Neoplasias Flashcards
(43 cards)
es un crecimiento celular anómalo causado por mutaciones genéticas adquiridas o heredadas.
Neoplasia
es sinónimo de neoplasia y puede ser benigno o maligno.
Tumor
es la disciplina que estudia los tumores y su desarrollo.
Oncología
Todos los tumores tienen ________________(células neoplásicas) y ________________ (tejido conjuntivo, vasos sanguíneos y células inmunitarias).
parénquima tumoral y estroma reactivo
La clasificación de un tumor se basa en su parénquima, pero su crecimiento depende de su__________.
estroma
Tipo de desarrollo tumoral que acumula colágeno y se vuelve duro
desmoplasia
Tipo de tumores que permanecen localizados, no invaden ni metastatizan y pueden extirparse quirúrgicamente. Algunos pueden ser peligrosos en ubicaciones críticas, como el cerebro. Se nombran con el sufijo “-oma” según la célula de origen (ej. fibroma, condroma).
Tumores benignos
Son tumores epiteliales benignos, incluso si no forman glándulas.
Adenomas
Tienen proyecciones verrugosas, y los cistoadenomas forman quistes.
Papilomas
Son masas que sobresalen en superficies mucosas, como el colon.
Pópilos
I Tipo de tumores que se infiltran, destruyen tejidos y pueden metastatizar a sitios distantes. Se denominan cánceres, independientemente de su agresividad. Sarcomas derivan de tejidos mesenquimatosos, carcinomas de epitelios. Leucemias y linfomas afectan células hematopoyéticas y linfáticas. Algunos tumores no pueden clasificarse y se llaman indiferenciados.
Tumores malignos
Contienen tejidos de múltiples capas germinales, como hueso, piel o dientes.
Teratomas
Son masas de células normales con alteraciones genéticas, consideradas neoplasias benignas.
Hamartomas
Son restos de tejido heterotópico en localizaciones anómalas, sin relevancia clínica grave.
Coristomas
Proceso mediante el cual las células tumorales malignas se diseminan desde su sitio de origen a otros órganos o tejidos del cuerpo, reduciendo la posibilidad de curación y afectando el pronóstico del paciente.
Metástasis
Tipo de tumores malignos que, a pesar de su naturaleza invasiva, rara vez metastatizan. Entre ellos se incluyen los gliomas del sistema nervioso central y los carcinomas de células basales de la piel.
Gliomas y carcinomas de células basales
Tipo de neoplasias malignas que se originan en células con capacidad natural de circular en el torrente sanguíneo, por lo que están diseminadas en el momento del diagnóstico y siempre se consideran malignas.
Leucemias y linfomas
Porcentaje aproximado de tumores sólidos (excluyendo los tumores malignos de piel salvo los melanomas) que se presentan como enfermedad metastásica.
30%
Características generales que suelen correlacionarse con la probabilidad de metástasis en tumores sólidos.
Falta de diferenciación, invasión local agresiva, crecimiento rápido y gran tamaño.
Tres principales vías de diseminación de los tumores malignos en el organismo.
Siembra directa de cavidades o superficies corporales
Diseminación linfática
Diseminación hematógena
Forma poco común de diseminación tumoral que puede ocurrir a través del instrumental quirúrgico, razón por la cual no se realizan biopsias en ciertas neoplasias, como las testiculares.
Diseminación yatrógena
Los tumores bien diferenciados mantienen características celulares normales, mientras que los indiferenciados muestran___________
anaplasia
se asocia con pleomorfismo, núcleos hipercromáticos y mitosis atípicas.
la anaplasia
es la sustitución reversible de un tipo celular maduro por otro distinto, generalmente como respuesta a estrés.
La metaplasia