre fémur (cajón anterior)
  • Lachman positivo
  • derrame hemático agudo SIN grasa
    se produce: rotación rodilla + pie fijo en el suelo
    (inserción cóndilo femoral lateral)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

lesión LCP

A
  • fémur sobre tibia ( cajón posteior)
    se produce: hiperextensión forzada
17
Q

zona que más se lesiona en los meniscos

A

cuerno posterior del menisco interno

18
Q

Patología atraumática del hombro
- Rotura manguito rotadores
- Tendinopatía calcificante
- Capsulitis adhesiva

A

Rotura manguito rotadores
- limitación movilidad activa
- conservada movilidad pasiva
- abducción limitada

Tendinopatía calcificante
- dolor intenso predominio nocturno
- movilidad más o menos conservada

Capsulitis adhesiva
- limitación movilidad ACTIVA y PASIVA

19
Q

El colágeno presente en el hueso es de tipo

20
Q

único tendón que presenta una bolsa que recubre toda su longitud

A

tendón flexor profundo de los dedos
(está en la bolsa cubital –> si se infecta, se afectará este tendón)

21
Q

tumor que típicamente crece durante el embarazo

A

osteoclastoma

22
Q

test de risser

A

se usa en escoliosis para valorar la madurez esquelética
Grados 1, 2, 3 –> tienen potencial de progresión
Grados 4-5 –> maduración completa, la curva no progresará más

23
Q

tratamiento escoliosis

A
  • < 3 años: resolución espontánea.
  • 3-9 años: si curva > 25º ortesis; curva > 40º cirugía.
  • > 10 años: si curva <30º observar; entre 30º-45º corsé; y > 45º cirugía.
24
Q

osteoma osteoide

A
  • díafisis
  • en rx forma nidus
  • dolor nocturno que cede con AAS!
25
fractura de Hanh-Steinthal
fractura completa del cóndilo humeral
26
fractura de Rolando
fractura conminuta de la base del 1º metacarpiano
27
movimientos del pulgar y nervio
- abducción: n. radial - adducción: n. cubital - oposición: n. mediano
28
paciente que bastante tiempo después de un esguince sigue presentando dolor intenso y alodinia.
síndrome de dolor regional complejo - a veces hay cambios en la piel (edematosa, eritema) / alteraciones sudomotoras / alteraciones tróficas (piel brillante, atrófica) / desmineralización hueso - tto: opioides, gabapentina, AD tricíclicos, bifosfonatos.. (NO AINEs ni COXIB)
29
indicaciones de tratamiento qx en una fx diafisaria de humero
- fracaso tto conservador - desplazax > 30º, angulación > 20º, acortax < 3º - lesión vascular - fx patológicas - articulación flotante - fx contexto politrauma
30
fractura en dorso de tenedor
- epifisiolisis distal radio (niños) - fx colles (adultos)
31
histiocitosis X craneal
- lesiones sacabocados - edad pediátrica
32
nervio peroneo común
- sensibilidad cara anterior pierna y dorso pie - flexión dorsal del tobillo y dedos del pie
33
tratamiento necrosis avascular fémur
- NO hay colapso de la superficie articular --> descompresión de la cabeza (forage descompresivo) - SÍ hay colapso de la superficie articular (casos avanzados) --> artroplastia de cadera
34
cuando está indicada la cirugía de clavícula
- fx muy desplazadas - hombro flotante - tercio externo - fx bilaterales - fx abierta - lesión vascular - ausencia de consolidación (cuando no cumple estas características se realiza tto conservador con vendaje en 8)
35
fractura de essex-lopresti
fx cabeza radio asociada a lesión de la mb interósea y articulación radiocubital distal complicaciones: - limitación de la movilidad - inestabilidad del codo y antebrazo - migración proximal del radio - lesión nervio mediano en codo --> dolor crónico de muñeca!
36
complicación más frecuente de las fx de olecranon tratadas con cerclaje
molestias relacionadas con el material de osteosíntesis - tto: extracción del cerclaje
37
fractura-luxacion de bennet
fx intraarticular de la base del 1º metacarpiano fijación qx
38
clasificación de Garden
(para las fx subcapitales cadera) - **I**: Incompleta, no desplazada. impactada en valgo. - **II**: completa, no desplazada, no inpactada. - **III**: completa. desplazada en varo - **IV**: complatea, totalmente desplazada. tto: - jovenes: osteosíntesis con tornillos - ancianos: si desplazadas hemiartroplastia (prótesis parcial)