NEURO Flashcards
(113 cards)
SD. WALLENBERG (bulbar lateral)
- arteria afectada
- clínica
af. ARTERIA VERTEBRAL o de la PICA (art. cerebelosa posteroinf) Clínica: - hemihipoestesia corporal CL - hemihipoestesia facial HL (V par) - sd vertiginoso - disartria y disfagia (IX,X,XI) - sd horner HL - ataxia cerebelosa HL
(NO causa sd piramidales NI af del hipogloso NI midriasis)
CADASIL
- tipo herencia
- gen afectado
- síntomas
- HAD
- NOTCH 3
- leucoencefalopatía, migraña, focal neurologica, depresión…
síndrome de Foster-Kenedy
- tumor asociado
- localización
- clínica
- en meningioma
- si local ala menor esfenoides
- anosmia + atrofia óptica HL + papiledema CL
MOV del pulgar - inervación?
- Oposición pulgar
- Abducción
- Adducción
- Oposición pulgar: n. mediano
- Abducción: n. radial
- Adducción: n. cubital
células en huevo frito
oligodendroglioma
asociación de dos fármacos que puede causar HTIC benigna (pseudotumor cerebri)
tetraciclinas + retinoides sistémicos
tto: retirar fármacos
limitación en la mirada hacia abajo
parálisis supranuclear progresiva
tto elección hematoma epidural/subdural
Evacuación quirúrgica urgente mediante craneotomía.
alteración metabólica que puede manifestarse como afectación neurológica focal
hipoglucemia
fibras rojo-rasgadas en tricrómico de gomori
miopatía mitocondrial
tratamiento de elección de la epilepsia Lennox-Gastaut
Ácido valproico + clobazam / rufinamida / cannabidiol
territorios irrigados por las arterias cerebrales
ACA
- Hemisferios
- Cuerpo calloso
- Parte interna lóbulos frontal, parietal, temporal
ACM
- caudado
- tálamo
- cápsula interna
- ganglios basales
- Parte externa lóbulos frontal, parietal, temporal
ACP
- tálamo
- Lóbulo occipital y temporal inferior
hemianopsia con respeto macular + alexia sin agrafia
afectación de la arterica cerebral posterior
cuál es el factor que más se asocia con el riesgo de ictus
la HTA (será el primer parámetro a controlar)
localización más frecuente ictus aterotrombótico
arteria carótida interna
tipos de ictus lacunares
- síndrome motor puro: hemiparesia o hemiplejia facio-braquio-crural / disartria.
- síndrome sensitivo puro: hipostesias o paresias.
- síndrome sensitivo-motriz: combinación.
- síndrome disartria-facial-mano torpe
- síndrome hemiparesia atáxica
NO hay disfunción cortical !! (nunca hemianopsia, afasia, anosognosia, apraxia)
amaurosis fugax
ictus aterotrombótico ateria carótida interna (por afectación de la oftálica)
hemiparesia/hipostesia crural + abulia + alteración esfínteres
afectación arteria cerebral anterior
disección arteria carótida interna
amaurosis fugax + cervicalgia + síndrome horner ipsilateral a la lesión
aspecto arrosariado arterias
displasia fibromuscular (+ freq mujeres)
- hace estenosis y aneurismas de las arterias
- puede ser causa ictus
imágen en volutas de humo en la arteriografía
enfermedad de moya moya
(estenosis ACI)
signos precoces de ictus isquémico en el TAC
- hiperdensidad de la ACM
- borramiento de surcos
- pérdida de diferenciación sustancia gris-blanca
Manejo del ictus isquémico
- Medidas generales (lo que ha demostrado mayor beneficio): control de la TA (mantener TA elevada para evitar isquemia excepto si PAS >185 o PAD > 105 por riesgo de transformación hemorrágica) + control Tª (evitar fiebre) + control hiperglucemia.
- Fibrinólisis (<4’5h) + trombectomía (<6h)
causas de HSA
- más frecuente: traumatismo
- más frecuente espontánea: aneurisma sacular
- otras: MAV, aneurisma micótico (endocarditis infecciosa, ACM), aneurisma fusiforme (a. basilar)